El Museu Picasso expone, del 5 al 30 de abril, una réplica de la mona que Antoni Escribà elaboró para Picasso en el año 1959 por encargo de su amigo personal y galerista, Joan Gaspar. En el marco del programa de TV3 Bogeria a la pastisseria que se emitirá este miércoles 5 de abril, Christian Escribà ha querido recordar ese episodio de la carrera profesional de su padre para rendirle homenaje. Coincidiendo con la proximidad de la festividad de Pascua, el Museu Picasso muestra la monumental mona al público que visite durante el mes de abril la colección permanente del Museu.
La historia esta mona remonta al año 1959 cuando Joan Gaspar tenía previsto viajar a Francia para visitar al artista, que no había estado en Barcelona desde 1934. Justo hacía unos días que había acabado la Pascua y Gaspar pensó que, para satisfacer el deseo de Picasso de “ver a Colón”, podía llevarle una mona del monumento barcelonés que encargó al pastelero Antoni Escribà. Este cumplió con el encargo pero en lugar de esculpir la estatua de Colón hizo un pedestal que coronó con un huevo de chocolate cruzado por una mano que apunta con el dedo índice.
Christian Escribà, hijo de Antoni Escribà y cuarta generación delante de la centenaria pastelería Escribà de Barcelona, ha obsequiado al Museu con esta mona para homenajear a su padre y para recordar así ese episodio de su carrera profesional. La pastelería Escribà es conocida por las monumentales monas de Pascua que elabora cada año y el propio Christian define su oficio como el de “creador de emociones”.
Esta pieza elaborada con 15 quilos de chocolate estará presente en la muestra sobre Picasso y la cocina que prepara el Museu para mayo a septiembre de 2018. La cocina es un tema omnipresente en el conjunto de la obra de Picasso. Utensilios de cocina e ingredientes constituyen espectaculares bodegones, cuando no es la cocina como lugar en sí misma la que se ve representada. En los escritos del pintor, hay una impresionante cantidad de referencias al ámbito culinario y muestran el profundo vínculo en la obra del artista entre la comida, el acto de crear y el erotismo.
Sobre la mona de Pascua
La existencia de la mona entendida como un manjar dulce propio del día de la Pascua Florida está documentada desde el siglo XV como mínimo, pues se cree que se remonta a más antiguo. La forma y composición de este pastel, que la tradición dicta que los padrinos deben regalar en dicha fecha a sus ahijados, ha variado mucho con el tiempo. Inicialmente, la mona era una torta elaborada con azúcar y otros dulces, con huevos duros encima. Más adelante, los huevos se volvieron de chocolate, y finalmente el cacao se ha convertido en el elemento principal.
![]() |
en Facebook esta exposición | comparte en Twitter esta exposición | Como llegar |
|
TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO
|