la mayor guía de espacios y exposiciones
Museo Lázaro Galdiano
Museo San Telmo
CGAC Centro Galego de Arte Contemporánea
sorprendentes espacios en España
Espacios sorprendentes en España

En España la experiencia de visitar un museo empieza a ser diferente. Poco a poco los museos, los centros de arte y las galerías se han ido transformando en espacios donde los visitantes pueden disfrutar de las exposiciones, y también del edificio que las alberga.

Visitar un museo en España ya no sólo significa contemplar obras de arte, también equivale a descubrir diseños arquitectónicos, diseños de interior... son espacios y lugares cada vez más sorprendentes.

Con esta sección buscamos mostraros y descubriros los espacios en España que causan admiración. Espacios innovadores y atractivos que os sorprenderán.
  Otros espacios sorprendentes
lupa
 
todos los espacios expositivos en
Ourense
  68 espacios expositivos  (+)
 
........................................................................................................................

separador Ourense capital Ourense provincia  más localidades


  añadir a favoritos   
 
 Sede Afundación Ourense

OurenseOurense Avenida de Pontevedra, 9

La Sede Afundación de Ourense está ubicado en uno de los edificios más representativos del modernismo gallego, diseñado por el arquitecto Daniel Vázquez Gulías. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Auditorio Municipal de Ourense

OurenseOurense Rúa da Canle, s/n

O novo Auditorio-Palacio de Congresos de Ourense ocupa parte do antigo Cuartel instalado no Convento de San Francisco e foi promovido para dotar á cidade dun lugar no que poder realizar actividades e eventos culturais e sociais. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Casa da Cultura Museo Nelson Zumel

OurenseOurense Avda. Sargento Seoane, 1

Esta interesante colección está compuesta por 45 cuadros de este pintor y otros 57 que pertenecen a importantes artistas de los siglos XIX y XX. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Centro Cultural Ángel Valente

OurenseOurense Paseo, 20

Exposiciones temporales. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Centro Cultural Marcos Valcárcel

OurenseOurense Progreso, 30

O Centro Cultural Deputación Ourense atópase nun noble edificio construido a finais do século XIX e que foi recuperado pola institución provincial, en colaboración coa Xunta de Galicia para adicalo integramente a actividades culturais e artísticas. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Colección de Trenes Fernández Pacheco Outeiriño

OurenseOurense Progreso 30 , 2º

La colección refleja la historia y la evolución del ferrocarril universal a través de más de 4.000 piezas; reproducciones de trenes reales que van desde la primera máquina de vapor hasta la actualidad. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Espacio cultural El Cercano

OurenseOurense Cardenal Quevedo 20, bajo

Lugar de referencia · Salón de eventos · Cafetería [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Espazo Expositivo Arturo Baltar

OurenseOurense Praza de San Cosme e Damián

El 23 de diciembre de 2010 el Belén de Baltar reabrió sus puertas tras unas reformas y desde entonces este centro expositivo ocupa una nueva infraestructura en el edificio anexo a la capilla. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Galería Arte Pérez

OurenseOurense Avda. da Habana, 16

Somos una de los primeros espacios en Ourense, desde hace mas de 30 años, dedicados a las obras de arte de artistas contemporaneos, promocionando el arte gallego y la enmarcacion. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Galería Marisa Marimón

OurenseOurense Benito Vicetto, 5 bajo

Inaugurada en 1994, difunde en Galicia las nuevas tendencias del arte contemporáneo a través del trabajo de artistas de reconocido prestigio y propuestas de jóvenes promesas. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Galería Sargadelos

OurenseOurense Avenida da Habana, 12

En las galerías Sargadelos podrás descubrir todas sus piezas de cerámica y una selección de la mejor literatura gallega y portuguesa, además de disfrutar de sus exposiciones, conferencias y presentaciones culturales. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Galería Visol

OurenseOurense Santo Domingo, 33

La Galería Visol, constituye un espacio expositivo diáfano, con un diseño actual de madera y cristal. Situada en el centro de la ciudad, encarna la síntesis entre modernidad y tradición. Abierta desde 1996. apuesta por un arte de calidad, tanto clásico como de vanguardia. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Liceo de Ourense

OurenseOurense Calle Valentín Lamas Carvajal, 5

El Liceo de Ourense es una Sociedad Cultural sin ánimo de lucro y la promoción de actividades artísticas, literarias, deportivas y culturales en general, son sus fines esenciales [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Museo Arqueolóxico Provincial

OurenseOurense Rúa Obispo Carrascosa, s/n

Sus fondos arqueológicos van desde la prehistoria, pasando por la arqueología romana, hasta los períodos visigodo, mozárabe, románico, gótico y renacentista. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Museo Catedralicio

OurenseOurense Praza do Trigo, s/n

Destaca una cruz procesional de Enrique de Arfe, la colección procedente del monasterio de Celanova y el frontal de arqueta del siglo XII [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Museo Internacional de Cornamusas

OurenseOurense Campus Universitario-As Lagoas

El museo también tiene esculturas y relieves que representan la gaita y el traje regional gallego, así como gaitas de diversos países europeos. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Museo Municipal de Ourense

OurenseOurense Rúa Lepanto, 8

Se pueden ver piezas de pintura, escultura y ornamentos religiosos. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Sala Alterarte del Campus de Ourense

OurenseOurense Campus As Lagoas. Pavillón 1

La Sala Alterarte es un espacio expositivo del Campus de Ourense, dedicado a mostrar las propuestas más innovadoras de artistas emergentes [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Sala de exposiciones Afundación Ourense

OurenseOurense Praza Maior, 4,

La Sala de Exposiciones Afundación de Ourense se integra dentro de las necesidades e inquietudes de una sociedad moderna y dinámica, sensibilizada con los problemas actuales, poseedora de ansias de formarse y de descubrir nuevas manifestaciones culturales. [ver+]

separador A Gudiña

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

A GudiñaOurense Av. Beato Sebastián de Aparicio s/n

Acoge dos exposiciones permanentes: una de productos agroalimentarios típicos de la tierra, producidos y comercializados por empresas gallegas, y otra con objetos elaborados por artesanos gallegos actuales de todos los sectores. [ver+]

separador A Pobra de Trives

  añadir a favoritos   
 
Centro de Interpretación Histórico Cultural Santa Leonor. As Terras de Trives

A Pobra de TrivesOurense Eumenio Ancochea, 15

Curioso museo sobre las tierras de Trives, su cultura, su historia y su geografía. A través de luces, música, objetos, voces e imágenes en formato audiovisual se muestra un recorrido por la zona. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Museo da Escola e a Infancia

A Pobra de TrivesOurense Eumenio Ancochea, 15

Un interesante museo para conocer la evolución de la escuela en Galicia a lo largo del siglo XX. En varias salas se muestra cómo era la escuela desde 1900 a través de numerosos objetos. El edificio acoge también el Centro de Interpretación Histórico Cultural de Santa Leonor. [ver+]

separador Allariz

  añadir a favoritos   
 
A Paneira

AllarizOurense Praza do Concello

Exposiciones temporales. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Casa da Cultura

AllarizOurense Rúa do Castelo,2

Exposiciones temporales [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Fundación Vicente Risco

AllarizOurense Rúa San Lorenzo, 3

En la planta baja se organizan diferentes exposiciones de sus fondos plásticos y documentales, mientras que en el primer piso se encuentra una recreación del despacho de Vicente Risco. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

AllarizOurense Real Mosteiro de Santa Clara. Campo da Feira, 14

Destaca la Virgen Abrideira, una talla gótica de marfil, y las escenas de su vida. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

AllarizOurense A Granxa, s/n

La exposición se puede seguir a través de paneles informativos y guía. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

AllarizOurense Plaza de O Matadoiro, s/n

El museo muestra el cultivo y transformación del lino: útiles para el proceso, el telar y una muestra de tejidos manufacturados de lino. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Museo Galego do Xoguete

AllarizOurense Rúa O Portelo, 4

Un recorrido por los juguetes de distintas épocas, albergando fundamentalmente desde los primeros años del siglo XX hasta la década de los años 70, ilustrado por más de 700 piezas. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Museo Iconográfico de Allariz Fundación Aser Seara

AllarizOurense Rúa Castelao, 10

Se pueden ver piezas de arte popular religioso, sobre todo esculturas de tema mariano. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

AllarizOurense Matadoiro, s/n

La visita del museo consiste en una demostración de su mecanismo. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

AllarizOurense

El museo está compuesto de tres elementos: la fábrica de cuero, la de las telas y el Muiño do Burato. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Sala A Fábrica

AllarizOurense Paseo de la Alameda

Situado en el Paseo de la Alameda, en una antigua fábrica de curtidos restaurada, A Fábrica es un Centro cultural en el que hay una importante programación de exposiciones temporales de todo tipo: fotografía, pintura, escultura, etc. [ver+]

separador Amoeiro

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

AmoeiroOurense Carretera Ourense-Vigo Km. 13

El museo se compone de libros, mobiliario y objetos diversos que dejó el escritor Otero Pedrayo (1888-1976). [ver+]

separador Bande

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

BandeOurense Porto Quintela, s/n

Recrea el recorrido por una calzada romana, concretamente la Via Nova, y los distintos elementos que se encuentran en ella (miliarios, puentes, minería romana...). [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

BandeOurense Santa Comba, s/n

Un curioso y pequeño museo que ocupa los espacios de una antigua vivienda de campo rehabilitada donde se expone una sorprendente colección de iconos bizantinos y de pinturas clásicas sobre tablas y cerámicas. [ver+]

separador Baños de Molgas

  añadir a favoritos   
 
Museo de

Baños de MolgasOurense Santuario dos Milagres

Museo etnográfico-sacro-científico. Muestra instrumentos y aparatos relacionados con los oficios tradicionales gallegos. Se reproducen también dos espacios de la típica casa tradicional gallega, junto a vestiduras sacerdotales y piezas científicas... [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Baños de MolgasOurense Estación de Ferrocarril, s/n

Curioso museo que se compone de dos plantas, una para exposiciones temporales de diversa temática y otra para el Museo Moncho Borrajo, donde el visitante puede ver el legado del artista originario de Baños de Molgas. [ver+]

separador Castrelo do Val

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Castrelo do ValOurense Toural, 3

Centro de Interpretación Patrimonial con secciones de los diferentes oficios que existen en el término municipal: herrero, carbonero, carpintero y trabajos del campo con utensilios de la época. [ver+]

separador Castro Caldelas

  añadir a favoritos   
 
Museo Arqueolóxico e Etnográfico

Castro CaldelasOurense Praza da Torre, s/n

Situado en el castillo, recoge restos arqueológicos hallados en su propio patio que ofrecen una visión completa de la importancia histórica de Castro Caldelas. También tiene una parte dedicada a la etnografía, con aperos utilizados en los oficios tradicionales de la comarca. [ver+]

separador Celanova

  añadir a favoritos   
 
Museo Casa dos Poetas

CelanovaOurense Curros Enríquez, 37

El proyecto museístico se ha centrado en la figura y obra del poeta Manuel Curros Enríquez. Existe también una aproximación a otros grandes escritores nacidos en Celanova: C.E. Ferreiro o X.L. Méndez Ferrín. [ver+]

separador Cualedro

  añadir a favoritos   
 
Centro de Interpretación dos Castros

CualedroOurense Avda. de Portugal, 35

Cualedro, al igual que su comarca, estuvo densamente poblado desde antiguo y así lo evidencian los abundantes yacimientos megalíticos y castreños [ver+]

separador Chandrexa de Queixa

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Chandrexa de QueixaOurense Carretera de Trives, s/n

En este museo se exponen distintos aspectos relacionados con la gente del lugar , representados por herramientas y útiles de labranza, una "lareira" (cocina típica gallega), un telar o una rueda de afilar. [ver+]

separador Esgos

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

EsgosOurense Estrada Esgos - Luintra, km. 3

Centro de interpretación de A Ribeira Sacra en la que se podrá hacer un recorrido por el paisaje, la historia y la vida monástica. En la segunda planta salas dedicadas al vino, a los oficios y a las tradiciones de la zona. [ver+]

separador Leiro

  añadir a favoritos   
 
Monasterio de San Clodio

LeiroOurense San Clodio s/n

Exposiciones temporales [ver+]

separador Lobios

  añadir a favoritos   
 
Museo Numismático

LobiosOurense Estrada de Portugal, 27

Pequeño museo donde se expone una colección de monedas desde la época Antigua hasta la época Contemporánea, donada por Jaime Paz, vecino de la aldea de Compostela en el ayuntamiento de Lobios. [ver+]

separador Manzaneda

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

ManzanedaOurense

Expone una colección de aperos utilizados para la elaboración artesanal del lino, con material audiovisual y fotográfico que contribuye a conocer mejor el proceso. Además, se puede ver la planta en las distintas fases del tratamiento artesanal. [ver+]

separador Monterrei

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

MonterreiOurense Estrada de Albarellos, 34

Pequeño museo con exposición de objetos relacionados con la cultura del vino en la zona de Monterrei y de otras tradiciones locales. [ver+]

separador O Barco de Valdeorras

  añadir a favoritos   
 
Sala de Exposiciones ABANCA

O Barco de ValdeorrasOurense Plaza del Príncipe, s/n

Exposiciones temporales [ver+]

separador O Bolo

  añadir a favoritos   
 
Torre-Castelo do Bolo

O BoloOurense Raíña Dona Urraca, s/n

La Torre do Bolo acoge un centro de interpretación que permite acercar al visitante a la historia de esta fortaleza del siglo XV. [ver+]

separador O Carballiño

  añadir a favoritos   
 
Casa do Concello do Carballiño

O CarballiñoOurense Praza Maior, 1 (Rúa Faustino Santalices)

Exposiciones temporales [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

O CarballiñoOurense Avda. Pontevedra, km. 27

Entre paneles informativos, vídeos y piezas donadas por personas de la comarca de O Carballiño se realiza una descripción completa de las etapas de la emigración en esta comarca. A través de ella el visitante puede tener una visión más amplia de la importancia de la emigración en Galicia. [ver+]

separador O Pereiro de Aguiar

  añadir a favoritos   
 
Galería Art Cuestion

O Pereiro de AguiarOurense Santa Cristina de Vilariño

Ofrecemos obras originales, de calidad, tanto de creadores consagrados como nuevas propuestas de artistas emergentes, en toda clase de disciplinas, así como asesoramiento y valoración de piezas al cliente que inicia o quiere ampliar su colección de arte. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

O Pereiro de AguiarOurense Covas (San Cibrao)

Exposición de cerámica de la zona, denominada familiarmente gouxos, pucheiros, barreños, botijos..., y realizada de manera tradicional con barro cocido y modelado por las manos del propio artesano sin llevar ningún tipo de baño o esmalte. [ver+]

separador Punxín

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

PunxínOurense Ourantes

El museo recoge objetos relacionados con la vida del campesino: enseres personales y herramientas de trabajo en el campo [ver+]

separador Ribadavia

  añadir a favoritos   
 
Igrexa da Madalena de Ribadavia

RibadaviaOurense Plaza de San Xoán

Exposiciones temporales [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

RibadaviaOurense Rúa de Santiago, 10

Actualmente el museo cuenta con una exposición semipermanente, "Seguindo o fío", en la que se hace un recorrido desde el siglo XVIII hasta nuestros días sobre la tradición textil gallega. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

RibadaviaOurense Santiago, s/n

La exposición incluye una serie de imágenes religiosas, entre las que destaca una figura de Santiago peregrino y sedente, en piedra. [ver+]

separador Riós

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

RiósOurense Trasestrada (Santo Estevo)

Presenta la historia de la castaña y distintos aspectos del ayuntamiento de Riós a través de maquetas, juegos interactivos y material audiovisual. [ver+]

separador San Cristovo de Cea

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

San Cristovo de CeaOurense Oseira

La exposición consiste en objetos de piedra (canalizaciones, losas sepulcrales, capiteles o pilastras) que son propiedad del monasterio. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

San Cristovo de CeaOurense Plaza da Concepción, s/n

La colección se compone de 5000 objetos relacionados con el mundo rural gallego. [ver+]

separador Verín

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

VerínOurense Edificio Casa da Xuventude. Avda. de Portugal, 11

Recorrido virtua por las distintas facetas de la localidad de Verín y de su comarca: la gastronomía, los vinos, la pureza de sus aguas, la tradicional fiesta del Carnaval y el comercio. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Sala de Exposicións de Verín

VerínOurense Rúa Irmáns La Salle s/n

Espacio expositivo ubicado al lado de la Oficina de Información Turistica.Acoge exposicines temporales de pintura, fotografía, escultura. Amplia sala, bien iluminada y totalmente accesible. [ver+]

separador Viana do Bolo

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Viana do BoloOurense Rúa da Constitución, s/n

La torre del homenaje del castillo de Viana cuenta con secciones dedicadas a la arquitectura popular, a la vida doméstica, a las técnicas agrícolas y ganaderas y a los ofi cios tradicionales. También hay una pequeña pinacoteca con cuadros de pintores como Nelson Zumel y Sofía García Mares. [ver+]

separador Vilamarín

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

VilamarínOurense Borulfe

En el interior de este pazo del siglo XV, de gran valor arquitectónico y paisajístico, se encuentra expuesta la antología de la obra del pintor y escultor orensano Xaime Quessada (1937-2007) [ver+]

separador Vilar de Santos

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Vilar de SantosOurense Rúa Celanova, 63

Expone piezas etnográficas procedentes de toda la comarca de A Limia, donadas en su mayor parte por los vecinos de la zona, y contiene salas donde se recrean los oficios artesanales más importantes. [ver+]

separador Vilardevós

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

VilardevósOurense Rúa Xacinto Santiago, 23

Aula didáctica equipada con medios para la divulgación del mundo del contrabando, mediante una proyección y la divulgación de las rutas de senderismo que llevan este mismo nombre [ver+]

separador Vilariño de Conso

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Vilariño de ConsoOurense Rúa do Museo, 3

Pequeño museo etnográfico situado en el edificio del Ayuntamiento. Expone muchos utensilios y objetos de diferentes oficios que existían en la zona de Vilariño de Conso. [ver+]



 Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Galicia » exposiciones en Ourense