Spinosaurus: el gigante perdido del Cretáceo . Foto 1
 
Spinosaurus: el gigante perdido del Cretáceo
Clausurada el 30 de Septiembre
Museu Blau

La exposición temporal Spinosaurus: el gigante perdido del Cretáceo presenta en el Museu Blau de Barcelona el primer dinosaurio adaptado para nadar que se conoce y el mayor entre los dinosaurios carnívoros. La muestra, organizada por la National Geographic Society con la colaboración de la Universidad de Chicago, se ha complementado con fósiles de las colecciones del Museo, que incluyen restos de este singular dinosaurio.

El Spinosaurus, de colosales dimensiones —15 metros de largo, 6,8 toneladas de peso— que superan las del Tyrannosaurus rex, tiene unas características que lo hacen único: el cráneo parecido al de un cocodrilo, una inmensa cresta dorsal y patas posteriores cortas para desplazarse en el agua.

La exposición

Una réplica del esqueleto de tamaño real ocupa el espacio central de la exposición y se presenta rodeada de modelos, fósiles y audiovisuales que recrean la fauna y el ecosistema del norte de África en el periodo Cretáceo, hace 95 millones de años, cuando la zona era un inmenso delta fluvial. También podremos descubrir como las modernas tecnologías aplicadas a la paleontología han posibilitado la reconstrucción del esqueleto, así como la recreación de un modelo a escala real que se ha instalado en la plaza del Fòrum, frente a la entrada del Museo.

El recorrido se inicia con la insólita historia del descubrimiento y redescubrimiento de este singular dinosaurio africano que ha tardado un siglo en completarse. El Spinosaurus vio la luz por primera vez en 1912, cuando el paleontólogo alemán Ernst Stromer descubrió un esqueleto en el desierto del Sáhara (Egipto). Esos fósiles, conservados en el Museo de Munich, desaparecieron en un bombardeo durante la Segunda Guerra Mundial.

Más de un siglo más tarde del hallazgo original, los exploradores y paleontólogos Nizar Ibrahim y Paul Sereno, con la colaboración de exploradores y científicos de todo el mundo, protagonizan una aventura acompañada de misterio y casualidades que los lleva, con perseverancia y rigor científico, al redescubrimiento de un esqueleto más completo que el ejemplar perdido de Stromer.

Los resultados de esta investigación sobre el nuevo hallazgo, que descubrió la forma de vida semiacuática del Spinosaurus y sus dimensiones, se publicaron en la revista Science en 2014 y son el origen de esta exposición que se inauguró en el Museo National Geographic de Washington.

 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Cells on Canvas
Cells on Canvas
Clausurada el 18 de noviembre de 2018

Cells on Canvas, exposición de neuro-imágenes de microscopía.  [ver+]
  
Océanos, el último territorio salvaje
Océanos, el último territorio salvaje
Clausurada el 14 de septiembre de 2018

La exposición Océanos, el último territorio salvaje invita a realizar un recorrido audiovisual por el fondo marino a partir de una selección de las 480 horas de imágenes inéditas del documental Océanos...  [ver+]
  
Pèlapèl
Pèlapèl
Clausurada el 5 de noviembre de 2017

El desafío que se ha propuesto es captar en planos muy próximos, pelo a pelo, el ritmo vital de unos animales domésticos que, a través de su mirada precisa, convierte casi en abstracciones peludas.  [ver+]
  
Spinosaurus: el gigante perdido del Cretáceo
Spinosaurus: el gigante perdido del Cretáceo
Clausurada el 30 de septiembre de 2017

La exposición temporal Spinosaurus: el gigante perdido del Cretáceo presenta en el Museu Blau de Barcelona el primer dinosaurio adaptado para nadar que se conoce y el mayor entre los dinosaurios carnívoros.  [ver+]
  
Montphoto, 20 años inspirados por la naturaleza
Montphoto, 20 años inspirados por la naturaleza
Clausurada el 29 de enero de 2017

Desde hace dos décadas, la misión de la entidad cultural MontPhoto es valorar, promocionar y difundir el arte de la fotografía de la naturaleza y contribuir a la defensa medioambiental, el conservacionismo y el ecologismo.  [ver+]
  
Guillem Vidal
Guillem Vidal
Tótems
Clausurada el 25 de septiembre de 2016

Esta exposición nace de observar la naturaleza y encontrar en ella elementos como rocas, árboles, raíces... que asociamos a rostros, personajes, seres...  [ver+]
  
Nutrición, impulso vital
Nutrición, impulso vital
Clausurada el 29 de mayo de 2016

La exposición propone, a través de una experiencia inmersiva, hacer de la alimentación una parte importante de nuestras vidas y resaltar aquellos comportamientos que favorecen la salud.  [ver+]
  
Luis Feo. Dibujos
Luis Feo. Dibujos
Clausurada el 31 de enero de 2016

El autor propone una mirada al mundo animal que se inspira en la ilustración científica y también en los grandes maestros del dibujo...  [ver+]
  
Enverinats
Enverinats
Clausurada el 12 de abril de 2015

El verí ha aterrit i fascinat sempre els humans. És un perill que s'amaga a la vista i, de vegades, incomprensible. Ser víctima d'un gran depredador és molt diferent de ser-ho d'una criatura petita i misteriosa dotada de poder letal.  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Cataluña / Catalunya » Barcelona » Barcelona » Museu Blau » Spinosaurus: el gigante perdido del Cretáceo » exposición Nº 17668