|
Tras la máscara: de Goya hasta nuestros días
Clausurada el 3 de noviembre de 2019
Esta muestra propone una reflexión sobre cómo el rostro humano está representado a través de las colecciones existentes en el museo, prestando especial atención a la carga semiótica (signos, trazos, color...) [ver+]
|
|
|
Colección Romero de Torres
Clausurada el 29 de septiembre de 2019
Miniexposición temporal con piezas de la Colección Romero de Torres, para indagar en los efectos de la fotografía en la mirada de los Romero de Torres. [ver+]
|
|
|
Italia en el Museo de Bellas Artes de Córdoba
Clausurada el 7 de septiembre de 2019
Con motivo de la visita a Córdoba de la Asociación Cultural Renzo Aiolfi NP de Savona (Italia), y el XX Aniversario del Foro Cultural Puente de Encuentro, el Museo inaugura la exposición "Italia en el Museo de Bellas Artes de Córdoba". [ver+]
|
|
|
El patio de la familia Romero de Torres a la aguada
Clausurada el 3 de junio de 2019
Con motivo de la celebración de la Fiesta de los Patios, el Museo de Bellas Artes de Córdoba, inaugura la exposición temporal: El patio de la familia Romero de Torres a la aguada: acuarelas de Rafael Romero del Rosal. [ver+]
|
|
|
José Luis Checa
Las miradas de Vulcano
Clausurada el 3 de junio de 2019
Con motivo de la celebración de la Fiesta de los Patios, el Museo de Bellas Artes de Córdoba inaugura de la exposición temporal: Las miradas de Vulcano, de José Luis Checa. [ver+]
|
|
|
Mujeres de Tombuctú
Clausurada el 28 de abril de 2019
Dedicada a la Asociación Gouna-Tiére ya a todas las mujeres que siguen creyendo y trabajando por la cultura, el desarroyo y la paz. [ver+]
|
|
|
De la fama a la imagen: copleras de los Romero de Torres
Homenaje a Amalia la Gitana
Clausurada el 3 de marzo de 2019
En esta muestra se presentan 29 reproducciones fotográficas de 18 cantantes, bailarinas y actrices del escenario español que fueron dedicadas a Julio, Enrique o Rafael Romero de Torres entre 1906 y 1943. [ver+]
|
|
|
La estela de Murillo
Clausurada el 25 de noviembre de 2018
Exposición dedicada al insigne pintor Bartolomé Esteban Murillo, pintor barroco español, formado en la escuela sevillana, con un elevado número de discípulos y seguidores que llevaron su influencia hasta bien entrado el siglo XVII. [ver+]
|
|
|
Chemi Galiano: Amazonas de Mayo
Clausurada el 3 de junio de 2018
Intervención artística: "Amazonas de mayo" de Chemi Galiano. [ver+]
|
|
|
José Mª García Parody
Mis Labores
Clausurada el 27 de mayo de 2018
Trabajos de José Mª García Parody con papeles impresos 2014-2017. [ver+]
|
|
|
Garnelo, pintor viajero
Clausurada el 8 de marzo de 2018
La exposición consta de 60 obras de pequeño formato, generalmente óleos sobre tabla, que recogen apuntes realizados por José Garnelo en diferentes viajes... [ver+]
|
|
|
José Manuel Belmonte
El vuelo de Julia
Clausurada el 8 de enero de 2018
La obra rinde tributo a la personas que luchan contra el cáncer, pues representa a una mujer mastectomizada. [ver+]
|
|
|
Andalucía descubierta. Una mirada desde afuera (1815-1875)
Clausurada el 10 de octubre de 2017
Tras la Guerra de la Independencia (1808-1814), España comenzó a ser vista como un país luminoso y exótico que llamó la atención de los artistas europeos. [ver+]
|
|
|
Artemisa despojada del chandal
Proceso creativo
Clausurada el 4 de junio de 2017
Artemisa despojada del chándal (2017) es la obra la Juan Zafra (Fernán Núñez, Córdoba, 1951) que se ha depositado para su exposición permanente en el Museo. [ver+]
|
|
|
Paco Ariza
Libélula de mayo
Clausurada el 4 de junio de 2017
La intervención consistirá en la instalación de una serie de esculturas realizadas en chapa de acero inoxidable soldado, y tendrá como protagonista a la libélula. [ver+]
|
|
|
Donación Rita Rutkowski
Clausurada el 23 de abril de 2017
Pintora de origen anglo-polaco, afincada en Córdoba desde 1959. Ha desarrollado toda su trayectoria artística en esta ciudad, siendo una referente actual de las mujeres comprometidas con la cultura y con la sociedad desde sus comienzos. [ver+]
|
|
|
Antonio del Castillo en el Museo de Bellas Artes Córdoba.
Clausurada el 28 de febrero de 2017
Con esta exposición el Museo de Bellas Artes de Córdoba rinde un merecido homenaje a este completo artista del siglo XVII, con la puesta en valor de su obra y la recuperación de algunos de sus lienzos más interesantes. [ver+]
|
|
|
La familia Romero de Torres y el 98
Clausurada el 18 de septiembre de 2016
Será la primera ocasión en que se reúna en una exposición toda la obra de temática social, sobre papel, de los diferentes miembros de la familia Romero de Torres. [ver+]
|
|
|
Descubriendo a Antonio del Castillo
Inmaculada Concepción
Clausurada el 31 de julio de 2016
Castillo, en lugar de representar a una muchacha de quince años vestida de blanco que simboliza su inocencia, representa a una mujer vestida de rosa y azul, y sin los querubines que suelen acompañarla mostrando sus atributos. [ver+]
|
|
|
Descubriendo a Antonio del Castillo
El sacrificio de Isaac
Clausurada el 30 de junio de 2016
Para este mes de junio se ha seleccionado la obra titulada El sacrificio de Isaac. Se trata de una de las denominadas "historiejas" que realizó Antonio del Castillo. [ver+]
|
|
|
Descubriendo a Antonio del Castillo
Jesús Nazareno
Clausurada el 31 de mayo de 2016
En la Córdoba del siglo XVII destacó la figura del pintor y dibujante Antonio del Castillo Saavedra (1616 - 1668). Su influencia ha perdurado en los autores cordobeses de los siglos posteriores. [ver+]
|
|
|
Pacheco, de Miguel Ángel Moreno Carretero
Clausurada el 29 de mayo de 2016
Como es conocido, Julio Romero dio ese nombre a su perro por reconocer en él a un doble personaje: el tratadista sevillano del siglo XVI maestro de Velázquez y el bandido que en 1868 asaltó Córdoba... [ver+]
|
|
|
Descubriendo a Antonio del Castillo
Clausurada el 1 de mayo de 2016
En la Córdoba del siglo XVII destacó la figura del pintor y dibujante Antonio del Castillo Saavedra (1616 - 1668). Su influencia ha perdurado en los autores cordobeses de los siglos posteriores. [ver+]
|
|
|
Paka Antúnez
Relatos de Poder (femenino plural)
Clausurada el 10 de abril de 2016
Esta exposición reúne varios momentos de mi trayectoria artística ligados al concepto feminismo, que para mí ha cambiado con los años, entendiéndolo ahora como un aspecto específico del respeto general a los derechos humanos. [ver+]
|
|
|
Bellas Artes de Pasión: Ad sepulcrum
Clausurada el 27 de marzo de 2016
Como cada Semana Santa vuelve Bellas Artes de Pasión al Museo de Bellas Artes de Córdoba. Continuando el ciclo de escenas de Pasión de Cristo este año 2016 será el enterramiento de Cristo. [ver+]
|
|
|
Andalucía en agua y color
Clausurada el 29 de febrero de 2016
Con Andalucía en agua y color, el Museo de Bellas Artes de Córdoba celebra el día de Andalucía, recordando la capacidad inspiradora que tienen las ciudades de la geografía andaluza. [ver+]
|
|
|
Grabados de Rafael Pellicer
Clausurada el 21 de febrero de 2016
Académico de pintura de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, catedrático de la Escuela Central de Bellas Artes y secretario del Círculo de Bellas Artes. [ver+]
|
|
|
Retrato de joven (1921) de José Dabrio Pérez (1900 - 1973)
La obra invitada
Clausurada el 10 de enero de 2016
Esta obra ha sido seleccionada, al tratarse posiblemente de un retrato del pintor cordobés Rafael Botí Gaitán (1900 - 1995). [ver+]
|
|
|
La seducción del peinado. Mujer-Moda-Identidad
Clausurada el 29 de noviembre de 2015
Esta exposición se centra en mostrar el paralelismo existente entre la evolución del peinado femenino y los avances sociales en derechos de la mujer durante la primera mitad del siglo XX. [ver+]
|
|
|
Huellas Sefardíes
Clausurada el 20 de septiembre de 2015
El Museo de Bellas Artes de Córdoba se une a la celebración del 700 aniversario de la fundación de la Sinagoga de Córdoba con esta exposición que reúne parte de los fondos del museo relacionados con Sefarad. [ver+]
|
|
|
Ernesto Lagos
Julio Romero de Torres: Duendes de vuelta en cobre
Clausurada el 14 de junio de 2015
Ernesto Lagos confesó sin tapujos la fascinación que sentía por la figura de Julio Romero de Torres... [ver+]
|
|
|
Arte contemporáneo cordobés sobre papel
Clausurada el 26 de abril de 2015
Aparecen representadas en la muestra una amplia diversidad de temáticas y técnicas, fundamentalmente mediante dibujos, grabados y fotografías, abarcando desde la figuración hasta la abstracción gestual. [ver+]
|
|
|
Niña de la estrella
Intervención escultórica
Clausurada el 22 de marzo de 2015
Niña de la estrella es un trabajo conceptual que pretende reflexionar sobre el mundo de lo femenino y su relación con lo masculino en función de los estereotipos o estándares inherentes a ambos. [ver+]
|
|
|
Agua y color
Acuarelas
Clausurada el 11 de enero de 2015
Inmediatez y precisión caracterizan a la técnica de la acuarela. Técnica menospreciada en algunos momentos, es recuperada en el siglo XIX con la pintura al aire libre... [ver+]
|
|
|
Teno y el Quijote
Clausurada el 28 de septiembre de 2014
2014 es el AÑO TENO en Córdoba. El Museo de Bellas Artes de Córdoba participa en esta conmemoración con la exposición Teno y el Quijote. [ver+]
|
|