Paco Lara-Barranco. Foto 1
 
Paco Lara-Barranco
Completando dibujo
Clausurada el 5 de Diciembre
Galería Birimbao arte contemporáneo
web: www.birimbao.es

Enfrentarse a una nueva exposición de Lara-Barranco, obliga al espectador que mira, a valorar el rigor absoluto con el que el maestro construye lo que crea. Señalamos el término maestro porque si algo hay que marque la totalidad del trabajo del artista y se manifieste con fuerza a través de su obra, es el magisterio de quien enseña y enseña con entrega, a sus discentes que son muchos. Sólo se puede enseñar lo que se conoce bien, lo que se ama y apasiona, caso evidente del Profesor Lara-Barranco en el que docencia y creación constituyen un sólido proyecto vital compartido con alumnos y amigos de forma natural y sencilla.

 “Completando dibujo”, es el título de la muestra, que según el autor busca aludir a la idea de movimiento, de cambio, subrayado por ese gerundio que marca actividad. Las obras que se exhiben son un avance más en la interesante reflexión personal en que se halla inmerso el artista desde hace años y responden al deseo de estudiar en profundidad la dinámica del tiempo y la materia no sólo en el proceso de la propia creación artística, sino en la vida toda.

Y en el camino, la investigación, el continuo trabajo, la indagación constante, la apertura al estudio del paso del tiempo, primero en las líneas de inicio, más tarde, en el boceto construido, después permitiendo el fluir lo más libre posible, de los pigmentos empleados. Respetar el tiempo de secado de las capas, observar con calma el comportamiento azaroso de las masas empastadas tras días, meses o años. Al final el resultado espléndido del color, de la luz, de la vida y la autonomía de la obra, abriéndose en última instancia a la persona que la observa. ¿Qué ve? ¿Qué dice? ¿Qué piensa? ¿Qué ha “oído”? Porque se trata de “oír” el movimiento, de ver el juego de la luz sobre la materia, de agudizar la mirada, sentir el color y abrirse a los mensajes artísticos que llegan para que uno los acepte, lo emocionen o lo dejen indiferente.

Cuando Man Ray en los comienzos del siglo XX, decía que, “La fuerza creativa y la expresividad de la pintura residen materialmente en el color, en la textura del pigmento y en su organización formal”, se acercaba, en el mundo contradictorio de los inicios del Dadaismo, a un Marcel Duchamp que negaba la necesidad de la técnica apelando a la fuerza de la voluntad o a un Francis Picabia proclamando el deseo y la necesidad de construir un arte alegre, ingenuo y feliz. Los tres, al mismo tiempo que jugaban al ajedrez, intercambiaban opiniones, se abrían al cambio radical de la idea del arte y confirmaban que los contrarios pueden encontrarse y potenciar la energía que les mantiene.

Paco Lara- Barranco ha establecido sus principios más básicos, en los entornos de ese mundo “Dadá”, donde caben todos los conceptos y la rebeldía es necesidad. Desde esos planteamientos ha emprendido, un largo, interesante, enriquecedor proyecto que busca la esencia de lo que otorga calidad a lo creado. Sus resultados son brillantes. Cada obra terminada señala un avance evidente hacia la perfección.

Esta exposición, como todas las anteriores, exige calma para contemplarla, para interiorizarla. Verla también desde el matiz más personal del artista: Su claro posicionamiento de aceptación y cumplimiento del método científico.

Conocer los datos técnicos es un apoyo para visionar los cuadros. El famoso galerista suizo, Ernst Beyeler solía hacer hincapié en que la intensidad de las formas, de los colores y del mensaje forman un todo y que debe agudizarse la mirada para captar una obra en su totalidad.

En esta ocasión todas están realizadas sobre lienzo, empleando diferentes técnicas sobre un mismo soporte y en formatos diversos. Los materiales usados son varios: óleo, grafito, rotuladores, esmalte, spray. Dado que los tiempos en que los procesos pictóricos se han ido construyendo son importantes en la comprensión de la obra, se marca en cada caso, los años de inicio y término del trabajo. Las pinturas no llevan título y van numeradas correlativamente en orden de comienzo en su ejecución. Es interesante señalar cómo en los trabajos, cada vez más el componente geométrico va colonizando el espacio de los cuadros, cómo la materia busca en ocasiones, la apertura hacia la tercera dimensión y cómo el color y la luz del Aljarafe ocupan presencia y emoción.


Paco Lara-Barranco. Foto 2
 
 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Juan Romero
Juan Romero
Vuelvo a Sevilla
Clausurada el 14 de enero de 2020

Una vez más, tenemos la oportunidad de disfrutar del trabajo reciente del pintor de lo maravilloso, como lo calificaba el Profesor Fernando Martín Martín en un estudio publicado en 2012.  [ver+]
  
Sylvain Marc
Sylvain Marc
Mármol y acero
Clausurada el 5 de diciembre de 2019

Sylvain consigue en cada trabajo llegar a la claridad geométrica de unos volúmenes animados por cavidades y asimetrías sencillas que respetan, en la medida de lo posible, la originalidad con que el material llega al estudio desde la cantera.  [ver+]
  
Simón Arrebola
Simón Arrebola
Cadenas y Pirámides
Clausurada el 31 de octubre de 2019

Birimbao abre la temporada 2019 - 2020 presentando la pintura de uno de los artistas andaluces con mayor proyección actual.  [ver+]
  
Martínez Bellido
Martínez Bellido
En luna nueva
Clausurada el 5 de julio de 2019

Para empezar, trabaja con fotografías realizadas. Posteriormente las utiliza como material de trabajo y las somete a diversos procedimientos que requieren un alto grado de minuciosidad.  [ver+]
  
Miguel Gómez Losada
Miguel Gómez Losada
Escandinavia
Clausurada el 25 de mayo de 2019

La exposición actual sigue la poética formal de sus últimos trabajos, permitiendo gozar y profundizar en la manera tan personal de afrontar la creación de imágenes que el artista posee.  [ver+]
  
Cristóbal Quintero
Cristóbal Quintero
El estilo y la idea
Clausurada el 6 de abril de 2019

Cristóbal Quintero es un claro valor de la pintura sevillana actual, con una obra de sólida envergadura y manifiesta diversidad.  [ver+]
  
SALÓN-TEATRO. La cabeza antes que el ojo
SALÓN-TEATRO. La cabeza antes que el ojo
Colectiva
Clausurada el 26 de febrero de 2019

Una reflexión particular sobre determinados aspectos que afectan al modo de entender el dibujo o la pintura en nuestros días.  [ver+]
  
Daniel Bilbao
Daniel Bilbao
Tácet
Clausurada el 15 de enero de 2019

Bajo el título de "Tácet", nos ofrece la posibilidad de valorar y disfrutar su más reciente actualidad creativa.  [ver+]
  
Paco Lara-Barranco
Paco Lara-Barranco
Completando dibujo
Clausurada el 5 de diciembre de 2018

Enfrentarse a una nueva exposición de Lara-Barranco, obliga al espectador que mira, a valorar el rigor absoluto con el que el maestro construye lo que crea.  [ver+]
  
Ana Barriga
Ana Barriga
Charleston, lambada y perreo
Clausurada el 31 de octubre de 2018

Inaugura la temporada 2018 - 2019, Birimbao, con una serie de los trabajos más recientes de Ana Barriga, artista que vuelca sus rasgos más íntimos, en un mundo de color. Que "habla" con la pintura.  [ver+]
  
Paco Cuadrado
Paco Cuadrado
¿Por qué el agua?
Clausurada el 6 de julio de 2018

Un homenaje entrañable a su historia de pintor desde el lavadero de la avenida Miraflores hasta el agua reencontrada en el descubrimiento feliz de su madurez: Fuenteheridos y la Fuente de los doce caños  [ver+]
  
Carlos Montaño
Carlos Montaño
Preludio
Clausurada el 29 de mayo de 2018

La voluntad del artista es ofrecer "desnudo de equipaje" un conjunto de obras en las que cada una es síntesis y al mismo tiempo análisis de un concepto total del hombre, del tiempo, de la historia.  [ver+]
  
Estado natural. La cabeza antes que el ojo
Estado natural. La cabeza antes que el ojo
Colectiva
Clausurada el 14 de abril de 2018

Esta era que se inicia está determinada por la ubicuidad de internet y la instantaneidad de las redes sociales. Somos una generación bisagra entre dos estadios muy diferentes  [ver+]
  
Juan Ángel González de la Calle
Juan Ángel González de la Calle
Ni todo lo contrario
Clausurada el 27 de febrero de 2018

Con el título, marca González de la Calle su interés por acercarse y experimentar con el mundo de los contrarios, lo que lo lleva a crear en la mayoría de los cuadros que nos ofrece, dos campos que se solapan, se enfrentan...  [ver+]
  
Francisco Peinado
Francisco Peinado
Nautilus
Clausurada el 16 de enero de 2018

Una serie de trabajos realizados por Francisco Peinado (Málaga 1941), que confirman la solidez y veracidad de los conceptos que impulsan la labor creativa del artista siempre en evolución: desde sus comienzos hasta la presente actualidad.  [ver+]
  
Norberto Gil
Norberto Gil
Le Cabanon
Clausurada el 5 de diciembre de 2017

Cada cuadro de los veintidós es un reto y cada resolución confirma la profundidad de quien crece y se hace grande con el tiempo: su autor.  [ver+]
  
José Carlos Naranjo
José Carlos Naranjo
Chapa y pintura
Clausurada el 31 de octubre de 2017

Las piezas que se exhiben permiten: tanto confirmar su excelente momento creativo, como escudriñar la trayectoria artística que fluye de su arraigo en los valores más profundos de la pintura.  [ver+]
  
Manuel Garcés Blancart
Manuel Garcés Blancart
Belo Horizonte
Clausurada el 12 de julio de 2017

Un atractivo conjunto de pinturas construidas de manera que el color marca y el trazo configura formas, pertenecientes en su mayoría, a un personalísimo imaginario urbano con el que el artista trabaja desde hace tiempo.  [ver+]
  
Miguel Ángel Moreno Carretero
Miguel Ángel Moreno Carretero
Arquitecturas del agua
Clausurada el 6 de junio de 2017

La exposición consta de una veintena de fotografías realizadas en las ocho provincias andaluzas mostrando facetas diferentes de los ejemplos seleccionados. Además, ocho esculturas en bronce...  [ver+]
  
Gloria Martín Montaño
Gloria Martín Montaño
Bien de Interés Cultural
Clausurada el 18 de abril de 2017

Gloria Martín forma parte importante de ese grupo generacional de pintores sevillanos, que hacen de la pintura un campo de inacabables posibilidades donde expresar sus ideas, sus emociones, sus necesidades...  [ver+]
  
El aire que nos llega
El aire que nos llega
Colectiva
Clausurada el 7 de marzo de 2017

El aire que nos llega, el título de la nueva exposición en Birimbao, es un aire que ya está, que ya es presencia y que sopla con la fuerza creativa de seis artistas andaluces que forman parte de una generación maravillosa de pintores muy pintores.  [ver+]
  
Juan Romero
Juan Romero
Acechando las ideas
Clausurada el 24 de enero de 2017

De cada obra, hace una historia única que nunca terminaremos de aprehender y que nunca nos cansaremos de admirar.  [ver+]
  
Sylvain Marc
Sylvain Marc
Variaciones
Clausurada el 7 de diciembre de 2016

Las formas y texturas que consigue trabajando directamente sobre el mármol o el granito, son de gran pureza y de relevante excelencia plástica.  [ver+]
  
Felipe Ortega Regalado
Felipe Ortega Regalado
: La voz no sale del cuerpo
Clausurada el 29 de octubre de 2016

Birimbao, abre la temporada presentando a un artista, Felipe Ortega-Regalado, apasionado por el proceso creativo y caracterizado en su trabajo por el rigor intelectual y formal.  [ver+]
  
Daniel Bilbao
Daniel Bilbao
Arquitecturas: Intervenciones
Clausurada el 8 de julio de 2016

Bilbao ha viajado por Europa y América observando, fotografiando, casas que son hitos de esa forma de arte hecho edificio y que el artista elige como modelos de creación artística...  [ver+]
  
Juan Carlos Lázaro
Juan Carlos Lázaro
Clausurada el 27 de mayo de 2016

En esta ocasión, las obras que presenta en la Galería Birimbao -óleo sobre lienzo y lápiz sobre papel- ofrecen una figuración realista que resalta lo determinante del objeto.  [ver+]
  
Cristóbal Quintero
Cristóbal Quintero
Historia y pintura
Clausurada el 11 de abril de 2016

Por eso elegí la historia de la pintura, empezando por el Big Bang y llegando hasta el SXX... Una excusa, en definitiva, para intentar integrar lo disperso y lo incoherente...  [ver+]
  
Entre líneas
Entre líneas
Colectiva
Clausurada el 1 de marzo de 2016

La exposición "ENTRE LINEAS" reúne obras de artistas que ponen en común la búsqueda de formas lineales para transmitir sus pensamientos, sus sentimientos, sus dudas, sus certezas.  [ver+]
  
Paco Lara-Barranco
Paco Lara-Barranco
Estudio Líquido
Clausurada el 19 de enero de 2016

Estudio Líquido se articulan tres formas de trabajo. Una explora la relación fondo-figura, otra subraya la literalidad del plano pictórico mediante líneas y franjas paralelas, y una tercera ofrece, en base a vertidos de pintura líquida, "charcos" des  [ver+]
  
Eduardo D´Acosta
Eduardo D´Acosta
Idea, copia y reproducción
Clausurada el 5 de diciembre de 2015

Una reflexión sobre la importancia que tuvieron las copias y reproducciones, tanto en el estudio y conocimiento del arte como en la afirmación personal del status de muchos viajeros a lo largo, de los últimos doscientos años.  [ver+]
  
Ana Barriga
Ana Barriga
El hombre y la madera
Clausurada el 30 de octubre de 2015

EL HOMBRE Y LA MADERA es una exposición de pintura en la que se muestra el último proyecto de la artista Ana Barriga (Jerez de la Frontera, 1984). En ella se mostrarán pinturas inéditas.  [ver+]
  
Ismael Lagares
Ismael Lagares
Paraíso escondido
Clausurada el 10 de julio de 2015

Eautor presenta 16 pinturas sobre lino y papel, que evocan principalmente, las esencias y emociones que le produce su tierra de origen:  [ver+]
  
Correa Corredoira
Correa Corredoira
Pintura, femenino singular
Clausurada el 30 de mayo de 2015

En la obra de Xavier Correa Corredoira el modelo natural se convierte en una herramienta para traducir pensamientos y sensaciones.  [ver+]
  
José Carlos Naranjo
José Carlos Naranjo
Orden y desorden
Clausurada el 18 de abril de 2015

Compuesta por pinturas sobre papel y lienzo de pequeño y mediano formato. Orden y Desorden es el título de mi segunda exposición individual en la Galería Birimbao de Sevilla.  [ver+]
  
De par en par
De par en par
Manuel Ángeles Ortiz, Cloweiller, Juan Lacomba, Juan Carlos Lázaro, David López Panea, Sylvain Marc, Carlos Montaño, Andrés Monteagudo, Pedro Mora Frutos, Miguel Pérez Aguilera, Cristóbal Quintero, MP & MP Rosado, Juan Romero, Diego Ruiz Cortés, Ignacio Tovar.
Clausurada el 3 de marzo de 2015

De par en par. Lo binario, lo dual, la pareja. Lo abierto. Espíritu y materia, la razón y la emoción. El reflejo, la simetría originando mitades. En la exposición De par en par, las obras expuestas plantean, cada una a su manera, el asunto de lo dobl  [ver+]
  
Francisco Peinado
Francisco Peinado
Parking
Clausurada el 13 de enero de 2015

Enfrentarse con periodicidad a imágenes creadas por Francisco Peinado es un regalo para la vista, para la emoción y para la estética más reflexiva.  [ver+]
  
Norberto Gil
Norberto Gil
El elogio de la luz
Clausurada el 29 de noviembre de 2014

Exposición del artista Norberto Gil.  [ver+]
  
Ming Yi Chou
Ming Yi Chou
Ondas de color
Clausurada el 25 de octubre de 2014

Al observar mi obra destacan a simple vista dos elementos, el color y la composición. No puedo trabajar el color sin mirar atrás y tener en cuenta teorías fundamentales como la Óptica de Newton.  [ver+]
  
Paco Cuadrado
Paco Cuadrado
El huerto de Mari Paz
Clausurada el 11 de julio de 2014

Exposición individual del artista: Paco Cuadrado.  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Andalucía » Sevilla » Sevilla » Galería Birimbao arte contemporáneo » Paco Lara-Barranco » exposición Nº 40898