Ikimilikiliklik, el universo poético de JA Artze. Foto 1
 
Ikimilikiliklik, el universo poético de JA Artze
Clausurada el 14 de Febrero
Museo Municipal de San Telmo
web: www.santelmomuseoa.eus
   

Ikimilikiliklik,  El universo de JA Artze es un viaje a través de la obra poética de JA Artze desarrollada a lo largo de más de 40 años. Conocido popularmente por ser el autor de las letras de canciones icónicas de Mikel Laboa como Txoria txori, Gure Bazterrak, Zaude lasai, etc. o como txalapartari junto a su hermano Jexux, JA Artze esconde una profunda y poco conocida obra que ha desarrollado en múltiples campos artísticos: libros de poemas, grabaciones de audio y espectáculos escénicos. Estos últimos, que son una plasmación de sus propuestas estéticas escritas al ámbito escénico, fueron unas propuestas vanguardistas en su época y a la vez, por los condicionantes sociopolíticos, tremendamente populares. Entre ellos destaca Ikimilikiliklik bidekidekaria, un espectáculo “multimedia” de música, poesía e imagen que supuso una conmoción cultural en los años 70.

Ikimilikiliklik,  el universo de JA Artze es una creación audiovisual concebida para que el espectador conozca su obra a través de la inmersión en un mundo de imágenes, músicas y sonidos con el objetivo de descubrir a uno de los creadores vascos más originales e importantes de las últimas décadas.

Dirigida por Alberto Lizarralde y Carlos Rodríguez, Ikimilikiliklik,  el universo de JA Artze toma su nombre del mencionado espectáculo Ikimilikiliklik bidekidekaria, y es un viaje poético a través del tiempo y de la obra poética de JA Artze que, bebiendo siempre de las fuentes tradicionales de la cultura popular vasca, ofrece un universo poético que trasciende las fronteras con un claro carácter universal.

Debe hacerse una mención especial al papel importantísimo de Mikel Laboa en la primera etapa creativa de JA Artze, ya que Laboa es en esta época el mayor difusor de la obra poética de Artze, y la interrelación que se establece entre ellos es fundamental.

JA Artze

Joxe Antonio Artze Agirre - Joxan Artze- (Usurbil, 1939) es un escritor y músico con una trayectoria propia e independiente de las corrientes generales, que se desarrolla en dos etapas claramente diferenciadas.

Hartzabal
En esta etapa destaca como renovador de la poesía vasca con libros como Isturitzetik Tolosan barru, Laino guzien azpitik…, eta sasi guztien gainetik…”, y el sorprendente Bide bazterrean hi eta ni kantari….

Es también un agitador fundamental en el resurgir de la cultura vasca dentro del grupo “Ez dok amairu” con su espectáculo Baga Biga Higa, y un adelantado a su tiempo en la concepción de espectáculos multimedia como Ikimilikiliklik bidekidekaria junto a Mikel Laboa y su hermano Jexux, o Hitzez eta hotsez su primer espectáculo en solitario.

Hartzut
A esa etapa anterior, con nítidas connotaciones sociopolíticas y un claro componente de creación de vanguardia, le sigue un segundo período marcadamente espiritual, con textos muy cercanos a diferentes fuentes de la sabiduría tradicional universal y con espectáculos cargados de simbolismo. Este nuevo camino comienza en 1987 con el libro Ortzia lorez, lurra izarrez, con el disco y espectáculo poético Gizon haundia da mundua, eta mundu ttikia gizona, y continúa hasta la actualidad a través de libros, grabaciones, y espectáculos poéticos como Mundua gizonarentzat egina da, baina ez gizona munduarentzat, Harria eta herria, Oihana Auhenka y sus dos últimos libros: Bizitzaren atea dukegu heriotza y Heriotzaren ataria dugu bizitza editados en 2013.

Actividades relacionadas

Jornadas "Ez dok amairu oroituz"

Jornadas organizadas por la Cátedra Mikel Laboa de la UPV-EHU que proponen una mirada desde el presente hacia el pasado de la mano de jóvenes creadores/as e investigadores/as.

9 de noviembre, 19:00: Juan Kruz Igerabide, Iñas Sastre, Ana Gandara, Enrike Hurtado e Imanol Artola.

10 de noviembre, 19:00: Iñar Sastre, Oier Araolaza, Harkaitz Cano, Antton Olariaga, Jexuxmai Lopetegi y Mitxel Murua.

Talleres familiares

28 de noviembre, 17:00. Ikimilikiliklik

12 de diciembre, 17:00. Ikimilikiliklik

Visita-taller para escolares de ESO

+info: www.santelmomuseoa.com

Reservas: 94348 15 61 / stm_erreserbak@donostia.eus

Organizadores: Cátedra Mikel Laboa de la UPV, San Telmo Museoa

Directroes: Alberto Lizarralde y Carlos Rodriguez.

Productor: Morgancrea

Colaboradores: Euskal Kultur Erakundea, Donostiako Udaleko Euskara Zerbitzua, Kutxa Fundazioa, Otxoa de Barandika Fundazioa, Usurbilgo Udala, Ville de Biarritz-Médiatèque.

 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Euskara ibiltaria
Euskara ibiltaria
Clausurada el 23 de febrero de 2020

El punto de partida de "Euskara ibiltaria" es el Atlas de los Dialectos populares del Euskara, de Euskaltzaindia, y al igual que esta publicación, la exposición tiene como objetivo mostrar las variantes y la riqueza del euskara.  [ver+]
  
Kiputz. Un abismo letal en la prehistoria
Kiputz. Un abismo letal en la prehistoria
Clausurada el 16 de febrero de 2020

Kiputz es una sima ubicada en Mutriku que se convirtió en una trampa natural en la que fueron cayendo los animales desde hace 20.000 años hasta 14.000. La muestra de estas piezas será la base de esta exposición...  [ver+]
  
Diseño de sistemas: La escuela de Ulm y la compañía Braun
Diseño de sistemas: La escuela de Ulm y la compañía Braun
Clausurada el 12 de enero de 2020

A través de una amplia selección de objetos, muchos de los cuales han formado parte de nuestra vida cotidiana, la exposición analiza y muestra la metodología de la HfG Ulm (Escuela Superior de Diseño Ulm,1953-1968).  [ver+]
  
Sandro Miller
Sandro Miller
Malkovich, Malkovich, Malkovich
Clausurada el 17 de noviembre de 2019

La exposición reúne 61 fotografías en las que el actor John Malkovich se transforma en las personas que protagonizaron algunas de la más icónicas imágenes de la historia de la fotografía, seleccionadas y realizadas por el fotógrafo Sandro Miller.  [ver+]
  
Hello, Robot
Hello, Robot
El diseño entre el humano y la máquina
Clausurada el 29 de septiembre de 2019

La muestra analiza nuestra relación con las nuevas tecnologías y habla sobre las oportunidades y desafíos a los que hacemos frente tanto a nivel individual como de sociedad.  [ver+]
  
Hau: Concurso de Diseño de Objetos Tradicionales Vascos
Hau: Concurso de Diseño de Objetos Tradicionales Vascos
Clausurada el 31 de agosto de 2019

En esta muestra se expone una selección de los trabajos presentados al Concurso de diseño de objetos tradicionales vascos, HAU. Los candidatos han tenido que reinterpretar con un diseño actual el zizeilu.  [ver+]
  
Arzak bere saltsan
Arzak bere saltsan
Clausurada el 16 de junio de 2019

Esta exposición da a conocer la historia de un cocinero, Arzak; un movimiento, la Nueva Cocina Vasca; muchas mesas, las del restaurante del Alto Vinagres desde 1897; y las reflexiones de un escritor, Hasier Etxeberria.  [ver+]
  
Heriotza. Ante la muerte
Heriotza. Ante la muerte
Clausurada el 26 de mayo de 2019

No es fácil hablar de la muerte, pero es eso precisamente lo que el museo propone con esta exposición. Para abordar este tema la muestra recoge objetos vinculados a los ritos, creencias y costumbres procedentes de diferentes culturas...  [ver+]
  
Visita y anatomía de la cabeza del Padre Laburu
Visita y anatomía de la cabeza del Padre Laburu
Clausurada el 24 de febrero de 2019

Este proyecto de Oier Etxeberria plantea un acercamiento a la faceta etnográfica y científica del Padre Laburu (Bilbao 1887 - Roma 1972). Fue uno de los primeros documentalistas vascos.  [ver+]
  
La invención del cuerpo
La invención del cuerpo
Desnudos, anatomía, pasiones
Clausurada el 17 de febrero de 2019

"La invención del cuerpo", coproducida por el Museo San Telmo y el Museo Nacional de Escultura de Valladolid, reúne casi un centenar de obras maestras procedentes de grandes instituciones y colecciones internacionales.  [ver+]
  
El León de Arrikrutz
El León de Arrikrutz
Clausurada el 10 de febrero de 2019

La pieza central de la exposición es el esqueleto del león recuperado en la cueva de Arrikrutz (Oñati, Gipuzkoa), el león de las cavernas más completo de la península ibérica.  [ver+]
  
Kiputz. Un abismo letal en la prehistoria
Kiputz. Un abismo letal en la prehistoria
Clausurada el 9 de febrero de 2019

Kiputz es una sima ubicada en Mutriku que se convirtió en una trampa natural en la que fueron cayendo los animales desde hace 20.000 años hasta 14.000...  [ver+]
  
Black is Beltza
Black is Beltza
Clausurada el 18 de noviembre de 2018

La exposición Black is Beltza nos propone un viaje a lugares y países a través de las aventuras del protagonista de la novela gráfica Black is Beltza, Manex Unanue.  [ver+]
  
Arte y mito. Los dioses del Prado
Arte y mito. Los dioses del Prado
Clausurada el 28 de octubre de 2018

La exposición ofrece una amplia mirada sobre la mitología clásica y su representación a lo largo de la historia del arte.  [ver+]
  
Hau
Hau
Concurso de Diseño de Objetos Tradicionales Vascos
Clausurada el 30 de septiembre de 2018

En esta muestra se expone una selección de los trabajos presentados al Concurso de Diseño de Objetos Tradicionales Vascos, Hau.  [ver+]
  
Fenómeno Fotolibro
Fenómeno Fotolibro
Clausurada el 17 de junio de 2018

La exposición pone en valor el fotolibro en la cultura visual contemporánea, al tiempo que propone una reinterpretación de la historia de la fotografía a través del papel del fotolibro y de la fotografía impresa.  [ver+]
  
Tony Ray-Jones
Tony Ray-Jones
Small Pleasures
Clausurada el 17 de junio de 2018

Tony Ray-Jones es un fotógrafo inglés nacido en 1941 en y fallecido en 1972 en Londres cuya prolífica y corta -en el tiempo- obra captó con humor la Inglaterra de los 60, con sus costumbres y excentricidades en el tiempo libre.  [ver+]
  
Ikimilikiliklik, El universo de JA Artze
Ikimilikiliklik, El universo de JA Artze
Clausurada el 20 de mayo de 2018

"Ikimilikiliklik, El universo de JA Artze" es un viaje a través de la obra poética de JA Artze (Usurbil 1939 - San Sebastián 2018) desarrollada a lo largo de más de 40 años.  [ver+]
  
Museo de la ficción. I Imperio
Museo de la ficción. I Imperio
Clausurada el 8 de abril de 2018

El trabajo del artista Matías Umpierrez indaga sobre las modalidades contemporáneas de los vínculos entre el espectador y la ficción.  [ver+]
  
La risa del espacio (Guernica). José Ramón Amondarain
La risa del espacio (Guernica). José Ramón Amondarain
Clausurada el 25 de febrero de 2018

La exposición, homenaje del Museo San Telmo al Guernica de Picasso, presenta el resultado de un proceso de investigación del artista J.R. Amondarain que analiza el contexto de la práctica artística en el 80 aniversario del emblemático "Guernica".  [ver+]
  
12+1: Becas Municipales de Bellas Artes (1893-1936)
12+1: Becas Municipales de Bellas Artes (1893-1936)
Clausurada el 24 de febrero de 2018

La exposición exhibe una selección de trece de los artistas pensionados por el Ayuntamiento de San Sebastián desde finales del XIX a mediados del XX, mediante la creación de becas que cubrían su formación en el extranjero.  [ver+]
  
Uhartearen Altxorra
Uhartearen Altxorra
Clausurada el 17 de enero de 2018

Los ejes de Uhartearen altxorra son la propia literatura, y las ilustraciones que la representan; los personajes, las ilustraciones, los temas y las épocas surgidas de la literatura infantil y juvenil en euskera completan la exposición.  [ver+]
  
Intervenciones arquitectónicas
Intervenciones arquitectónicas
Clausurada el 30 de noviembre de 2017

A través de imágenes se mostrarán ejemplos de intervenciones arquitectónicas en edificios protegidos de Gipuzkoa.  [ver+]
  
Mediateca transfronteriza
Mediateca transfronteriza
Clausurada el 15 de noviembre de 2017

La mediateka es un formato itinerante, ofreciendo al público la posibilidad de abordar temas relativos a la frontera-territorio-identidad.  [ver+]
  
Hitchcock. Más allá del suspense
Hitchcock. Más allá del suspense
Clausurada el 1 de octubre de 2017

Una exposición que retrata a Hitchcock como artista, como autor, como un creador que controla cada aspecto de sus películas.  [ver+]
  
Louise Dahl-Wolfe. Con estilo propio
Louise Dahl-Wolfe. Con estilo propio
Clausurada el 1 de octubre de 2017

La exposición, que recoge unas 100 fotografías, pretende redescubrir la obra de Louise Dahl-Wolfe, una fotógrafa excepcional, que modernizó la fotografía de moda y el retrato hollywoodiense...  [ver+]
  
De mil colores
De mil colores
Clausurada el 31 de agosto de 2017

La exposición recoge 80 obras realizadas por miembros de asociaciones como Atzegi, Agifes, Gautena, Atecé, Gielmar, Cruz Roja De Tolosa, grupos de mujeres Intxaurrondo-Berri y Lagunak, y Plus 55; también hay estudiantes de arte y artistas.  [ver+]
  
Hau
Hau
Concurso de Diseño de Objetos Tradicionales Vascos
Clausurada el 6 de julio de 2017

En esta muestra se expone una selección de los trabajos presentados al Concurso de Diseño de Objetos Tradicionales Vascos, Hau.  [ver+]
  
Liñiou faté: los olvidados
Liñiou faté: los olvidados
Clausurada el 2 de julio de 2017

Esta exposición muestra la creatividad en torno al icono Bibendum, a través de fotografías, vídeos y objetos originales, encontrados en Mauritania, Senegal, Mali, Burkina Faso, Gambia y Benin.  [ver+]
  
Waste Lands
Waste Lands
Tierras devastadas
Clausurada el 21 de mayo de 2017

Coproducida por San Telmo Museoa y Es Baluard, una muestra sobre la realidad actual y su entorno inmediato, partiendo del Mediterráneo y de los países limítrofes, con sus crisis y contradicciones sin resolver y sus transformaciones políticas y social  [ver+]
  
Guipuzkoa revelada
Guipuzkoa revelada
Clausurada el 21 de mayo de 2017

Selección de un centenar de fotografías de la colección del Museo San Telmo, de 1855 a 1930. La exposición nos acercará a aspectos históricos y sociales de Donostia y Gipuzkoa, y a sus protagonistas...  [ver+]
  
Experiencia digital: 7 obras, 7 museos
Experiencia digital: 7 obras, 7 museos
Clausurada el 26 de marzo de 2017

Obras de arte en tan alta resolución que verás detalles imposibles de ver a simple vista.  [ver+]
  
1936. José María Sert y la Sociedad de las Naciones
1936. José María Sert y la Sociedad de las Naciones
Óptica y diplomacia
Clausurada el 5 de marzo de 2017

1936. José María Sert y la Sociedad de las Naciones. Óptica y diplomacia es una exposición caso de estudio incluida en el proyecto Tratado de paz de San Sebastián 2016, Capital Europea de la Cultura, y tiene lugar en el Museo San Telmo.  [ver+]
  
Hoy toca el Prado
Hoy toca el Prado
Clausurada el 12 de febrero de 2017

La exposición accesible Hoy toca el Prado presenta reproducciones en relieve de algunas de las pinturas más representativas del Museo del Prado.  [ver+]
  
Una modernidad singular
Una modernidad singular
"Arte nuevo" alrededor de San Sebastián. 1925-1936
Clausurada el 5 de febrero de 2017

Esta exposición es un caso de estudio dentro de la actual vorágine revisionista de la modernidad y sus narrativas. Su eje pivota sobre una década decisiva del pasado siglo XX, los años 30, y un contexto geográfico "alrededor" de la ciudad...  [ver+]
  
Lucia Moholy, cien años después
Lucia Moholy, cien años después
Clausurada el 22 de enero de 2017

La aportación de Lucia Moholy a la cultura como fotógrafa, crítica de arte, historiadora y docente perdura y gana mayor reconocimiento cada día.  [ver+]
  
Jokoak: Materia y Desafío
Jokoak: Materia y Desafío
Clausurada el 12 de octubre de 2016

Jokoak: Materia y Desafío se adentra en el universo deportivo vasco a través de seis de sus juegos: la pelota, el remo, el levantamiento de piedra, el corte de troncos, la siega y el arrastre de piedra.  [ver+]
  
1516-2016. Tratados de paz
1516-2016. Tratados de paz
Clausurada el 2 de octubre de 2016

"1516-2016. Tratados de paz" reunirá más de 400 obras de artistas de la talla de Goya, Rubens, Murillo, Zurbaran, Ribera, Picasso, Le Corbusier... La exposición aborda las representaciones de la paz en la historia del arte, la cultura y el derecho.  [ver+]
  
A flor de piel
A flor de piel
Clausurada el 31 de agosto de 2016

La muestra está compuesta por cerca de 80 obras elaboradas por colectivos como Atzegi y Gautena.  [ver+]
  
Entre arenas
Entre arenas
Clausurada el 3 de julio de 2016

El proyecto Entre arenas impulsará la reflexión en torno a la cooperación, el orden internacional, género y feminismo, y los derechos humanos.  [ver+]
  
Gaztagintza
Gaztagintza
El queso
Clausurada el 30 de junio de 2016

El queso -señal de identidad gastronómica de Euskal Herria- es el hilo conductor que nos permite acercarnos, mediante la fotografía, a las piezas etnográficas del Museo San Telmo relacionadas con su producción, piezas que forman una muestra...  [ver+]
  
Haurbanistak
Haurbanistak
Clausurada el 19 de junio de 2016

Haurbanistak pretende dar una oportunidad a la mirada más joven, visualizar sus deseos y dotarles de herramientas adecuadas para revelar nuevas e inimaginadas posibilidades urbanas.  [ver+]
  
Samuel Aranda
Samuel Aranda
En las orillas del Nilo
Clausurada el 5 de junio de 2016

Un proyecto fotográfico en profundidad sobre Egipto, utilizando como canal conductor el río Nilo, recorrer el país casi en su totalidad y documentarlo. Desde las zonas más rurales, pasando por la capital, El Cairo, hasta la más cosmopolita Alejandría  [ver+]
  
1966 I 2016 Gaur Konstelazioak
1966 I 2016 Gaur Konstelazioak
Clausurada el 15 de mayo de 2016

La exposición, organizada por la Fundación San Sebastián 2016 y el Museo San Telmo, con Fernando Golvano como comisario, recoge dos contextos artísticos separados por 50 años: el movimiento Gaur y el Kairós contemporáneo.  [ver+]
  
Zuhar Iruretagoiena
Zuhar Iruretagoiena
Absentia, triángulo rojo, línea azul
Clausurada el 30 de abril de 2016

La artista Zuhar Iruretagoiena está realizando una residencia en el Museo San Telmo con su proyecto Absentia, triángulo rojo, linea azul, con el que tratará la colección de bellas artes del museo con una mirada contemporánea.  [ver+]
  
San Adrián, el túnel del tiempo
San Adrián, el túnel del tiempo
De la última glaciación al camino de Santiago a través de la historia de Gipuzkoa
Clausurada el 3 de abril de 2016

Las etapas más importantes de la historia de Gipuzkoa a través de las excavaciones arqueológicas del túnel de San Adrián. Además de la historia cronológica, el desarrollo de la cultura vasca, el paisaje, la cultura...  [ver+]
  
Ikimilikiliklik, el universo poético de JA Artze
Ikimilikiliklik, el universo poético de JA Artze
Clausurada el 14 de febrero de 2016

Una creación audiovisual concebida para que el espectador conozca la obra de JA Artze a través de la inmersión en un mundo de imágenes, músicas y sonidos.  [ver+]
  
Tan lejos, tan cerca: documentalismo fotográfico en los años 70
Tan lejos, tan cerca: documentalismo fotográfico en los años 70
Clausurada el 6 de enero de 2016

A principios de los años 70, una nueva generación de fotógrafos dirigió su objetivo más allá de las realidades urbanas para capturar la España rural de la época.  [ver+]
  
Elías, vida mía; fotografías de una vida de cine
Elías, vida mía; fotografías de una vida de cine
Clausurada el 8 de noviembre de 2015

La exposición se centra en la figura y obra del productor Elías Querejeta (1934-2013). 80 imágenes en blanco y negro que repasan su filmografía, su carrera y alguno de los momentos más importantes de su vida personal.  [ver+]
  
Pasolini Roma
Pasolini Roma
Clausurada el 4 de octubre de 2015

Pasolini Roma muestra manuscritos originales de guiones, story-boards, fragmentos de sus películas, poemas, novelas, ensayos y artículos; correspondencia con amigos e intelectuales, dibujos y pinturas...  [ver+]
  
Round midnight. 50 Jazzaldia
Round midnight. 50 Jazzaldia
Clausurada el 16 de agosto de 2015

Una exposición sobre la historia sentimental de este certamen musical, que se ha celebrado ininterrumpidamente desde 1966.  [ver+]
  
Comète: la red de evasión
Comète: la red de evasión
Clausurada el 14 de junio de 2015

Instalación audiovisual sobre la red clandestina "Comète" que durante la Segunda Guerra Mundial ayudó a evacuar a combatientes aliados perseguidos por los nazis a través del río Bidasoa.  [ver+]
  
Esther Pizarro
Esther Pizarro
Un jardín japonés: topografías del vacío
Clausurada el 18 de mayo de 2015

Proyecto expositivo de la artista Esther Pizarro, que recrea un jardín japonés entendido como una réplica del paisaje natural y construcción de una identidad cultural.  [ver+]
  
Mendia
Mendia
Clausurada el 18 de mayo de 2015

El relato se articula en función de diferentes conceptos que reflejan cómo se abordaba la montaña y qué significaba para la sociedad vasca en cada una de las épocas.  [ver+]
  
Donostia, descubriendo lo desconocido
Donostia, descubriendo lo desconocido
Clausurada el 22 de febrero de 2015

El Laboratorio del Museo San Telmo irá transformándose con tus vivencias, incluyendo imágenes, recuerdos, fotografías y reflexiones, en la que la unión de todos los retazos personales creará la imagen colectiva de San Sebastián.  [ver+]
  
Suturak // Cerca a lo próximo
Suturak // Cerca a lo próximo
Clausurada el 25 de enero de 2015

Exposición de artistas contemporáneos de Euskal Herria, cuya interpretación es abierta y ambigua. Junto a alguna excepción, aúna trabajos de creadores reconocidos y reúne, asimismo, alguna obra de autores anónimos que han sido realizadas con fines so  [ver+]
  
Metropolis
Metropolis
La obra maestra reencontrada
Clausurada el 2 de noviembre de 2014

Exposición itinerante producida por Deutsche Kinemathek Museum für Film und Fernsehen, en torno a la mítica película Metropolis, dirigida por Fritz Lang en 1927.  [ver+]
  
Paisaje escindido
Paisaje escindido
Axel Hütte
Clausurada el 29 de septiembre de 2014

Obras de gran formato del fotógrafo alemán Axel Hütte, considerado como uno de los principales representantes de la fotografía de paisaje. A través de sus obras el artista plantea una nueva forma de mirar y reflexionar sobre el paisaje como género.  [ver+]
  
Frivolité: indumentaria del siglo XVIII.
Frivolité: indumentaria del siglo XVIII.
Colección del Museo San Telmo
Clausurada el 28 de septiembre de 2014

Una colección que ve la luz por primera vez. Un paseo por los gustos cortesanos de una época compleja, refinada, excesiva, galante, exótica, sensual? frívola. Una exposición para perder la cabeza.  [ver+]
  
"En tiempo galos. Aquitania antes de César"
Clausurada el 25 de mayo de 2014

Resume los conocimientos actuales sobre las dos Edades de Hierro en Aquitania. Se compone de unos 1.600 objetos arqueológicos y aborda los temas de la vida cotidiana, el comercio, las armas, el prestigio, las creencias o la romanización.  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » País Vasco / Euskadi » Gipuzkoa » Donostia / San Sebastián » Museo Municipal de San Telmo » Ikimilikiliklik, el universo poético de JA Artze » exposición Nº 10909