Dialog 3: Stuttgart-Barcelona. Foto 1
"The Act & the Tracer" - Mario Santamaria und Luis Guerra.
Dialog 3: Stuttgart-Barcelona
Clausurada el 31 de Octubre
Goethe Institut Barcelona
web: www.goethe.de/ins/es/bar/esindex.htm?
   

Por iniciativa del Goethe-Institut Barcelona, y en colaboración con Hangar, la Württembergischer Kunstverein Stuttgart y la Kunststiftung Stuttgart, se otorgaron, a principios de año, cuatro becas a dos artistas de Baden-Württemberg  y a dos de Cataluña. Los artistas residentes en Barcelona,Luis Guerra y Mario Santamaría, trabajaron durante febrero y marzo en Stuttgart. Los artistas alemanes Bea Stach y Kaspar Wimberley/Susanne Kudielka pasaron abril y mayo en los talleres de Hangar en Poble Nou. El objetivo de esta beca  es fomentar el intercambio entre creadores de Baden-Württemberg y Cataluña.

Los resultados de la producción de los artistas durante los meses de residencia respectivos  se pueden ver en el Goethe-Institut Barcelona a partir del 2 de julio 2015.

Luis Guerra  Su práctica artística ha sido constantemente alimentada e informada por una serie de reflexiones en torno a las mismas condiciones y significados de la creación artística. Concibe su práctica como un proceso continuo en el que el evento creativo y el instante efímero de su manifestación, a veces son más importantes que la posible huella, como documentación. Como tal, algunas de sus producciones puede que no hayan sido documentadas, o puede que simplemente existan bajo la forma de una memoria sutil, un cuento o un relato. Se interesa por la creación de pequeños instantes de participación intensiva, o como él los llama: la fuerza de las formas que dan forma al mundo en el ámbito de lo cotidiano. Por esta razón, una de las formas que le gusta adoptar en su trabajo es la de los seminarios o conferencias, que son expresión de un conocimiento, el rendimiento y la acción del arte común compartido.

Mario Santamaría Su práctica artística estudia el fenómeno del observador contemporáneo, prestando atención a los dos procesos que lo configuran, tanto a las prácticas representacionales como a los aparatos de visión y mediación. Utilizando diferentes tácticas, como la apropiación, el remake o el montaje, sus trabajos intervienen en diferentes terrenos, como el conflicto, la ocultación, la memoria, los espacios virtuales y la vigilancia.

Bea Stach  En los campos de las artes visuales y el diseño de comunicación, trabaja interdisciplinariamente con un enfoque conceptual. Los puntos de partida para su práctica artística a menudo son conjuntos de datos auto-generados o recopilados como el lenguaje, texto, imágenes, sonido, objetos, etc. El tema de los datos puede ser cualquier cosa, como observaciones científicas o fenómenos de nuestro planeta que tendemos a olvidar en nuestra vida diaria.

Kaspar Wimberley/Susanne Kudielka  Algunas partes de nuestra vida privada se han vuelto más privadas, otras más públicas, con desvíos similares que tienen lugar en los espacios públicos. Las redes sociales van de la mano con más coberturas y con la proliferación de cámaras de seguridad. Este contexto social redefine la noción de seguridad, y la manera en la que se experimenta la seguridad, siendo promocionada o politizada. Nuestro deseo humano de tener una percepción de seguridad, ha dado lugar a grandes industrias y poderosos grupos de presión, mientras que los políticos han aprovechado esta condición para construir una forma de estabilidad política e inducir el miedo, haciendo que la sociedad se divida entre minorías y mayorías.

Organizado por Hangar y Goethe-Institut Barcelona

En colaboración con Württembergischer Kunstverein Stuttgart y Kunststiftung Baden-Württemberg

Con el apoyo del Land de Baden-Württemberg  y la Generalitat de Catalunya

 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Harald Hauswald - Vida cotidiana
Harald Hauswald - Vida cotidiana
Clausurada el 26 de julio de 2019

Con esta exposición, el Goethe-Institut Barcelona presenta fotografías de la serie ALLTAG (Vida cotidiana) de Harald Hauswald, miembro fundador de la prestigiosa agencia de fotografía OSTKREUZ, que capturan escenas de la vida en la RDA.  [ver+]
  
Identitades Híbridas
Identitades Híbridas
Clausurada el 31 de enero de 2019

Para esta exposición fotográfica, las fotógrafas Gema Segura y Lili Marsans retratan y entrevistan a doce personas que actualmente viven en Madrid o Barcelona, que no sienten ninguna pertenencia nacional particular y que reflejan la diversidad de nue  [ver+]
  
Judith Döker
Judith Döker
Heroes of war
Clausurada el 20 de octubre de 2018

Lo que más me interesa como ser humano - y por lo tanto también como fotógrafa - es la fuerza que hay en nosotros, los humanos.  [ver+]
  
Europa en movimiento-Miradas y Voces
Europa en movimiento-Miradas y Voces
Clausurada el 24 de marzo de 2018

Europa: una región que percibimos normalmente como una unidad. Pero esta imagen se desfigura por la duda y el miedo en la actualidad.  [ver+]
  
Cyclic Journey
Cyclic Journey
Colectiva
Clausurada el 15 de diciembre de 2017

Aquesta exposició reflexiona sobre el concepte de "viatge cíclic", sobre visions i moviments circulars i el·líptics, i sobre aquells fenòmens i experiències (de vegades predictibles, de vegades no) que tendeixen a repetir-se.  [ver+]
  
Christiane von Enzberg
Christiane von Enzberg
Hautnah / En la piel
Clausurada el 15 de septiembre de 2017

Esta exposición de fotografías de Christiane von Enzberg nos muestra a personas en escenas cotidianas de playa, situaciones distraídas, divertidas y alegres que surgen de forma espontánea en el tiempo de ocio...  [ver+]
  
Minus Ego
Minus Ego
Colectiva
Clausurada el 27 de enero de 2017

Minus Ego és una exposició que aborda qüestions universals i intemporals de "l´ego", centrant-se en els aspectes difícils de la seva reducció, així com en la recerca de l´essència contemplativa.  [ver+]
  
Lena Mucha
Lena Mucha
Wonderful
Clausurada el 29 de julio de 2016

Exposición de fotografías en el marco de DOCfield>16 Festival de fotografía documental Barcelona.  [ver+]
  
Günter Grass. Sobre el dibujo y la escritura
Günter Grass. Sobre el dibujo y la escritura
Clausurada el 15 de abril de 2016

Günter Grass no fue sólo un escritor y Nobel de Literatura, también se dedicó durante su vida a las artes plásticas. Su formación como un cantero y sus estudios en la Academia de Arte de Düsseldorf allanaron su camino artístico.  [ver+]
  
Dialog 4: Utopian Tomorrow
Dialog 4: Utopian Tomorrow
Clausurada el 29 de enero de 2016

La propuesta expositiva Utopian Tomorrow toma como punto de partida la experiencia y el bagaje de conocimiento creado y desarrollado por Transart Institute,un proyecto utópico y nomádico basado en la educación creativa, interdisciplinar independiente  [ver+]
  
Dialog 3: Stuttgart-Barcelona
Dialog 3: Stuttgart-Barcelona
Clausurada el 31 de octubre de 2015

Los resultados de la producción de los artistas durante los meses de residencia respectivos se pueden ver en el Goethe-Institut Barcelona a partir del 2 de julio 2015.  [ver+]
  
Dialog 2: Status Alterado
Dialog 2: Status Alterado
Clausurada el 6 de junio de 2015

La segunda muestra, "Status Alterado" se articula con obras que proponen una reflexión en torno a los cambios que alteran de forma inesperada diferentes ámbitos de la sociedad.  [ver+]
  
Goethe Diálogos
Goethe Diálogos
Clausurada el 12 de diciembre de 2014

Se presentarán las obras de más de 20 artistas internacionales.  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Cataluña / Catalunya » Barcelona » Barcelona » Goethe Institut Barcelona » Dialog 3: Stuttgart-Barcelona » exposición Nº 7450