Óscar Fernández Orengo. Foto 1
 
Óscar Fernández Orengo
Cineastas Contados
Clausurada el 22 de Marzo
Fundación Díaz Caneja
web: www.diaz-caneja.org/
 

Cineastas Contados es una serie de 50 retratos sobre varias generaciones de cineastas españoles en formato panorámico y en blanco y negro. Cineastas retratados en lugares o espacios escogidos por ellos mismos que habitualmente forman parte de su entorno cotidiano o donde han vivido algún tipo de experiencia sea personal o profesional. Todos los espacios como las personas tienden a cambiar o desaparecer.

Cineastas Contados es la segunda fase de un gran proyecto de carácter documental con el fin de crear un insólito archivo fotográfico de varias generaciones de cineastas tanto españoles como latinoamericanos intentando abarcar gran parte del siglo XX y la primera década del siglo XXI.

Este proyecto se inició sobre el año 2001 cuando le propuse al cineasta mallorquín Agustí Villaronga retratarle sumergido en la bañera de su casa. Los óptimos resultados de esta sesión fotográfica me animaron a contactar con otros cineastas españoles como Marc Recha, Joaquím Jordà, Carlos Saura, Bigas Luna o Jesús Garay.

En el año 2007 el festival de cortometrajes de Alcalá de Henares junto al Instituto Cervantes me propusieron exponer mi serie de retratos a cineastas españoles y latinoamericanos bajo el título de “A través de mis ojos”. Serie de 50 retratos en los que incluí algunos nombres del cine latinoamericano como Adolfo Aristarain, Arturo Ripstein, Eliseo Subiela, Lisandro Alonso o Claudia Llosa.

Siempre dejé muy claro que “A través de mis ojos” era una serie de retratos incompleta. Mi única proposición era seguir retratando el mayor número posible de cineastas españoles y latinoamericanos, contactar con todos los directores de cine, sin restricciones alguna, desde los más consagrados hasta los que por ahora, sólo habían realizado una ópera prima, cineastas de culto, cineastas invisibles, cineastas veteranos o cineastas caídos en el ostracismo al llevar mucho tiempo sin rodar una película. Cineastas de género, cineastas experimentales o cineastas documentalistas. Me intereso por todos, no juzgo la calidad de su filmografía tan sólo registro su existencia.

El Festival de cortometrajes de Alcalá de Henares y el Instituto Cervantes me propusieron otra vez exponer y editar un catálogo con los nuevos retratos de cineastas españoles que había fotografiado durante los últimos años (del 2008 al 2011) para la 41 edición del festival que se celebró en noviembre del 2011. A esta nueva serie de fotografías la titulé “Cineastas Contados”.

 

“Cineastas Contados” lo componen los siguientes cineastas españoles:

Javier Aguirre, Alfonso Albacete y David Menkes, Pedro Almodóvar, Montxo Aremndáriz, Jaime de Armiñán, Fernando Arrabal, Adolpho Arrieta, Mariano Barroso, Iciar Bollaín, Juan Luís Buñuel, Jordi Cadena, Jaime Camino, Eduardo Campoy, Mario Camus, Borja Cobeaga, Judith Colell, Fernando Colomo, Mar Coll, Juan Vicente Córdoba, José Luís Cuerda, Julio Diamante, Agustín Díaz Yanes, Patricia Ferreira, Javier Fesser, Angelino Fons, José Luís Garci, Salvador García Ruíz, Mateo Gil, Antonio Giménez Rico, Jorge Grau, Manuel Gutiérrez Aragón, Miguel Hermoso, Antonio Hernández, Álex de la Iglesia, Antonio Isasi Isasmendi, Fernando León de Aranoa, Pablo Llorca, Emilio Martínez Lázaro, Alberto Moráis, Will More (homenaje a Iván Zulueta), José María Nunes, Pedro Olea, Miguel Picazo, Antonio del Real, Francisco Regueiro, Félix Sabroso y Dunia Ayaso, Daniel Sánchez Arévalo, Ramón Salazar, Oskar Santos, Gonzalo Suárez, David Trueba, Fernando Trueba, Jonás Trueba, Alfonso Ungría, Imanol Uribe, Felipe Vega, Gerardo Vera, Agustí Vilá, Pablo Berger, Roberto Bodegas, Víctor García León, José Luís García Sánchez, Sigfrid Monleón y Daniel Monzón.

 

El amor confeso desde mi infancia por el séptimo arte es una de las principales razones por las que me decidí a realizar este largo proyecto fotográfico.

Crear un gran archivo de carácter documental de varias generaciones de cineastas retratados en sus espacios más personales, privados y vividos.

Está gran colección de retratos es una herramienta útil, adecuada y directa para difundir y transmitir el conocimiento sobre una parte importante de nuestra historia cinematográfica a un público variado y exigente de cualquier país del mundo.

Hacer visible a través de estos retratos fotográficos la pluralidad y riqueza de tantos autores cinematográficos, muchos de ellos desconocidos, que ya son patrimonio de las diversas identidades culturales representadas en las que se establecen puntos divergentes y comunes entre estas como podría ser el propio idioma.

 Óscar Fernández Orengo.

 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Águeda de la Pisa
Águeda de la Pisa
Del orden construido al orden natural
Clausurada el 26 de mayo de 2019

Sin dejar de lado la práctica de la pintura, estos últimos años Águeda de la Pisa le ha dedicado tiempo, desvelos, a la creación de obras en las que se vale de la técnica de la fotografía digital  [ver+]
  
Víctor Chacón
Víctor Chacón
Parajes
Clausurada el 7 de abril de 2019

Exposición "Parajes" del artista Víctor Chacón  [ver+]
  
Crís S.-Villegas
Crís S.-Villegas
Pintura
Clausurada el 24 de febrero de 2019

La Naturaleza es una constante en la obra de Crís Villegas. La exposición que se podrá contemplar en las salas del Museo Díaz Caneja, representa una transición evolutiva de varias etapas en la faceta del artista  [ver+]
  
José Carralero
José Carralero
Tempore
Clausurada el 20 de enero de 2019

Exposición del pintor José Carralero "Tempore", en la que el artista muestra diferentes etapas de su vida pictórica, formando así parte del homenaje que se le hace este año al pintor palentino Díaz-Caneja  [ver+]
  
Una mirada a Rafael Azcona
Una mirada a Rafael Azcona
Clausurada el 18 de marzo de 2018

"Una mirada a Rafael Azcona" supone un acercamiento a su vida y obra en el décimo aniversario de su muerte, una suerte de ensayo divulgativo que recuerda la figura de uno de los mejores escritores europeos para cine  [ver+]
  
José María Marbán
José María Marbán
Underwater & Inland
Clausurada el 11 de febrero de 2018

Bajo el título "Underwater & Inland" se reúne un conjunto de obra reciente de José María Marbán, unas piezas que suponen una evolución, al mismo tiempo que una reconfiguración, de su trabajo de los últimos años  [ver+]
  
Alejandro Mieres y Los Extremófilos
Alejandro Mieres y Los Extremófilos
Clausurada el 7 de enero de 2018

Exposición "Alejandro Mieres y Los Extremófilos". Aproximación a la obra de Alejandro Mieres  [ver+]
  
Ángel Cuesta
Ángel Cuesta
La penúltima
Clausurada el 8 de octubre de 2017

Exposición temporal "La penúltima" del artista Ángel Cuesta  [ver+]
  
Mª José Rodríguez Escolar
Mª José Rodríguez Escolar
Kodak / Las manos del alma
Clausurada el 21 de mayo de 2017

María José Rodríguez Escolar lleva años trabajando quedamente en su particular recuperación de la memoria. Esta exposición nos permite apreciar sus obras últimas, centradas en la perduración de los cuerpos y los seres que la han rodeado  [ver+]
  
México fotografiado por Luis Buñuel
México fotografiado por Luis Buñuel
Clausurada el 12 de marzo de 2017

Exposición de fotografías tomadas por Buñuel durante su etapa mexicana  [ver+]
  
Ricardo Sánchez
Ricardo Sánchez
Realidades transfiguradas
Clausurada el 8 de enero de 2017

Exposición "Realidades transfiguradas" del artista Ricardo Sánchez  [ver+]
  
Juan Manuel Díaz Caneja
Juan Manuel Díaz Caneja
Variados caminos, misma esencia
Clausurada el 16 de octubre de 2016

Con parte de los fondos que habitualmente permanecen en depósito, se ocupa la sala de exposiciones temporales, con una treintena de cuadros con los que Caneja reflejaba sus "estados de conciencia", que no "paisajes", en busca de la esencia que para é  [ver+]
  
Exposición homenaje a Vicente Mateo
Exposición homenaje a Vicente Mateo
Colectiva
Clausurada el 29 de mayo de 2016

La muestra reúne obras de 26 pintores y cuatro escultores, junto con textos de siete escritores, todos ellos vinculados a Vicente Mateo de alguna forma.  [ver+]
  
Paula Bonet
Paula Bonet
813 Truffaut
Clausurada el 13 de marzo de 2016

La muestra reúne 93 ilustraciones de la artista valenciana, Paula Bonet, que repasan algunas de las escenas más recordadas del cineasta francés, François Truffaut.  [ver+]
  
Donaciones
Donaciones
Clausurada el 7 de febrero de 2016

Concluido el proceso de admisión, inventariado y catalogación de las obras ingresadas hasta la fecha por la donación voluntaria y desinteresada de sus autores, se procede a su exposición pública  [ver+]
  
Luis Rodriguez
Luis Rodriguez
Manualidades
Clausurada el 22 de noviembre de 2015

Porque es la obra (el cuadro) la que tiene que hablar, la que tiene que decir lo que no puede expresar la palabra.  [ver+]
  
José María Álvarez
José María Álvarez
Laguna de Valdemorco
Clausurada el 27 de septiembre de 2015

En el invierno del 2006, J. M. Álvarez descubre la Laguna de Valdemorco. Durante dos años consecutivos, y luego de manera esporádica hasta finales del 2013, realiza este proyecto fotográfico.  [ver+]
  
Antología Ignacio Ipiña ( 1932 - 2010 )
Antología Ignacio Ipiña ( 1932 - 2010 )
Clausurada el 16 de agosto de 2015

Cuando Ignacio Ipiña consideraba que un tema debía ser interpretado, se centraba en el, no lo pintaba sin más, lo estudiaba, se documentaba, escuchaba a los testigos y recogía sus sensaciones.  [ver+]
  
Mercedes R. Elvira
Mercedes R. Elvira
Fusionando texturas para la percepción
Clausurada el 28 de junio de 2015

Collages, volúmenes con distintos materiales, dibujos, instalaciones con técnica mixta...etc. cualquier medio y materia es adecuado, dependiendo del momento y la motivación .  [ver+]
  
Félix de la Vega
Félix de la Vega
Bululú
Clausurada el 17 de mayo de 2015

Félix de la Vega es su raíz propia, su escuela, su desarrollo y su cumbre.  [ver+]
  
Óscar Fernández Orengo
Óscar Fernández Orengo
Cineastas Contados
Clausurada el 22 de marzo de 2015

Cineastas Contados es una serie de 50 retratos sobre varias generaciones de cineastas españoles en formato panorámico y en blanco y negro.  [ver+]
  
Pilar Herrero
Pilar Herrero
Otro lado del silencio
Clausurada el 25 de enero de 2015

La muestra reúne una treintena de obras realizadas por la palentina Pilar Herrero a lo largo de su trayectoria artística.  [ver+]
  
Gervasio Sánchez
Gervasio Sánchez
Antologia
Clausurada el 2 de noviembre de 2014

Una exposición que traza a través de 128 fotografías un extenso recorrido por la dilatada trayectoria fotoperiodística de Gervasio Sánchez, Premio Nacional de Fotografía 2009.  [ver+]
  
Gonzalo Páramo
Gonzalo Páramo
Arcano
Clausurada el 2 de septiembre de 2014

La búsqueda de Páramo parece ser una larga y sinuosa expedición hacia algunos de nuestros infinitos en busca siempre de otro infinito.  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Castilla y León » Palencia » Palencia » Fundación Díaz Caneja » Óscar Fernández Orengo » exposición Nº 4934