Caixes friquis. Foto 1
 
Caixes friquis
Una fantasia de Jaume Vidal
Clausurada el 3 de Diciembre
Galería Sicart
web: www.galeriasicart.com
 

Frikismo ilustrado

El mundo objetual vinculado  al mundo de la fantasía, como una figurita, un pin o todo tipo de merchandising, tiene para mí mucha importancia. Son pequeños objetos que debido a la edad o por la pérdida de interés suelen acabar en el fondo de un cajón o de una caja de cartón que finalment irá a parar a la basura. Como les doy relevancia, decidí introducirlos en un marco. No para enaltecer a los objetos, ya que el hecho de que estén colocados sin orden les hace conservar su carácter de objeto popular, sino para tener más conciencia de su existencia. Porque son representación de ficciones leídas, observadas o escuchadas. Testigos de sueños que hacen que la realidad pueda ser más soportable.

Estas cajas frikis no tienen vocación artística, pero sí comparten formato. Son composiciones físicas que utilizan un marco. Y también son construcciones conceptuales. Su carácter aleatorio en cuanto a la colocación de los objetos y el hecho de que no todos los objetos estén a la vista, acerca las cajas a la idea del arte contemporáneo que no todo lo que no se ve, no existe. De hecho, las cajas frikis son una especie de sobre sorpresa. Se puede intuir lo que hay dentro, pero es necesario abrirlas para saber a ciencia cierta que es lo que te puedes encontrar.

Lo que conecta de verdad las cajas frikis con el arte es la locura coleccionista: el afán de buscar métodos que permitan conservar y aumentar las piezas aunque se caiga en un contrasentido. El mismo deseo de buscar un sistema que racionalice el espacio crea un nuevo conflicto de ubicación.

Jaume Vidal. Bio

De pequeño caí en un televisor de válvulas
Soy el que soy porque de muy pequeño no bajaba a la calle como el resto de niños para jugar en un patinete hecho con maderas de embalaje y rodamientos a bolas. La razón es que en mi casa entró un televisor, el primero de toda la calle. Soy hijo de Rin-Tin-Tín, Bonanza y Herta Frankel. Y todo lo que le siguió, como Star Trek (UHF, blanco y negro, y horas de emisión desaconsejadas para los niños). Cine de barrio y todo tipo de tebeos. Desde Gordito Relleno al Hombre Enmascarado, pasando por Tintín y el Capitán Trueno y bla, bla,bla. Línea clara y Makoki. Corben y Corto Maltés. Después tocó Arte y ensayo. Todo esto me hizo llegar el periodismo. Esto y el amor a la cultura: la música, el arte, el cine. Excepto una etapa en que me dediqué a un programa televisivo de testimonios, he trabajado a la prensa escrita. Estoy muy contento de haber publicado en El Món, l’Avui, La Vanguardia, El Observador, El País, El Punt y El Punt Avui, donde actualmente ejerzo de redactor jefe de la sección de Cultura. He comisariado exposiciones, de las que guardo muy buen recuerdo: Los periodistas en el cómic, en el  Palau Marc de Barcelona; la dedicada a la Factoría Bruguera, en el CCCB y otra de homenaje al dibujante Enric Sió en la galería Alicia Ventura. También fue un proyecto interesante el ciclo Gargots en la galería Sicart de Vilafranca, que trataba sobre el dibujo en la creación contemporánea. He hecho algún libro, uno de superhéroes y poder; otro dedicado al pintor Vives Fierro y su mirada a La Habana; un volumen dedicado a la dibujante Pilarín y también una guía de Barcelona ilustrada por Pep Brocal.


Caixes friquis. Foto 2
 
 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Gal.la Uriol Jané
Gal.la Uriol Jané
Consideracions respecte el medi de propagació
Clausurada el 1 de octubre de 2017

Gal.la Uriol Jané (Barcelona, 1978) ens presenta una sèrie de peces (retrats, un vídeo, una escultura i una pintura) que tenen en comú l´estar relacionades amb l´idea d´explosió...  [ver+]
  
Antònia del Río
Antònia del Río
Estructuras del conocimiento
Clausurada el 20 de mayo de 2017

"Estructuras del conocimiento" es un recorrido por diferentes proyectos de Antònia del Río que abordan la temática de la construcción de la memoria y el discurso en ámbitos institucionales  [ver+]
  
Miguel Fuster
Miguel Fuster
Miguel, cara a cara
Clausurada el 20 de mayo de 2017

Exposición "Miguel, cara a cara" del artista Miguel Fuster  [ver+]
  
Levi Orta
Levi Orta
¿Estaré haciendo arte político de derechas? Notas sobre la forma
Clausurada el 31 de marzo de 2017

Levi Orta investiga el componente creativo dentro de lo político, centrándose en las imprecisiones de la frontera entre el arte-política, imprecisiones donde la realidad se vuelve irracional y por consecuencia una obra de arte en potencia  [ver+]
  
Abdó Martí
Abdó Martí
¿El universo cabe dentro de una caja?
Clausurada el 31 de marzo de 2017

En la obra de Abdó la caja adquiere sentido por medio de la metáfora, sus superficies son ventanas, pero en lugar de estar abiertas al mundo exterior, son ventanas de representación que cierran el mundo, el universo..  [ver+]
  
La madurez del dibujo
La madurez del dibujo
Colectiva
Clausurada el 4 de febrero de 2017

La exposición "La madurez del dibujo" quiere ser un pequeño homenaje a los artistas que, desde hace décadas, tienen en la perseverancia del trabajo en el taller, su día a día  [ver+]
  
Caixes friquis
Caixes friquis
Una fantasia de Jaume Vidal
Clausurada el 3 de diciembre de 2016

Exposición "Caixes friquis: Una fantasia de Jaume Vidal"  [ver+]
  
Ramon Sicart
Ramon Sicart
De puntos y rayas desde otro yo
Clausurada el 15 de octubre de 2016

De puntos y rayas desde otro yo es la segunda exposición individual de Ramon Sicart en la galería. Está formada por dibujos de diferentes tamaños realizados a bolígrafo sobre papel entre 2013 y 2016, así como un vídeo.  [ver+]
  
Antònia del Río
Antònia del Río
Sicart: relato de una trayectoria
Clausurada el 2 de octubre de 2016

Exposición de Antònia del Río "Sicart: relato de una trayectoria. Apuntes sobre el galerismo y los sistemas del arte"  [ver+]
  
Los márgenes periféricos. Acción 3
Los márgenes periféricos. Acción 3
Riudebitlles Territori d´Art - RTd´A
Clausurada el 23 de julio de 2016

Si hay márgenes es porque hay un centro, aunque este cambie de lugar. NAKA es el centro, el medio, el interior, es estar en un período de tiempo o en el pleno de un período de cualquier hecho, estar totalmente inmerso.  [ver+]
  
Sin capital
Sin capital
Clausurada el 23 de junio de 2016

SIN CAPITAL, es una selección de los trabajos de distintos artistas contemporáneos. Bajo este título abordamos cómo la gran ciudad absorbe toda la actividad cultural y expositiva y relega al resto de territorios a la categoría de periferia cultural.  [ver+]
  
Alejandra Alarcón
Alejandra Alarcón
Alicia, reina de Cors
Clausurada el 14 de mayo de 2016

La artista aprovecha, una vez más, la delicadeza de la acuarela para tensionar al espectador con la subversión de los significados aportados por el mito de Alicia...  [ver+]
  
Colectiva
Colectiva
en la Sala Petita de la Galería Sicart
Clausurada el 12 de marzo de 2016

Exposición colectiva  [ver+]
  
El teorema de Maslow Nº2.0
El teorema de Maslow Nº2.0
La necesidad satisfecha no genera comportamiento alguno
Clausurada el 12 de marzo de 2016

La GALERIA SICART presenta la exposición -EL TEOREMA DE MASLOW Nº2.0 #La necesidad satisfecha no genera comportamiento alguno.-, comisariada por MASLOW INDUSTRIES.  [ver+]
  
Sofía López Mañán
Sofía López Mañán
Impermanente
Clausurada el 9 de enero de 2016

La exposición, compuesta por fotografías y un vídeo, es el resultado del trabajo realizado durante los últimos dos años donde la artista hace una reflexión sobre los miedos, propios y ajenos. A través de la propia experimentación busca observar sus r  [ver+]
  
Eulàlia Valldosera
Eulàlia Valldosera
Abans De La Llum
Clausurada el 14 de noviembre de 2015

Una selección de la obra en papel que se pudo ver en el Museo Reina Sofía en 2009 nos muestra los pasos que la llevan a superar el lenguaje convencional de la pintura mediante una búsqueda sobre el cuerpo humano.  [ver+]
  
Trabajo
Trabajo
Fermín Díez de Ulzurrun
Clausurada el 23 de julio de 2015

El artista presenta una selección de 20 de sus más recientes dibujos que van construyendo de forma narrativa un recorrido personal sobre sus experiencias en relación con el mercado laboral.  [ver+]
  
TIEMPOS Y FORMAS DE ABSTRACCIÓN
TIEMPOS Y FORMAS DE ABSTRACCIÓN
Clausurada el 13 de junio de 2015

La exposición Tiempo y formas de abstracción muestra la obra de 12 artistas en activo, nacidos entre las décadas de los 50-70  [ver+]
  
Tiempo y formas de abstracción
Tiempo y formas de abstracción
Clausurada el 13 de abril de 2015

Muestra la obra de 12 artistas en activo, nacidos entre las décadas de los 50-70, para poner de manifiesto sus diferentes maneras de acercarse a la abstracción desde realidades tan diversas como las generacionales y las geográficas...  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Cataluña / Catalunya » Barcelona » Vilafranca del Penedès » Galería Sicart » Caixes friquis » exposición Nº 19843