Poscaland. Foto 1
 
Poscaland
José Piñar
Clausurada el 11 de Julio
Galería Ruiz Linares
web: www.anticuarioruizlinares.com

José Piñar
Granada, 1967.

Licenciado por la Facultad de Bellas Artes Alonso Cano de la Universidad de Granada en 1990. Ese mismo año realiza su primera exposición en su ciudad natal, a la que siguen más de treinta exposiciones individuales en sus casi veinticinco años de trayectoria profesional. Tambien ha participado en diversas colectivas en galerías y salas institucionales, obtenido premios como el Premio Iberoamericano Cortes de Cádiz, el de pintura de Cajamadrid o el de Artes Plásticas de Caja San Fernando (Sevilla), y ha disfrutado de becas y ayudas institucionales que le han permitido ampliar su formación con estancias en Roma (Accademia di Belle Arti, 1992), La Habana (Instituto Superior de Arte, 1998) o Berlín (2007).

Su trabajo se ha mantenido siempre fiel al medio pictórico dentro de lo que podría definirse, de una manera amplia, como abstracción. Sin embargo, subyacentes al resultado formal que sus obras nos muestran, siempre han estado ciertos procesos mentales que guían el discurrir de la mano extendiendo el color sobre la superficie de una manera bastante introspectiva. La pulsión manual de la pintura siempre ha seguido presente en sus obras y, en los últimos tiempos, también hay una mirada al exterior como base de sus trabajos. Sus obras más recientes son ejercicios de improvisación total, una vuelta a la aventura de la pintura como medio autónomo, donde el propio proceso de pintar el cuadro es el que hace visible el pensamiento que el medio pictórico produce.

Para la exposición que presenta en nuestra galería bajo el título de Poscaland, Piñar ha producido exprésamente una serie de obras sobre tabla de pequeño formato. Imponiéndose el reto de usar una conocida marca de rotuladores acrílicos y su reducida gama cromática, sigue mostrando su constante interés por disparar la emoción de la pintura a través de especulaciones formales que suelen partir de un número reducido de elementos que pueden llegar a formar entramados cretivos muy poderosos.

Su obra está presente en diversas colecciones, entre las que destacan la del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), la del Banco de España (Madrid), Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (Sevilla) o la del Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa (A Coruña).

 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Ser-lápiz, Granada
Ser-lápiz, Granada
Colectiva
Clausurada el 8 de marzo de 2019

Pepa Mora, Eva Rodríguez Góngora, Guillermo Martín Bermejo y Linearion. Cuatro dibujantes de la nueva figuración. Exposición de este grupo de artistas representantes de una tendencia figurativa en el arte expresada a través del dibujo  [ver+]
  
Julio Juste
Julio Juste
Corcheas vs leds y otros poemas
Clausurada el 12 de diciembre de 2015

Bajo el título Corcheas vs leds Julio Juste presenta una instalación de tres poemas visuales cuyo tema común es la música.  [ver+]
  
Poscaland
Poscaland
José Piñar
Clausurada el 11 de julio de 2015

Tenemos el placer de invitarles a la inauguración de la exposición de obras recientes de José Piñar, Poscalant.  [ver+]
  
Teoría de Conjuntos
Teoría de Conjuntos
Clausurada el 10 de mayo de 2015

La Galería Ruiz Linares te invita a la exposición "Teoría de Conjuntos"  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Andalucía » Granada » Granada » Galería Ruiz Linares » Poscaland » exposición Nº 7164