Presentar en Jaén, en la Feria de San Lucas, fecha propicia para las corridas de toros en el Coso de la Alameda, parte de nuestra modesta colección de pintura taurina es un verdadero gozo, que agradecemos a la Fundación por la cesión de esta Sala, en la que tantas exposiciones importantes se han celebrado. A la sugerencia de programar esta muestra respondimos con la aceptación más entusiasta, pues, tras haber realizado otras similares en los Museos Taurinos de Alicante, Roquetas de Mar, Chiclana y en otras salas de Granada y La Carolina, nos pareció muy acertado hacerlo en la capital de nuestra provincia.
Las Tauromaquias en las artes plásticas, es decir, la manera especial que cada artista tiene de enfrentarse al mundo de los toros, tienen mil formas, tantas como pintores, escultores, grabadores se pueden calificar de taurinos. Son innumerables los pintores que han plasmado la suya, bien de manera conjunta o en obras aisladas, que podemos admirar en tantos lugares. Nuestra Colección Sena-Ruiz no puede centrarse en una Tauromaquia en particular; es, por tantas razones, mucho más sencilla, pero no por ello deja de ser interesante, pues pretende ofrecer una muestra variada y, en lo posible, poco ajustada a las clásicas representaciones taurinas a las que estamos acostumbrados por los carteles, etc.
Realmente la muestra no tiene otra pretensión que la de dar rienda suelta a la ilusión de un buen aficionado, a los toros y a la pintura, que desea compartirla con los demás. De ahí nuestra insistencia en acceder a exponer estas obras siempre que se nos ha pedido. Aprovechando la ocasión, apuntamos una idea que nos lleva dando vueltas por la cabeza desde hace tiempo, como es la oportunidad, casi necesidad, de que Jaén contara con un buen Museo Taurino, al ejemplo de los de Madrid, Sevilla, Alicante, Ronda, Roquetas de Mar, aprovechando tantos espacios muertos de su Plaza, lo que no sería difícil de realizar y entendemos sería rentable para el turismo de la ciudad.
Por ahora reiteramos las gracias a cuantos han hecho posible esta exposición, adaptada, como no podía ser de otra forma, a las condiciones de la Sala, en la que podrán verse unas veinticinco obras de Ruano Llopis, González Marcos, Escoda, Casero, Romero Ressendi, Picasso, Ezequiel, Vivaldi, Zaafra, Sánchez Navarro, Palomo Linares, López Canito, Corredor, J.P. Linares, Jiménez y otros pintores de nuestro tiempo. Gracias también a cuantos tengan la amabilidad de visitarla.
Guillermo Sena Medina
Relación de obras:
«Familia del picador» ....................... Juan Antonio Corredor
«Revuelo en la vara» ................. Ezequiel Pérez de Inestrosa
«Toros en el campo y flores»............ Vicente Sánchez Navarro
«Domingo Ortega» ................................. Romero Ressendi
«Muerte de la mujer torera»........... Picasso (Réplica anónima)
«Manolete» (Dibujo) ...................................... David Zafra
«Juan Bienvenida entrando a matar en la Maestranza» ......Carlos Ruano Llopis
«Rejoneo» ........................................... José María Tuser
«Toros en el campo» ................................. Antonio Casero
«Clavando al cuarteo» ............................... Antonio Casero
«Patio de caballos» ................................. González Marcos
«Buen toro» y «Bandolito» ........................ González Marcos
«Enrique Ponce» .......................................... David Zafra
«Llevando la corrida» ...................................... Zamorano
«La soledad sonora» ................................... Teresa Vivaldi
«Recargando la suerte» .......................... José Luis Jiménez
«Toro» ..................................... Sebastián Palomo Linares
«Los toros de la corrida» .......................... Pedro Marroquín
«El sueño del maletilla» ............................... López Canito
«Torero» ........................................... José María Párraga
«Toros en el campo» ...................................... David Zafra
«Tres chaquetillas» ...................................... Pablo Velilla
«Tauromaquia» ................................... Juan Pedro Linares
«Clasicismo de Manzanares» ............... Dolores Ruiz Jiménez
«Capea pueblerina» ......................... Juan Escoda Coromina
«A los toros» ................................................ W. Haynes
Entrada gratuita
Horario de la sala:
Martes a sábado de 19.00 a 21.00 horas.
Domingos, lunes y festivos cerrado.
![]() |
en Facebook esta exposición | comparte en Twitter esta exposición | Como llegar |
|
TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO
|