Ricardo López Bueno. Foto 1
 
Ricardo López Bueno
Paisaje interior
Clausurada el 18 de Enero
Centro Niemeyer
web: www.niemeyercenter.org/
   

La muestra consta de 29 grandes retratos a color de 1'20 x 1'60 cm., un proyecto que el autor ha realizado a lo largo de un año y que constituye su primera exposición individual. Para que posen Ricardo López Bueno busca gente normal, sin rasgos destacados, ya que le interesa más la persona, la sinceridad de cada retratado. Los fondos oscuros y la estudiada sencillez de las poses ayudan a conseguir unos retratos de gran pureza. Comisariada por Agnès de Gouvion Saint-Cyr la muestra ha sido organizada por diChroma photography.

Los paisajes del alma

Desde sus orígenes, la fotografía, que ofrecía la cualidad genérica de reproducir "mecánicamente” la realidad como una verdad indefectible —o eso se pensaba— se fue infiltrando poco a poco en el molde de los géneros pictóricos clásicos para ejercer como tal.  De este modo, la representación del paisaje que permitía revelar a los profanos la belleza de la naturaleza, así como documentar las tierras remotas hasta entonces desconocidas, conoció un desarrollo enorme a lo largo del siglo XIX, hasta crear, con el tiempo, una estética específica.

Paralelamente, el arte del retrato, inspirándose directamente en los códigos de la pintura, oscilando entre la imagen exacta y supuestamente objetiva del modelo, la evocación de la belleza o la originalidad del tema y, por encima de todo, el acto mágico contra la muerte, sigue encerrando una singularidad sin par. Efectivamente, se construye en el marco de una trilogía en la que cada papel está perfectamente definido, y ese juego sabiamente organizado entre el artista, su modelo y el espectador, es moderado evidentemente por el artista.

Ricardo López Bueno ha escogido así voluntariamente un enfoque clásico pero muy personal que afirma unas opciones rigurosas, precisas y sin concesiones. Para realizar sus obras, juega con las cuestiones tradicionales del punto de vista —personajes sentados, a menudo de tres cuartos y en interiores—, el encuadre —planos ceñidos al rostro o al busto para captar mejor la personalidad del modelo—, la luz —con la presencia permanente de una doble iluminación artificial para hallar el sentido del volumen—, el decorado —lo más neutro posible, es decir, la persona destacando sobre un fondo negro con ropa corriente—, y la elección de los modelos, que prefiere sencillos y anónimos.

Efectivamente, la parte esencial de su trabajo se sitúa en ese diálogo privado y sensible que entabla largamente con la persona; en ese sentido las pruebas de contacto son apasionantes, pues muestran la evolución de las expresiones del modelo en el silencio del taller, hasta que todos los elementos citados encuentran su justa medida para traducir mejor el sentimiento que Ricardo experimenta ante su personaje.

Es evidente que la fuerza de estos trabajos reside particularmente en la expresión de la mirada, elaborada cuidadosamente, que hace brotar las emociones y, a menudo evocando el pasado, recoge cual espejo la imagen del alma, íntima, fugaz y contenida; de este modo lo inefable se pone de relieve.

Dan comienzo entonces dos operaciones esenciales: la elección de las imágenes y la definición final del formato de las obras. De todas esas tomas en ocasiones tan diferentes entre sí, Ricardo selecciona la que responde a sus intenciones y sus expectativas para posteriormente, en función del uso que vaya a dar a la imagen, realizar las tiradas él mismo; el pequeño formato encontrará su lugar en el marco familiar, el formato medio podrá acabar en el gabinete de un coleccionista y el gran formato, expuesto a la vista del espectador, se unirá a la galería de retratos que ofrece el museo.

Esta exposición revelará así el talento del artista, pero también, sin duda, una parte de sí mismo.

Agnès de Gouvion Saint-Cyr

 

Biografía y exposiciones

 Ricardo López Bueno nace en Sevilla y es Licenciado en Publicidad y Marketing por el CENP de Sevilla.

1968/1976

Se presenta y gana varios certámenes fotográficos. Expone individual y colectivamente en salas como Caja Monte de Sevilla, Caja de Ahorros de Jerez, etc.

2005/2014

Reinicia su trabajo fotográfico tras un largo paréntesis dedicado al mundo empresarial.

 - Mención Especial del Jurado en el V Concurso Purificación García

- Exposición colectiva en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

- 3º premio en el II Concurso de la Fundación AENA

- Seleccionado en el VI Concurso Purificación Garcia

- Exposición colectiva en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

- Exposición colectiva en la Diputación de Orense

-Exposición colectiva en el Real Botánico de Madrid dentro de PH12

Trabajos inéditos:

Viaje de larga duración por el Mediterráneo, navegando en un barco, para fotografiar la “Piel del Mediterráneo” sus casas, sus puertos, sus calles…

Estancia en Kerala (India) para fotografiar a los personajes que luchan con la técnica más antigua del mundo: “Kalaripayattu”.

Río de Janeiro (Brasil) para fotografiar a distintos personajes.

 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Rafael Navarro
Rafael Navarro
Estructuras
Clausurada el 12 de enero de 2020

La exposición Estructuras reúne más de cuatro décadas del trabajo fotográfico de Rafael Navarro. El cuerpo y la abstracción, dos de los temas centrales de su producción, recorren esta muestra.  [ver+]
  
La unidad dividida por cero
La unidad dividida por cero
Familia Genovés
Clausurada el 6 de enero de 2020

Esta exposición reúne por primera vez al reconocido artista Juan Genovés junto con sus tres hijos: Pablo, Silvia y Ana.  [ver+]
  
Paula Valdeón
Paula Valdeón
La mirada implica un tacto inconsciente
Clausurada el 27 de octubre de 2019

"La mirada implica un tacto inconsciente" es un proyecto que incide en recuperar la visión plástica que desprende todo el conjunto de material destinado a privacidades.  [ver+]
  
El viaje a Roma
El viaje a Roma
Fotógrafos becarios en la Academia de España en Roma
Clausurada el 29 de septiembre de 2019

Catorce artistas actuales y un pintor de las vanguardias históricas se reúnen para mostrar cómo cualquier expresión artística se relaciona directamente con todas las demás...  [ver+]
  
Germán Gómez
Germán Gómez
Identidad e intimidad
Clausurada el 23 de junio de 2019

En ella el autor desgrana su biografía a través de dos series fotográficas, "Fichados - Tatuados" y "Retratos", en las que muestra su intimidad tratando de ofrecer un relato autobiográfico mediante la fotografía y el dibujo.  [ver+]
  
Joan Brossa y Alain Arias-Misson
Joan Brossa y Alain Arias-Misson
De la poesía a la palabra; de la palabra a la calle
Clausurada el 26 de mayo de 2019

La Cúpula del Centro Niemeyer recibe a Joan Brossa y Alain Arias-Misson, dos artistas unidos por el arte y la amistad.  [ver+]
  
IV Festival de cine LGBTIQ > Por amor al arte
IV Festival de cine LGBTIQ > Por amor al arte
Clausurada el 29 de abril de 2019

El hiperrealismo de los cuadros de Roberto Carrillo acerca los mundos de la fotografía y la pintura, haciendo de su obra un trabajo excepcional...  [ver+]
  
Shadi Ghadirian
Shadi Ghadirian
Como todos los días
Clausurada el 31 de marzo de 2019

Formada por medio centenar de fotografías, explora las series más controvertidas de esta artista sobre la mujer iraní a través de la particular visión la artista iraní, con la que logra unir la tradición y la modernidad.  [ver+]
  
Spencer Tunick
Spencer Tunick
Desnudos
Clausurada el 7 de enero de 2019

Desnudos es la primera retrospectiva del fotógrafo estadounidense Spencer Tunick en España, un artista que viene documentando el desnudo en público, con fotografía y vídeo, que abarcan a docenas, cientos o miles de voluntarios, desde 1992.  [ver+]
  
Pedro Masaveu: pasión por Sorolla
Pedro Masaveu: pasión por Sorolla
Clausurada el 6 de enero de 2019

Esta exposición rinde homenaje al empresario y filántropo Pedro Masaveu Peterson (1938-1993) en el veinticinco aniversario de su muerte a través de su amor por el arte y de su especial predilección por el pintor Joaquín Sorolla.  [ver+]
  
Sorolla en su paraíso
Sorolla en su paraíso
Clausurada el 6 de enero de 2019

La exposición pretende ofrecer un retrato fotográfico de Joaquín Sorolla y de su universo creativo y personal.  [ver+]
  
Notas de Asturias - Joaquín Sorolla
Notas de Asturias - Joaquín Sorolla
Clausurada el 6 de enero de 2019

Joaquín Sorolla llamaba "notas de color" a los pequeños óleos que solía pintar sobre tablillas o pequeños cartones cuando salía al aire libre.  [ver+]
  
Sexualidades
Sexualidades
Clausurada el 28 de octubre de 2018

Sexualidades es una exposición para socializar conocimientos y sensibilizar sobre la igualdad y el respeto a la diversidad sexual.  [ver+]
  
Jonathan Notario
Jonathan Notario
Experimentos para transformar la fe en energía
Clausurada el 28 de octubre de 2018

Un ambicioso proyecto interdisciplinar que alberga un libro de artista, un diorama y una pieza de videoarte, planteando una relectura de la España de los años cuarenta del pasado siglo para analizar las relaciones del ser humano con la tecnología...  [ver+]
  
José Manuel Ballester
José Manuel Ballester
Fervor de metrópoli
Clausurada el 30 de septiembre de 2018

La obra fotográfica expuesta parte de una mirada sobre la ciudad de São Paulo que acabó centrándose, principalmente, en los edificios de Oscar Niemeyer  [ver+]
  
Franco Fontana. Fotografía
Franco Fontana. Fotografía
Clausurada el 17 de junio de 2018

La exposición Franco Fontana. Fotografía muestra más de 60 imágenes del autor italiano que abarcan toda su extensa trayectoria artística.  [ver+]
  
Avelino Sala
Avelino Sala
The Global Symbol
Clausurada el 17 de junio de 2018

Tensiones económicas, terrorismo, violencia, injusticia social, utopía, valor y uso de la cultura... son algunos de los conceptos a los que remiten las obras de Avelino Sala que se pueden ver en la Cúpula del Centro Niemeyer.  [ver+]
  
Fran©is Ba©on. La ©uestión del dibujo
Fran©is Ba©on. La ©uestión del dibujo
Clausurada el 8 de abril de 2018

El pintor irlandés Francis Bacon será el protagonista de la próxima exposición que acogerá la Cúpula del Centro Niemeyer gracias a los fondos de "The Francis Bacon Collection of the Drawings Donated to Cristiano Lovatelli Ravarino".  [ver+]
  
Begoña Zubero
Begoña Zubero
Gente del Po
Clausurada el 8 de abril de 2018

La obra expuesta supone un acercamiento al paisaje natural y humano del río Po, en Italia, que se sitúa entre lo personal y lo documental.  [ver+]
  
¿Acuicultura? Descúbrela
¿Acuicultura? Descúbrela
Clausurada el 7 de enero de 2018

Esta muestra permite al visitante conocer los orígenes y la evolución de la acuicultura hasta nuestros días, las particularidades de los cultivos marinos y continentales y las principales especies de crianza.  [ver+]
  
Mare Nostrum
Mare Nostrum
MeMo Collective
Clausurada el 7 de enero de 2018

La exposición fotográfica "Mare Nostrum" muestra la tragedia de los migrantes que se ven obligados a cruzar el Mar Mediterráneo.  [ver+]
  
Pelayo Varela
Pelayo Varela
La curva libre
Clausurada el 7 de enero de 2018

La Plaza del Centro Niemeyer acogerá una nueva muestra artística: "288.987.145", una intervención site-specific del artista Pelayo Varela con las que se inaugura el ciclo "La curva libre", bajo el comisariado de Avelino Sala.  [ver+]
  
Amanda Coogan
Amanda Coogan
I will sing you a song from around the town
Clausurada el 5 de noviembre de 2017

Se trata de una gran instalación inmersiva compuesta por piezas escultóricas, performances en vivo, texto e imágenes en movimiento, todo ello en torno a las performances originales de la artista.  [ver+]
  
Federico Granell
Federico Granell
Extraños juegos - ALNORTE 2017
Clausurada el 29 de octubre de 2017

Obra de Federico Granell dentro de la Semana de Arte Contemporáneo de Asturias.  [ver+]
  
Arno Rafael Minkkinen
Arno Rafael Minkkinen
Clausurada el 1 de octubre de 2017

El finés-estadounidense Arno Rafael Minkkinen une fotografía, autorretrato y naturaleza en la nueva exposición del Centro Niemeyer.  [ver+]
  
Dibujar y esculpir en el espacio. Colecciones ICO
Dibujar y esculpir en el espacio. Colecciones ICO
Clausurada el 24 de septiembre de 2017

El Centro Niemeyer reúne por primera vez en Asturias esculturas y dibujos de los grandes maestros del siglo XX en la exposición Dibujar y esculpir el espacio. Colecciones ICO.  [ver+]
  
Alternativas/Alternatives
Alternativas/Alternatives
XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo
Clausurada el 13 de agosto de 2017

La exposición recoge una selección de 22 proyectos premiados y 20 finalistas escogidos por la XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo.  [ver+]
  
Las utopías de Gilbert Garcin
Las utopías de Gilbert Garcin
Clausurada el 25 de junio de 2017

Gilbert Garcin es un fotógrafo francés que realiza composiciones fotográficas en las que juega con lo evidente y lo enigmático, con la forma y el contenido.  [ver+]
  
Los límites de la imaginación, Julio Verne
Los límites de la imaginación, Julio Verne
Clausurada el 4 de junio de 2017

Fuente inagotable de fantasía y curiosidad, Verne consiguió generar un imaginario verosímil gracias a su profundo interés por la ciencia, la exploración y las innovaciones tecnológicas.  [ver+]
  
Una historia posible
Una historia posible
Colección de Fotografía Alcobendas
Clausurada el 17 de abril de 2017

"Una historia posible" es una exposición compuesta por una notable representación de los mejor de la creación fotográfica española contemporánea...  [ver+]
  
Masao Yamamoto
Masao Yamamoto
Small Things in Silence
Clausurada el 8 de enero de 2017

La exposición se compone de 90 fotografías de pequeño tamaño en las que el artista refleja la naturaleza y la serenidad con bodegones, desnudos y paisajes.  [ver+]
  
Jacobo Bugarín
Jacobo Bugarín
Ellos quieren zoar
Clausurada el 30 de octubre de 2016

Reflexiona sobre la relación entre cuerpo y espacio a través dos elementos: por una parte, la búsqueda de identidad en los jóvenes y, por otra, el anhelo de pertenecer a otra clase social...  [ver+]
  
Carlos Coronas
Carlos Coronas
Los territorios soñados
Clausurada el 2 de octubre de 2016

Los territorios soñados se compone de grandes estructuras poligonales de apariencia orgánica diseñadas específicamente para la Cúpula  [ver+]
  
Javier Bauluz
Javier Bauluz
Buscando refugio para mis hijos
Clausurada el 18 de septiembre de 2016

La exposición consta de 60 fotografías que muestran la búsqueda de un lugar seguro para vivir por parte de los refugiados que tratan de llegar a Europa  [ver+]
  
Tránsitos
Tránsitos
Colectivo DV
Clausurada el 12 de septiembre de 2016

El 9 de junio las grúas colocaron en tres ubicaciones del Centro Niemeyer las nueve puertas semiabiertas que componen la exposición "Tránsitos".  [ver+]
  
Juan Manuel Díaz Burgo
Juan Manuel Díaz Burgo
Trópico de Cáncer
Clausurada el 29 de mayo de 2016

Díaz Burgos presenta en Trópico de Cáncer representaciones de un mundo idealizado tanto en lo social como en lo religioso, donde la consecución de la felicidad y la conquista de un mundo más allá de lo terrenal condicionan las culturas...  [ver+]
  
Manuel Vilariño
Manuel Vilariño
Seda de caballo
Clausurada el 3 de abril de 2016

Las piezas expuestas sugieren un recorrido visual en el que el artista guía al espectador a través de su singular percepción de los animales a los paisajes, de las naturalezas muertas...  [ver+]
  
Portus, una historia del Puerto de Avilés
Portus, una historia del Puerto de Avilés
Clausurada el 10 de enero de 2016

Conmemora el Centenario de la Autoridad Portuaria de Avilés, uno de los puertos de interés general del Estado.  [ver+]
  
Ouka Leele
Ouka Leele
Inédita
Clausurada el 29 de noviembre de 2015

Al tratarse de una exposición antológica, Inédita permite y sugiere diferentes lecturas, diferentes accesos a una misma realidad: el imaginario poético-visual de Ouka Leele.  [ver+]
  
Siria
Siria
Fabio Bucciarelli y Manu Bravo
Clausurada el 7 de junio de 2015

La muestra recoge imágenes que muestran el horror del la guerra de Siria vista en primera línea desde la cámara de los fotógrafos.  [ver+]
  
Cruz-Diez
Cruz-Diez
Color Espacial
Clausurada el 31 de mayo de 2015

Cruz-Diez adaptándose a la estructura creada por Oscar Niemeyer, realiza una ambientación que invade el espacio con bandas de colores aditivos e inducciones cromáticas que se van modificando de acuerdo al desplazamiento de los espectadores.  [ver+]
  
Tim Parchikov
Tim Parchikov
Suspense
Clausurada el 22 de marzo de 2015

La muestra consta de 54 fotografías que representan el resultado de la exploración visual de Tim Parchikov como fotógrafo y cineasta por diferentes ciudades rusas y europeas a lo largo de los últimos cuatro años.  [ver+]
  
Ricardo López Bueno
Ricardo López Bueno
Paisaje interior
Clausurada el 18 de enero de 2015

Para que posen Ricardo López Bueno busca gente normal, sin rasgos destacados, ya que le interesa más la persona, la sinceridad de cada retratado. Los fondos oscuros y la estudiada sencillez de las poses ayudan a conseguir unos retratos de gran pureza  [ver+]
  
Isabel Muñoz
Isabel Muñoz
A todo color
Clausurada el 16 de noviembre de 2014

30 fotografías a color muy poco conocidas junto a otros 8 platinos en blanco y negro, de piezas más populares  [ver+]
  
Luz vulnerada, de Javier Riera
Luz vulnerada, de Javier Riera
Clausurada el 14 de septiembre de 2014

El objetivo de esta muestra es incidir en el carácter de humanidad que emana de la arquitectura de Niemeyer, y en la idea de proximidad y convivencia entre el hombre y la naturaleza, como parte del avance de la conciencia del ser humano.  [ver+]
  
The world in black & white
The world in black & white
Muestra fotográfica de National Geographic
Clausurada el 31 de agosto de 2014

Selección de 50 fotografías tomadas por diecisiete fotógrafos de National Geographic entre los años 1880 y 1950, y nunca antes publicadas.  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Asturias » Asturias » Avilés » Centro Niemeyer » Ricardo López Bueno » exposición Nº 2489