El Arte de la Perfección, 25 años de ediciones únicas e irrepetibles. Foto 1
 
El Arte de la Perfección, 25 años de ediciones únicas e irrepetibles

Por primera vez se exhibe la totalidad de los tesoros bibliográficos que la prestigiosa editorial M. Moleiro ha clonado en un cuarto de siglo: más de 40 códices que albergan la sabiduría y la pintura más sublime de la Edad Media y el Renacimiento, celosamente protegidos y ocultos de la mirada del público en las bibliotecas y museos más importantes del mundo: Metropolitan Museum of Art, Nueva York; British Library, Londres; Bibliothèque nationale de France, París; Biblioteca Nacional de Rusia, San Petersburgo; Arquivo Nacional da Torre do Tombo, Lisboa, etc.

Pintados por los artistas más importantes de la época, en su realización no se escatimaron medios para lograr joyas únicas que satisficieran la ambición y el gusto de sus insignes propietarios, los personajes más poderosos de la historia: Alfonso X el Sabio, Isabel la Católica, Carlos V, Luis IX de Francia —San Luis—, Francisco I de Francia, Enrique VIII de Inglaterra, Manuel I de Portugal, etc.

El visitante de esta exposición podrá admirar y hojear, folio a folio, Biblias de reyes concebidas como auténticas pinacotecas encuadernadas, los libros de horas más suntuosos, tratados fundamentales de medicina, alquimia, botánica, caza, sexología… ilustrados con bellísimas pinturas, los monumentos cartográficos de la Época de los Descubrimientos, las Beatos más hermosos que se conservan, etc.


El Arte de la Perfección, 25 años de ediciones únicas e irrepetibles. Foto 2
 
 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Antonio Jiménez Sosa
Antonio Jiménez Sosa
Las Islas Halladas
Clausurada el 2 de diciembre de 2018

Hay en la geometría de Jiménez Sosa una tensión, una ilusión de violación de lo natural, un alejamiento de la calidez vital, que genera inquietud, sentimiento de amenaza.  [ver+]
  
Errancia y fotografía. El mundo hispánico de Jesse A. Fernández
Errancia y fotografía. El mundo hispánico de Jesse A. Fernández
Clausurada el 30 de noviembre de 2018

Andalucía vuelve a disfrutar de la obra de Jesse A. Fernández gracias al OCIb y al Instituto Cervantes.  [ver+]
  
Estudio Abierto
Estudio Abierto
Clausurada el 23 de septiembre de 2018

Estudio Abierto es un heterogéneo grupo de artistas plásticos que abarca disciplinas como la pintura, la escultura y la fotografía practicadas a nivel individual, lo cual genera que grupalmente representen una gama amplia de tendencias expresivas...  [ver+]
  
El Arte de la Perfección, 25 años de ediciones únicas e irrepetibles
El Arte de la Perfección, 25 años de ediciones únicas e irrepetibles
Clausurada el 29 de octubre de 2017

Por primera vez se exhibe la totalidad de los tesoros bibliográficos que la prestigiosa editorial M. Moleiro ha clonado en un cuarto de siglo.  [ver+]
  
Luces Desordenadas
Luces Desordenadas
Clausurada el 28 de junio de 2017

Inauguración de la exposición "Luces Desordenadas" en el Real Alcazar.  [ver+]
  
Nuevos Nómadas II
Nuevos Nómadas II
Clausurada el 14 de mayo de 2017

Los treinta y ocho artistas participantes proclaman con sus obras la búsqueda y el encuentro de sus propias percepciones de la realidad de la nueva era.  [ver+]
  
Manuel de Falla: Itinerancias de un músico
Manuel de Falla: Itinerancias de un músico
Clausurada el 2 de abril de 2017

La Exposición Manuel de Falla: Itinerancias de un músico, que recorre la trayectoria vital y artística del compositor a través de las ciudades en las que residió o que dejaron en él una impronta perceptible...  [ver+]
  
Trio de Color
Trio de Color
Colectiva
Clausurada el 31 de diciembre de 2016

"Trio de Color", se expone la obra de los pintores, Antonio Barragán de las Cuevas, Ángeles Garrido y la de la hija de ambos, Marta Barragán de las Cuevas.  [ver+]
  
David Bachmann
David Bachmann
Jardines de Luz
Clausurada el 26 de noviembre de 2016

David Bachmann ha elegido los jardines del Real Alcázar para registrar en sus lienzos las cambiantes luces de las estaciones a lo largo de un año.  [ver+]
  
Alejandro Vico
Alejandro Vico
Miopía
Clausurada el 1 de mayo de 2016

Alejandro Vico es un pintor granadino, Premio Nacional del Ministerio de Defensa, que usa una técnica muy original de pólvora sobre lienzo. Se trata de una de las grandes promesas de la vanguardia artística andaluza.  [ver+]
  
Luis Rizo Haro
Luis Rizo Haro
El Alcázar oculto
Clausurada el 8 de diciembre de 2015

Exposición de pintura de D. Luis Rizo Haro "El Alcázar oculto".  [ver+]
  
30 Años no es nada
30 Años no es nada
Clausurada el 30 de octubre de 2015

30 Años no es nada, en conmemoración de una muestra celebrada en el Alcázar de Sevilla hace tres décadas, en la que quienes terminábamos la licenciatura en Bellas Artes en 1985 presentamos obras de distintas disciplinas artísticas.  [ver+]
  
Expectativa y memoria
Expectativa y memoria
España - Marruecos XX / XXI
Clausurada el 20 de julio de 2015

El proyecto expositivo "Expectativa y memoria" propone una reflexión general sobre España y Marruecos -dos lugares afines pero al mismo tiempo extrañamente desconocidos-...  [ver+]
  
Tesoros ocultos: Los manuscritos iluminados más valiosos de Europa
Tesoros ocultos: Los manuscritos iluminados más valiosos de Europa
Clausurada el 14 de junio de 2015

Si hiciésemos una lista de los 10 manuscritos iluminados más importantes que se conservan, probablemente 8 de ellos estarían presentes en el Real Alcázar de Sevilla.  [ver+]
  
Eulogio Varela
Eulogio Varela
Modernismo y modernidad
Clausurada el 26 de abril de 2015

Un maestro en la Europa de entreguerras, con un gran número de seguidores fuera de nuestras fronteras, hoy relegado a un rincón de nuestra memoria.  [ver+]
  
Medio siglo de mecenazgo Cultural
Medio siglo de mecenazgo Cultural
La colección artística de la Fundación Sevillana ENDESA
Clausurada el 21 de febrero de 2015

Se muestra, por primera vez, la colección artística atesorada por la Fundación.  [ver+]
  
Cabezas. Luis Gordillo en el Alcázar
Cabezas. Luis Gordillo en el Alcázar
Clausurada el 9 de enero de 2015

Sevilla vuelve a plantear una exposición de Luis Gordillo intentando mostrarle el respeto por su prestigiosa carrera. El lugar elegido, las salas del Real Alcázar sevillano, es un lugar privilegiado para un gran artista.  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Andalucía » Sevilla » Sevilla » Salas de Exposiciones del Real Alcázar de Sevilla » El Arte de la Perfección, 25 años de ediciones únicas e irrepetibles » exposición Nº 29544