Los nuevos procesos creativos, y en concreto la fotografía, ocupan un lugar especial dentro de la Colección Kells. Constituida en 1996, la colección Kells se abre por pri- mera vez al público mostrando una pequeña selección de obras con temáticas como el territorio, el paisaje, el espacio y la interacción (o manipulación, a veces) que el ser humano y los propios artistas llevan a cabo en estos contextos. Las narrativas crea- das en estas obras tienen una interpretación personal del entorno y la arquitectura, pero también de la presencia del yo como individuo. Richard Mosse, Miguel Ángel Tornero, Michael Najjar, Elina Brotherus, Carlos Irijalba, Nicolás Grospierre son algunos de los nombres que han ido conformando una colección formada en su mayor parte por obras de arte moderno de la segunda mitad del siglo XX. En esta ocasión, sus creaciones dialogarán con otros trabajos más intimistas de Esther Ferrer, Chema Madoz o Françoise Butcher.