El Novecentismo es el movimiento cultural característico del primer tercio del siglo XX en Cataluña. Fue
una reacción al Modernismo, consistente en el retorno a las esencias mediterráneas representadas por las culturas de Grecia y Roma. Su ideólogo fue “Xènius” (Eugeni d’Ors) y su influencia pervive todavía hoy.
En el campo de las artes plásticas destacaron los nombres de Nogués, Clarà, Aragay, Casanovas, Torres García, Maillol, Manolo, Smith, Galí, Sunyer, Torné Esquius, D’Ivori, Junceda, Lola Anglada, Monegal, Labarta, Vila Arrufat, E.C.Ricart… y también JOSEP OBIOLS.
Cuando se inició este movimiento en el año 1906, nuestro artista tenía 13 años, como muy bien explica
Francesc Fontbona. O sea que no participó desde los inicios como sí lo hicieron Nogués, Clarà o Torres García que fue su maestro; pero su formación ya estuvo inmersa en el ideario novecentista.
Gran pintor, grabador, muralista (Ayuntamiento de Barcelona, edificio de Correos, Palacio Nacional de
Montjuic…), ceramista, ilustrador, ex-librista, cartelista, diseñador gráfico… JOSEP OBIOLS fue un
artista en el sentido más amplio de la palabra.
Os invitamos a visitar la muestra de dibujos y algún grabado, que abarca todo el período de su vida
profesional. Os la recomendamos especialmente, puesto que es sin duda, una exposición indispensable para el conocimiento de la obra de Obiols y de la importancia del Novecentismo.
![]() |
en Facebook esta exposición | comparte en Twitter esta exposición | Como llegar |
|
TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO
|