la mayor guía de espacios y exposiciones
Museo Lázaro Galdiano
Museo San Telmo
CGAC Centro Galego de Arte Contemporánea
sorprendentes espacios en España
Espacios sorprendentes en España

En España la experiencia de visitar un museo empieza a ser diferente. Poco a poco los museos, los centros de arte y las galerías se han ido transformando en espacios donde los visitantes pueden disfrutar de las exposiciones, y también del edificio que las alberga.

Visitar un museo en España ya no sólo significa contemplar obras de arte, también equivale a descubrir diseños arquitectónicos, diseños de interior... son espacios y lugares cada vez más sorprendentes.

Con esta sección buscamos mostraros y descubriros los espacios en España que causan admiración. Espacios innovadores y atractivos que os sorprenderán.
  Otros espacios sorprendentes
lupa
 
todos los espacios expositivos en
Asturias
  176 espacios expositivos  (+)
 
........................................................................................................................

separador Oviedo Asturias provincia  más localidades


  añadir a favoritos   
 
Alianza Francesa de Oviedo

OviedoAsturias Marqués de Sta. Cruz, 11

El objetivo de esta red mundial, presente en más de 135 países, es el de promover el idioma francés y de difundir la cultura francesa. Centro de actividades culturales (en colaboración con la Embajada de Francia). [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Centro Asturiano de Oviedo

OviedoAsturias Uría, 18

Sala de exposiciones temporales. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano

OviedoAsturias Antiguas Escuelas del Naranco, s/n

A través de paneles interpretativos, mapas, cronogramas y fotografías se realiza un recorrido por las distintas etapas del arte prerrománico asturiano y por los quince monumentos que forman esta arquitectura. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias (Oviedo)

OviedoAsturias Marqués de Gastañaga, 3

El Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias en su sede de Oviedo organiza exposiciones temporales. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo

OviedoAsturias San Francisco, 3

Fue diseñado y construido por los arquitectos Rodrigo Gil de Hontañón y Juan del Ribero Rada. El edificio, de planta cuadrada, carece de ornamentación exterior, estando su fachada construida con grandes sillares de piedra amarillenta. Exposiciones temporales. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
El Corte Inglés. Ámbito Cultural (Salesas)

OviedoAsturias General Elorza, 75

Ámbito Cultural de El Corte Inglés es una promotora cultural del grupo que se encarga de realizar todo tipo de eventos culturales. Sus actividades tienen lugar en espacios singulares, las salas de Ámbito Cultural ubicadas en los centros comerciales de El Corte Inglés. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Escuela de Arte de Oviedo

OviedoAsturias Avda. Julián Clavería, 12

Además de centro formativo, organiza las Jornadas de Grabado y Edición de Arte y las Jornadas de Diseño - Motiva, que la convierten en un referente en el mundo del arte y el diseño actual. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Estación de Adif de Oviedo

OviedoAsturias Uría, s/n

Exposiciones temporales. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Galeria Arancha Osoro

OviedoAsturias Ventura Rodríguez, 6

la galería se engloba en un espacio creativo que ofrece diversas actividades, talleres, servicio de enmarcaciones , exposiciones y eventos culturales. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Galería Cervantes6

OviedoAsturias Cervantes, 6

Espacio de arte [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Galería de Arte Dasto

OviedoAsturias San Bernabe, 5

Una de las características que mejor nos definen es el apoyo a nuevos valores. En una época marcada por la multidisciplinariedad no centramos nuestras propuestas en un solo lenguaje artístico, así podras encontrar en nuestros fondos escultura, fotografía, obra gráfica ... [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Galería Guillermina Caicoya art projects

OviedoAsturias Principado, 11

Su programa se centra en arte contemporáneo con especial atención a la promoción y venta de obra de jóvenes artistas, con los que se establece una relación de trabajo y colaboración a largo plazo. Al propio tiempo realiza exposiciones de artistas más consolidados. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Galería Lucía Dueñas

OviedoAsturias Calle Cervantes, 22

La Galería Lucía Dueñas es un dinámico espacio dedicado a la exhibición y promoción del arte en cualquiera de sus representaciones. Pintura, escultura, fotografía o grabado, están presentes en una variada programación de exposiciones individuales o colectivas... [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Galería Murillo

OviedoAsturias Marqués de Pidal, 17

Galería de arte [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Galería Texu

OviedoAsturias Postigo Bajo, 13

La galería se concibe como una sala de exposiciones temporales donde diferentes artistas pueden mostrar su obra y proyectos. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Las Caldas. Campo de Golf Municipal

OviedoAsturias La Premaña S/N. Las Caldas

Campo de golf situado en un enclave único rodeado e integrado en plena naturaleza. Para disfrutar con toda la familia. Organiza exposiciones temporales de artistas contemporáneos. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Museo Arqueológico de Asturias

OviedoAsturias San Vicente, 3

La exposición permanente del Museo Arqueológico de Asturias pretende satisfacer a todo tipo de público, desde el experto conocedor de la arqueología y la historia de Asturias hasta el visitante que con curiosidad viene a descubrir la historia de Asturias. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Museo de Bellas Artes de Asturias

OviedoAsturias Santa Ana, 1-3

Entre su rico patrimonio de más de 8.000 piezas, destaca la colección de pintura española del siglo XIX, con obras de Esquivel, Villaamil, Madrazo, Aranda, Regoyos, Zuloaga o Romero de Torres. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Museo Diocesano de Oviedo

OviedoAsturias Plaza de la Corralada del Obispo, s/n

El Museo, localizado en el claustro alto de la Catedral, contiene las obras de arte sacro de las iglesias y conventos de la diócesis, en el que destaca la Cámara Santa, que guarda la Cruz de los Ángeles (s IX) [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Sala aLfaRa

OviedoAsturias Rafael Gallego, 16

La Sala aLfaRa en un espacio expositivo dedicado exclusivamente a la obra sobre papel, fundamentalmente obra gráfica contemporánea. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Sala Borrón. Instituto Asturiano de la Juventud

OviedoAsturias General Yagüe, 3

Sala gestionada por el IAJ, permite a artistas noveles con suficiente tamaño de obra, ya sea de pintura, fotografía, escultura, dibujo, instalación o video-instalación, hacer una exposición con la misma. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Sala Cultural Alfonso VII. Cajastur

OviedoAsturias Alfonso VII, 2

Sala polivalente en la que se realizan exposiciones de diferente tipo. Dispone también de Salón de Actos. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Sala Exposiciones BBVA

OviedoAsturias San Francisco, 4

Exposiciones temporales. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Universidad de Oviedo. Sala de Exposiciones

OviedoAsturias Principado, 3, 1º

Las exposiciones comprenden fotografía, pintura, escultura, grabado, documentos, audiovisuales y todas aquéllas que la institución considere de interés cultural. [ver+]

separador Amieva

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

AmievaAsturias La Meruya (Santillán)

Ocupa dos temáticas: el fenómeno kárstico, muy común en el paisaje del oriente de Asturias y la prehistoria y el hábitat rupestre, mediante los útiles encontrados en la cueva de Collubil, en Campurriondi - Amieva. [ver+]

separador Arenas de Cabrales

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Arenas de CabralesAsturias Barrio Cares, s/n

Exposición en la que se da a conocer el presente y el pasado del queso de Cabrales mediante una visita a una cueva natural, una presentación audiovisual y una degustación. [ver+]

separador Avilés

  añadir a favoritos   
 
Centro Niemeyer

AvilésAsturias Avda del Zinc, s/n

El Centro Niemeyer es una puerta abierta a todas las artes y manifestaciones culturales. La música, el cine, el teatro, la danza, las exposiciones, la gastronomía o la palabra. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Centro Sociocultural de la Carriona

AvilésAsturias Castilla, 13

Exposiciones temporales. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
El Corte Inglés. Ámbito Cultural (Avilés)

AvilésAsturias Ctra. de Grado, s/n

Ámbito Cultural de El Corte Inglés es una promotora cultural del grupo que se encarga de realizar todo tipo de eventos culturales. Sus actividades tienen lugar en espacios singulares, las salas de Ámbito Cultural ubicadas en los centros comerciales de El Corte Inglés. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

AvilésAsturias José Manuel Pedregal, 4

La sala de exposiciones, renovada en 1998, está dotada de los más modernos sistemas de vigilancia e iluminación. Su línea expositiva continúa apostando por la vanguardia y los jovenes artistas asturianos. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Galería Octógono

AvilésAsturias Rivero, 46

Desde el año 2000 ha sido multidisciplinar en su programación, dando cabida a artistas contemporáneos de ámbito nacional e internacinal. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
La Factoría Cultural

AvilésAsturias Avenida de Portugal, 13

La Factoría Cultural es un centro artístico multidisciplinar, se ubica en el edificio de lo que fue la antigua fábrica de camisas Confecciones Camino, construido en 1950, para el desarrollo de la actividad textil. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

AvilésAsturias José Cueto, 60

Este museo es el resultado de muchos años de pasión coleccionista de Alfredo y Fernando Campelo con 400 instrumentos musicales procedentes de todas las partes del mundo. [ver+]

separador Avín

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

AvínAsturias Barrio de Avín

La visita se inicia con un viaje en el tiempo , mediante una reproducción animada que nos traslada 45.000 años atrás y nos muestra la fauna glacial que habitó la comarca de los Picos de Europa. [ver+]

separador Boal

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

BoalAsturias Rozadas

Ubicado en las antiguas escuelas, de inicios del siglo XX, financiadas por emigrantes del concejo de La Habana. Muestra la antigua tradición artesana del hierro del concejo, con útiles propios de las labores de herrerías y fraguas (clavos, martillos...) en actividad durante los siglos XVIII y XIX [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

BoalAsturias Rozadas s/n

La exposición recoge una serie de elementos tradicionales, como aperos de labranza o útiles y herramientas de uso cotidiano doméstico. [ver+]

separador Cabranes

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

CabranesAsturias Barrio Quintana de Arriba

Museo que acoge toda una importante Colección de Cerámica Popular Asturiana, perfectamente clasificada, documentada y expuesta: Cerámica Negra, "Cerámica de Rayu" y un Archivo. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

CabranesAsturias Viñón

Aperos de labranza, herramientas de trabajo en el campo y útiles de la vida cotidiana doméstica son algunas de las piezas que se ven en este museo. [ver+]

separador Campo de Caso

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Campo de CasoAsturias Prau de la Feria

Para la interpretación de los valores del Parque se ha realizado un montaje escenográfico con elementos audiovisuales y figurativos que pretende teatralizar el territorio del Parque. [ver+]

separador Candamo

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

CandamoAsturias Palacio Valdés-Bazán, San Román

El Centro muestra, mediante representaciones volumétricas a escala, los principales conjuntos de pinturas y grabados paleolíticos existentes en la Cueva de la Peña. [ver+]

separador Candás

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

CandásAsturias Plaza del Cueto, s/n

Se muestra la obra del escultor Antonio Rodríguez García, "Antón", (1911-1937). Tiene además un parque escultórico, experiencia pionera en Asturias, cuya colección cuenta ya con varias piezas de escultores contemporáneos [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

CandásAsturias Parque Les Conserveres

Se exponen piezas originales que sirven de soporte a los textos de los paneles y permiten al visitante conocer las máquinas, utensilios y materiales más representativos de las fábricas. [ver+]

separador Cangas de Onís

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Cangas de OnísAsturias Avda. Covadonga, 43

En la recepción del Centro hay un espacio dedicado a la vida e historia de Pedro Pidal, Marqués de Villaviciosa, personaje polifacético y aventurero, gran conocedor de estas montañas y un adelantado a su tiempo. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Museo Santuario de Covadonga

Cangas de OnísAsturias Santuario De Covadonga

El visitante podrá conocer, a través de pinturas, grabados, fotografías, imágenes, piezas de orfebrería, etc. El origen, evolución del Santuario y el amor de esta tierra a la Santina. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Museo Tesoro de la Santina

Cangas de OnísAsturias Santuario, s/n

En la planta inferior de este museo se exponen los principales objetos de la Santina [ver+]

separador Cangas del Narcea

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Cangas del NarceaAsturias Crta. As-348 Ventanueva - Puerto del Connio

Situado en una antigua cantera restaurada, en las inmediaciones del bosque de Muniellos, de arquitectura singular, se constituye como centro del conocimiento de la naturaleza del Bosque de Muniellos. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Cangas del NarceaAsturias San Pedro de las Montañas

Muestra la explotación del oro en el concejo de Cangas del Narcea en la época romana y sirve como complemento a la actual Ruta del Oro, donde es visible la galería de prospección y "El Carcavón", resto de la corta que dejaron las explotaciones mineras. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Cangas del NarceaAsturias Besullo

Centro dedicado al dramaturgo Alejandro Casona. Muestra la historia, la cultura y la etnografía del núcleo rural de Besullo. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Cangas del NarceaAsturias Barrio de Santa Catalina

La visita es un recorrido por los trabajos de la viña, su milenaria historia y las singulares características naturales este vino, así como las diferentes tareas y calendarios tanto de viña como de bodega. [ver+]

separador Carreño

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

CarreñoAsturias Santa Eulalia

En este espacio expositivo se muestra al visitante la cultura del Neolítico a través de paneles informativos, elementos interactivos y audiovisuales, reproducciones de útiles de caza y la recreación de una cámara funeraria (dolmen) y de los utensilios que se encontraron en este tipo de enterramientos.  [ver+]

separador Caso

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

CasoAsturias Veneros

En el museo se recogen diversas herramientas para el trabajo de la madera. [ver+]

separador Castrillón

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

CastrillónAsturias La Peñona

La colección muestra, al aire libre, una serie de anclas y otros elementos relacionados con la navegación; destaca el ancla del Nuestra Señora de Atocha (1628). [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Valey Centro Cultural de Castrillón

CastrillónAsturias Plaza de Europa, 3

Valey Centro Cultural de Castrillón cuenta con dos salas de exposiciones, contiguas, una 194 m2 y otra de 72 m2. [ver+]

separador Castropol

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

CastropolAsturias Paseo Muelle, s/n

Un edificio de 300 metros cuadrados en el que se puede ver una completa exposición y distintas recreaciones a través de paneles gráficos, interactivos, audiovisuales y escenografías no sólo de la flora y fauna del estuario sino de la cultura, historia y economía de la zona que forma la Reserva de la Biosfera Río Eo, Oscos y Terras de Burón. [ver+]

separador Coaña

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

CoañaAsturias Villacondice

Poblado del siglo I d.C. que se abandonó a lo largo del siglo II d.C, y que se recorre mediante una visita guiada a cargo de los organizadores del Aula Didáctica. [ver+]

separador Colombres (Ribadedeva)

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Colombres (Ribadedeva)Asturias Quinta Guadalupe, s/n

En su interior se han reconstruido algunas dependencias con mobiliario de la época, que ofrecen un reflejo de la casa indiana, mientras que el resto del edificio refleja los distintos aspectos de la emigración. [ver+]

separador Colunga

  añadir a favoritos   
 
Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve

ColungaAsturias Antiguas Escualas de Gobiendes, s/n

Lugar de entrada a la Sierra del Sueve, la cual hace frontera entre los Picos de Europa y el Mar Cantábrico y esconde una fauna y una flora excepcionales. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Museo del Jurásico de Asturias MUJA

ColungaAsturias Rasa de San Telmo, s/n

Bajo la forma de una gran huella de dinosaurio, el Museo acoge una de las muestras más completas y didácticas del mundo sobre estos fascinantes reptiles. [ver+]

separador Cudillero

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

CudilleroAsturias El Pito

Las salas exponen pupitres de párvulos y alumnos de Elemental, vitrinas con animales disecados, mapas de historia antigua, un antiguo proyector de películas, y objetos para las clases de física, como la bobina de Ruhmkorff, la máquina de Wimshurt o un descargador eléctrico. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

CudilleroAsturias El Pito

El palacio, un edificio del siglo XIX, además de contener importantes tapices, posee una pinacoteca importante con nombres como Goya, Tiziano y el Greco. [ver+]

separador El Franco

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

El FrancoAsturias Pelayo, 2

Expone obras de forja realizadas por Ángel Fernández López (La Caridad, 1920), entre las que destacan un conjunto de sillas y mesa, un árbol con serpiente, una consola y un hórreo asturiano. [ver+]

separador El Mazo

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

El MazoAsturias Carretera General, s/n.

Pequeña aula situada en el pueblo de El Mazo en la que se pueden ver distintos restos relacionados con la prehistoria de Peñamellera Baja. Esto permite un primer acercamiento a la Cueva de La Loja (historia, descubrimiento, tipo de arte, etc...) [ver+]

separador Gijón

  añadir a favoritos   
 
Biblioteca Municipal de Roces

GijónAsturias Avda. Salvador Allende, 13

Exposiciones temporales. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Biblioteca Pública Jovellanos

GijónAsturias Jovellanos, 23

La Biblioteca ocupa desde 1991 el edificio de la antigua sucursal del Banco de España en Gijón remodelado, según proyecto de los arquitectos Manuel García y José Manuel Caicoya. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Centro Cultural Palacio Revillagigedo. Cajastur

GijónAsturias Plaza del Marqués, 2

Se ha convertido en uno de los más prestigiosos espacios dedicados a las exposiciones temporales en España, yendo de las revisiones del panorama asturiano al análisis del panorama internacional [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Centro de Cultura Antiguo Instituto Jovellanos

GijónAsturias Jovellanos, 21

El Centro de Cultura Antiguo Instituto es un centro de referencia para la creación, producción y difusión artística y cultural de la ciudad, así como de la formación especializada en los lenguajes artísticos, proporcionando los espacios y equipamientos adecuados. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Centro de Interpretación del Cine en Asturias

GijónAsturias Fernández Vallín, s/n

El Centro de Interpretación del Cine en Asturias está ubicado en la cuarta planta del Casino de Asturias, donde antes estaban las localidades de "general" del Cine Hernán Cortés. Se trata de un recorrido por la historia del cine en Asturias. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Centro Municipal Integrado Ateneo de La Calzada

GijónAsturias Ateneo Obrero de La Calzada, 1

Este Centro ha sido el último en incorporarse a la red de centros municipales integrados, pese a ser el equipamiento más veterano. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Centro Municipal Integrado de El Llano

GijónAsturias Calle Río de Oro, 37

Dispone de: oficina de atención al ciudadano, Servicios Sociales, concejalía de distrito, salón de actos, sala de exposiciones, ludoteca, sala polivalente, aulas, taller de cocina, sala de estudio (120 puestos), biblioteca, mediateca y cajero ciudadano. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Centro Municipal Integrado de L´Arena

GijónAsturias Canga Argüelles, 16- 18

Sala de exposiciones. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Centro Municipal Integrado El Coto

GijónAsturias Plaza de la República, s/n.

Es el centro pionero de la red de centros integrados. Un edificio de servicios múltiples, cabecera del distrito Este. Supone la presencia efectiva del ayuntamiento en ese territorio, con todos sus servicios y con sus nuevas estructuras y dotaciones. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Centro Municipal Integrado Pumarín. Gijón Sur

GijónAsturias Ramón Areces, 7

Sala de exposiciones. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Ciudadela de Celestino Solar

GijónAsturias Capua, 15

La Ciudadela de Celestino Solar, también conocida como "Ciudadela de Capua", es un espacio etnográfico de sitio presenta uno de los modelos de vivienda obrera existente en Asturias. Depende del Museo del Ferrocarril de Asturias. Exposiciones temporales. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias (Gijón)

GijónAsturias recoletas, 4

El Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias en su sede de Gijón organiza exposiciones temporales. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
El Bosque de la Maga Colibrí

GijónAsturias Rufo Rendueles, 9

El Bosque de la Maga Colibrí es un proyecto de promoción lectora que combina la venta de libros y juegos didácticos de calidad con la puesta en valor del libro y la lectura en todos los ámbitos mediante, entre otras actividades, las exposiciones. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
El Corte Inglés. Ámbito Cultural (Gijón)

GijónAsturias Ramón Areces, 2

Ámbito Cultural de El Corte Inglés es una promotora cultural del grupo que se encarga de realizar todo tipo de eventos culturales. Sus actividades tienen lugar en espacios singulares, las salas de Ámbito Cultural ubicadas en los centros comerciales de El Corte Inglés. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Galeria Adriana Suárez

GijónAsturias Calle de la Merced, 11

Galería de arte. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Galería Altamira

GijónAsturias Carretera de Deva, 955

Desde su fundación por Eduardo Suarez Diaz en 1958, Altamira promociona nacional e internacionalmente a artistas que desarrollan proyectos centrados en las últimas tendencias de arte contemporáneo. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Galeria Aurora Vigil-Escalera

GijónAsturias Capua, 21

Con una programación variada y una línea estética ecléctica sus exposiciones reúnen tanto a creadores consolidados como a creadores emergentes con proyección futura. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Galería Bea Villamarín

GijónAsturias San Antonio, 5

"Donde vive el arte" [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Galería Bellas Artes Sala SYG

GijónAsturias Paseo de Begoña, 7

Galería de arte [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Galería Bruno Trelles

GijónAsturias Cura Sama,1

Obra gráfica, enmarcación, exposiciones. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Galería Cornión

GijónAsturias La Merced, 45

En mayo de 1981 la Galería Cornión comienza su andadura con muestras de arte contemporáneo nacional, dedicando especial atención a los artistas plásticos de la región. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Galería DeArte Mediadvanced

GijónAsturias Jovellanos, 3

Apostamos por la libertad de creación y expresión artística, así como por las propuestas personales innovadoras de jóvenes, dándoles la oportunidad de mostrar su trabajo al inicio de su recorrido artístico, sin olvidar la obra de artistas más consagrados. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Galería Espacio Liquido

GijónAsturias Jovellanos, 3

Galería de arte [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Galería Gema Llamazares

GijónAsturias Instituto, 23

Desde 2005, la Galería Gema Llamazares lleva trabajando en la difusión y la promoción del arte contemporáneo. Ubicada en Gijón, dentro de su programación expositiva puede verse el trabajo de artistas de media carrera junto al de jóvenes creadores. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Galería Monticelli

GijónAsturias Jovellanos, 1

Galería de Arte Monticelli

C/ Jovellanos, 1 (frente a "La Escalerona")
33202 Gijón, Asturias [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Galería Sala de Arte Tioda

GijónAsturias Instituto, 9

Sala de Arte especializada en Pintura Asturiana (Siglos XIX-XX) y Pintura Contemporánea. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Galería Van Dyck

GijónAsturias Casimiro Velasco, 12

La cita en Asturias con el arte [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Galería Viki Blanco el Arte de lo imposible

GijónAsturias Jacobo Olañeta,10

La labor que desarrollamos está centrada en la búsqueda y promoción de jóvenes valores del arte más actual, fijándonos especialmente entre aquellos creadores que viven y trabajan en Asturias. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Jardín Botánico Atlántico de Gijón

GijónAsturias Avenida Jardin Botánico, 2230

Colecciones y espacios de alto interés. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Jardines del Náutico

GijónAsturias Paseo Muro de San Lorenzo, s/n

Exposiciones temporales. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
La Salita

GijónAsturias Manuel Llaneza, 44

La Salita es una asociación cultural nacida en 2011 como una propuesta de acercamiento asequible y directa entre la ciudad de Gijón y el arte. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Laboral Centro de Arte y Creación Industrial

GijónAsturias Los Prados, 121

Espacio interdisciplinar creado para favorecer el intercambio artístico y fomentar la relación entre sociedad, arte, ciencia, tecnología y las industrias creativas. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
local [espacio-tiempo]

GijónAsturias Ceán Bermúdez, 23, bajo izq

Local es un espacio autogestionado abierto a propuestas para la divulgación de proyectos de arte, diseño, audiovisuales, literatura, pensamiento y cultura contemporánea en forma de exposiciones, presentacioness, charlas, debates, actividades de divulgación... [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Lomography Embassy Gijón

GijónAsturias Joaquín Alonso Bonet, 12

Lomography Embassy Gijón, la más reciente Embajada de Lomography en España, acaba de abrir sus puertas. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Museo Barjola

GijónAsturias Trinidad,17

La exposición tiene casi 100 obras, entre pinturas y dibujos, que muestran la evolución del artista Juan Barjola de la década de 1960 hasta la de 1980. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Museo Casa Natal de Jovellanos

GijónAsturias Plaza Jovellanos, s/n

El museo se dedica al estudio y difusión de la figura del ilustrado gijonés, así como en la conservación, documentación, investigación y difusión del patrimonio artístico municipal. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Museo de la Gaita

GijónAsturias La Güelga, s/n

El museo, que depende del Muséu del Pueblu d'Asturies, explica la historia y el papel que la gaita desempeñó en al sociedad tradicional, pudiéndose admirar gaitas construidas desde el final del siglo XIX, sin olvidar otros instrumentos típicos de la zona. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Museo del Ferrocarril de Asturias

GijónAsturias Plaza Estación del Norte, s/n

Centro encargado de conservar, investigar y difundir el patrimonio histórico ferroviario de Asturias, cuyo objeto abarca desde las consecuencias de la revolución industrial hasta el momento actual. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Museo Evaristo Valle

GijónAsturias Camino de Cabueñes, 261 Somio

Muestra la obra esencial del e pintor asturiano Evaristo Valle (1873-1951). Su visita permite admirar, por un lado, la obra de este singular artista y por otro, los magníficos jardines de la finca La Redonda. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Museo Nicanor Piñole

GijónAsturias Plaza de Europa, 28

El Museo Nicanor Piñole es un museo monográfico consagrado al pintor Nicanor Piñole (Gijón, 1878-1978), cuyo objetivo principal es dar a conocer su trayectoria artística, haciendo especial referencia a su significado en el contexto de la plástica asturiana y nacional. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Muséu del Pueblu d´Asturies

GijónAsturias Paseo del Doctor Flemming, 877

El Muséu del Pueblu d'Asturies se fundó en 1968 con el objetivo de conservar y difundir la memoria del pueblo asturiano. Cuenta con colecciones de etnografía, fotografía, documentación e instrumentos musicales, así como también por testimonios de la tradición oral. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Oficina De Proyectos

GijónAsturias Fernando Villamil, 10

Espacio de exposición y venta de arte contemporaneo, con una política horizontal y low cost. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Parque Arqueológico-Natural de la Campa de Torres

GijónAsturias Crta. de la Campa Torres, 3834

El Parque, situado en el Cabo Torres y a siete kilómetros del centro de Gijón y en el flanco oeste de su bahía, es un lugar de ocio y cultura en el que se desarrollan diversas actividades vinculadas al conocimiento y disfrute del patrimonio arqueológico de este cabo. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Patio Corintio de Laboral Ciudad de la Cultura

GijónAsturias Luis Moya Blanco, 261

Luis Moya diseñó el Patio Corintio que da entrada a la ciudad inspirándose en el arquitecto romano Vitrubio. Tras las obras de rehabilitación, una cubierta de vidrio ha convertido al patio en una amplia zona de recepción y de entrada a la Ciudad de la Cultura. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Sala Astragal del Conseyu de Mocedá de Xixón

GijónAsturias Avenida Manuel Llaneza, 68

Exposciones temporales. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Sala de exposiciones Antigua Rula

GijónAsturias Claudio Alvargonzález, s/n

Actividades expositivas [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Sala de Exposiciones de la Fundación Alvargonzález

GijónAsturias Óscar Olavarría, 11

La Fundación dispone de una Sala de Exposiciones, no comercial, en la que los pintores, fotógrafos, escultores, etc., tienen la oportunidad de mostrar sus trabajos. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Sala de la Caja Rural de Gijón

GijónAsturias Paseo de la Infancia, 10

Sala de exposiciones de la Caja Rural de Gijón. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Sala LAi Laboratorio de Arte Intimo

GijónAsturias del Rosario, 21

salalaiart is an independent space, a transnational work in progress for today new and innovative arts, exhibitions and interaction betwen artists working in differents ways, countries and technologies. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Termas Romanas de Campo Valdés

GijónAsturias Campo Valdés

El yacimiento-museo de las Termas Romanas de Campo Valdés es un museo de sitio creado con el fin de conservar, investigar y difundir los restos de unas termas públicas de época romana.
[ver+]

  añadir a favoritos   
 
Villa Romana de Veranes

GijónAsturias Veranes, s/n. L'Abadía Cenero

El museo de sitio de la Villa Romana de Veranes se abrió al público en marzo de 2007. Forma parte de los Museos Arqueológicos de Gijón junto con el Museo de las Termas Romanas de Campo Valdés y el Parque Arqueológico-Natural de la Campa Torres.
[ver+]

separador Gozón

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

GozónAsturias Faro de Peñas, s/n

Es un espacio expositivo permanente alojado en la planta baja del mítico Faro de Cabo Peñas. El centro se agrupa en cinco salas: los faros, los naufragios y tormentas, el mar del Cabo Peñas, el medio marino de Peñas y la ventana de Gozón. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

GozónAsturias Gijón, s/n

Se dedica a la actividad marítima mostrada en todas sus manifestaciones: historia, pesca tradicional y biología marina. Cartas marítimas, mapas, grabados, instrumentos de náutica o maquetas navales son algunos de los objetos expuestos. [ver+]

separador Grado

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

GradoAsturias la Cardosa, s/n

En la sala se pueden contemplar aperos, herramientas de trabajo en el campo y útiles de la vida doméstica tradicional rural. [ver+]

separador Grandas de Salime

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Grandas de SalimeAsturias Parque Histórico del Navia

La exposición permanente reúne piezas procedentes en su mayor parte del Chao Samartín pero también de otros yacimientos de la comarca como Os Castros de Taramundi o Monte Castrelo de Pelou. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Grandas de SalimeAsturias Avda. del Ferreiro, 16

La exposición muestra cómo era un grupo de campesinos autosuficientes, una manera de trabajar típica de Asturias y Galicia. [ver+]

separador Ibias

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

IbiasAsturias San Antolín

Un lugar donde conocer la fauna, la flora, la etnografía... de la zona. Exposición permanente sobre Ibias. [ver+]

separador Langreo

  añadir a favoritos   
 
Centro de Creación Escénica Carlos Álvarez-Novoa

LangreoAsturias Francisco Pintado Fe, 11

El Centro de Creación Escénica Carlos Álvarez-Novoa está abierto, a todas las iniciativas creativas que puedan surgir en el Principado de Asturias. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
L'Artesana Cervecería Bar

LangreoAsturias Baldomero Alonso, 22

Exposiciones temporales. [ver+]

separador Laviana

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

LavianaAsturias Entralgo

En este centro de interpretación del autor se pueden observar fotografías, libros, utensilios de la época, recreaciones de su trayectoria vital y hasta escuchar fragmentos de sus obras [ver+]

separador Lena

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

LenaAsturias Antigua Estación de La Cobertoria

Su objetivo es proporcionar al visitante una visión global sobre el arte prerrománico, contando para ello con 3 salas y medios audiovisuales. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

LenaAsturias Antigua Estación de La Cobertoria

Su objetivo es proporcionar al visitante una visión global sobre el arte prerrománico, contando para ello con 3 salas y medios audiovisuales. [ver+]

separador Libardón

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

LibardónAsturias Barriu Baxo

Trata de rendir un homenaje a la persona de Ramón García Tuero. Nacido en el seno de una humilde famila, llegó a codearse con ilustres personalidades de la realeza, la política y el arte. Sus dotes innatas para la música le brindaron la oportunidad de viajar por países de varios continentes. [ver+]

separador Luarca

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

LuarcaAsturias San Martín Luarca

El Museo cuenta con más de 5.000 piezas seleccionadas y expuestas en 12 espacios abiertos al público que reconstruyen los ambientes domésticos y sociolaborales desde hace más de medio siglo. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Sala Municipal de Exposiciones Álvaro Delgado

LuarcaAsturias Avenida Sánchez Albornoz, 8

Exposiciones temporales. [ver+]

separador Llanes

  añadir a favoritos   
 
Casa Municipal de Cultura de Llanes

LlanesAsturias Posada Herrera s/n

Las actividades culturales y exposiciones se realizan en la Casa Municipal de Cultura, antiguo Palacio de Posada Herrera (S. XVII-XVIII). [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Museo Etnográfico del Oriente de Asturias

LlanesAsturias Barriu Llacín, s/n

La exposición recoge una serie de elementos tradicionales, como aperos de labranza o útiles y herramientas de uso cotidiano doméstico típicos de la zona. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Prau Ríu, Hotel Restaurante Llanes

LlanesAsturias La Portilla, 135

Situado en un enclave estratégico de Llanes con impresionantes vistas de la Sierra del Cuera desde todas nuestras habitaciones. Tranquilidad y naturaleza a 5 minutos de mar o montaña, y los mejores precios de la zona.Exposiciones temporales.

[ver+]

separador Mieres

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

MieresAsturias Antigua estación del ferrocarril de Loredo, s/n

El pequeño edificio de la antigua estación de ferrocarril acoge la historia del ferrocarril de Riosa que transcurría por la Senda Verde de Loredo, articulada a través de la historia de la empresa Minas de Riosa S.A.: los inversores, el desarrollo de la explotación, y su expansión y consolidación. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

MieresAsturias Polígono Industrial Fábrica de Mieres, 2

La colección está formada por más de 1.750 miniaturas de autobuses, contando con ejemplares de todas las escalas, desde el más pequeño de unos 2 cms, a los mayores de 120 cms. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Casa de Cultura Teodoro Cuesta de Mieres

MieresAsturias Manuel Llaneza, 8

La Casa de Cultura ?Teodoro Cuesta? de Mieres intenta contribuir directamente na producción de valores, idees, signos culturales y obres nueves. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Centro Cultural Jerónimo Ibrán. Cajastur

MieresAsturias Jerónimo Ibrán, 10

Centro que acoge exposiciones temporales [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

MieresAsturias Gallegos, s/n

Este museo recrea una típica vivienda rural de la primera mitad del siglo XX, y contiene aperos de labranza, herramientas de trabajo en el campo y útiles de la vida cotidiana doméstica. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

NavaAsturias Plaza del Príncipe de Asturias, s/n

En este museo se explica la producción, consumo e historia de la sidra, así como permite experimentar distintos ambientes de la sidra: el «llagar» o bodega, el «chigre» o bar, los juegos tradicionales y el folclore. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

NavelgasAsturias Barrio San Nicolás, s/n

A través de sus tres plantas, el museo muestra todo lo relacionado con el oro, desde cómo se forma a nivel molecular, pasando por un cronograma sobre su uso histórico, hasta la historia del oro en Navelgas. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

NaviaAsturias Avda. Juan Pérez Villamil, 2

Contiene una cuidada recreación de lo que han sido los modos de vida tradicional de nuestros pueblos, con la presencia de la casa tradicional, los oficios artesanales y los objetos cotidianos de la época. [ver+]

separador Onís

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

OnísAsturias Escuelas de Demués

En el centro se recrea la elaboración del queso de Gamonéu, con paneles explicativos y medios audivisuales. Ubicado en las antiguas escuelas de Demués, el centro trata de explicar el ciclo productivo del queso, así como dar a conocer la labor del pastoreo en los Picos de Europa. [ver+]

separador Puertas de Vidiago

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Puertas de VidiagoAsturias Puertas de Vidiago

El Aula Didáctica de Peña Tú pretende descubrir al visitante el mundo de las sociedades prehistóricas que crearon las representaciones pintadas y grabadas, y los túmulos de la Sierra Plana. [ver+]

separador Quirós

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

QuirósAsturias Carretera General, s/n

Se ha reconstruido fielmente la estructura tradicional de la casería de la comarca. [ver+]

separador Ribadesella

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

RibadesellaAsturias Carretera La Piconera, s/n

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, La cueva de Tito Bustillo es de origen prehistórico, y tiene pinturas y grabados de hasta 12.000 años de antigüedad. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

RibadesellaAsturias Carretera La Piconera, s/n

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, La cueva de Tito Bustillo es de origen prehistórico, y tiene pinturas y grabados de hasta 12.000 años de antigüedad. [ver+]

separador Ribera de Arriba

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Ribera de ArribaAsturias Bueño

El Centro de Interpretación del Hórreo alberga diversos paneles, ordenadores, elementos interactivos... que permiten conocer mejor este tipo elemento arquitectónico asturiano. [ver+]

separador Riosa

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

RiosaAsturias Naveo, 31

El museo se articula a través de las más de 500 herramientas y utensilios relacionados con el mundo de la ganadería tradicional y la elaboración de quesos y mantecas. [ver+]

separador Salas

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

SalasAsturias Plaza de la Campa, s/n

Dentro de las excelentes piezas que acoge el museo destacan una cruz latina tallada en resalte con astil, la ceneta que enmarca la cruz y los componentes arquitectónicos de la época prerromana. [ver+]

separador San Martín del Rey Aurelio

  añadir a favoritos   
 
Centro de Experiencias y Memoria de la Minería

San Martín del Rey AurelioAsturias Sotón

El Pozo Sotón es uno de los pozos más emblemáticos de Asturias y de la historia del carbón asturiano.Instalado en el edificio de Lampistería y Casa de Aseos del pozo se encuentra el Centro de Experiencias y Memoria de la Minería de HUNOSA, CEMM. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Museo de la Minería y de la Industria MUMI

San Martín del Rey AurelioAsturias El Trabanquín, s/n

El Museo de la Minería y la Industria de Asturias se construyó en los terrenos de la escombrera de la emblemática Mina de San Vicente, en la zona denominada El Trabanquín, en el corazón de la cuenca carbonífera del Nalón. [ver+]

separador San Tirso de Abres

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

San Tirso de AbresAsturias General Aranda, s/n - El Llano

A través de diferentes soportes (audiovisual, fotográfico e informático) se puede conocer el río Eo, las diferentes especies que lo pueblan o la relación del hombre con el río, cómo el ser humano ha aprovechado en su beneficio la riqueza que le ofrecen sus aguas [ver+]

separador Santa Cruz de Mieres

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Santa Cruz de MieresAsturias Bustiello, s/n

Chalet de estilo modernista donde se expone ordenadamente la importancia geológica e industrial de la cuenca minera, así como la red de firmas empresariales del Marqués de Comillas y, finalmente, las características del poblado desde una perspectiva histórica, artística y patrimonial, para las que se reserva el segundo piso del edificio, desde donde se domina este singular poblado que responde al modelo de ciudad jardín. [ver+]

separador Santa Eulalia de Oscos

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Santa Eulalia de OscosAsturias Ferreirela de Baxo

Piezas que abarcan el periodo Prehistórico hasta la Edad Media, completándose con una exposición etnográfica. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Santa Eulalia de OscosAsturias Ferreirela de Baxo

El museo tiene un carácter histórico-biográfico y etnológico, con ambientación completa de una antigua casa de la comarca de los Oscos, perfectamente conservada. [ver+]

separador Siero

  añadir a favoritos   
 
Fnac Asturias

SieroAsturias C.C. Parque Principado. Autovía A-66, km 4,500.

El Grupo Fnac es una compañía distribuidora de productos culturales, de entretenimiento, ocio y tecnología de consumo, que constituye un ejemplo único de alianza entre comercio, cultura y tecnología. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Sala de Exposiciones de la Casa Municipal de Cultura

SieroAsturias Alcalde Parrondo, 30

La Fundación tiene por objeto la organización y prestación de servicios encomendados por el Ayuntamiento de Siero en las diversas áreas del conocimiento, la cultura, la juventud y la educación. [ver+]

separador Somiedo

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

SomiedoAsturias Narciso H. Vaquero, s/n

El edificio del Parque alberga las dependencias de la dirección y administración del mismo. Además, para la mejor interpretación de los valores del Parque se ha instalado una exposición audiovisual, con numerosos elementos interactivos, que proporciona la información más relevante sobre las cualidades del territorio [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

SomiedoAsturias Caunéu, s/n

El Ecomuseo se compone de varias núcleos vertebrados en torno a la casa rural: la casa rural en sí, los oficios, la trashumancia y los trabajos agrícolas, todos representados y visitables en la zona. [ver+]

separador Soto del Barco

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Soto del BarcoAsturias Edificio Puerta de Mar

La Puerta del Mar contiene elementos relacionados con las características medioambientales de la ría del Nalón y la cultura y etnografía del concejo [ver+]

separador Tapia de Casariego

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Tapia de CasariegoAsturias Plaza del Mercado, s/n

Este centro de recepción es una de las tres puertas del Parque Histórico del Navia. Es el equipamiento principal del itinerario Los Señores de las Casas Palacio, integrando recursos vinculados a los sistemas de propiedad de las tierras, la arquitectura señorial o los linajes que han legado sus construcciones palaciegas. [ver+]

separador Taramundi

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

TaramundiAsturias Pista de Valin a Mazo Novo

El museo muestra la evolución histórica de los molinos, pudiendo observarse réplicas de molinos de distintas épocas y culturas, permitiendo al visitante que accione los distintos molinos expuestos. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

TaramundiAsturias Esquíos

En el interior del museo de Esquíos se muestra una recopilación, de gran interés cultural, de utensilios y herramientas de un caserío de la comarca, entre los que destacan los objetos en vías de extinción. [ver+]

separador Tineo

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

TineoAsturias Plaza Alonso Martínez, s/n

Expone piezas de orfebrería (colección de cálices, copones, cruces procesionales...), imaginería en tallas de madera (siglos XVI a XVIII), ropa litúrgica, y un amplísimo fondo bibliográfico. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

TineoAsturias Ca´l Teso

A lo largo de un terreno boscoso de tres hectáreas, el visitante puede recorrer bellos senderos repletos de plantas, árboles y arbustos, a la vez que se familiariza con construcciones tradicionales de la zona. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

TineoAsturias Navarral, 28

El Museo informa sobre la evolución, historia, costumbres, vida pastoril, trashumancia y hábitat, a través de un conjunto de dos viviendas, una vaqueira, una panera y un pajar de finales del siglo XVIII [ver+]

separador Turón

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

TurónAsturias San Andrés

El Pozo Espinos es un extraordinario ejemplo de explotación hullera que data de 1920. Es una obra de ingeniería cuya reducida escala y su magnífica restauración permiten comprender el funcionamiento de estas instalaciones y lo que fue la historia industrial de la zona. [ver+]

separador Turón (Mieres)

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

Turón (Mieres)Asturias Plaza Fortuna, s/n. San Andrés

La antigua carpintería de la explotación minera de Fortuna, alberga este centro de interpretación, que recoge la historia del proceso de industrialización del Valle de Turón: fotografías con textos explicativos, pantallas interactivas y proyecciones audiovisuales. [ver+]

separador Villacondide

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

VillacondideAsturias Castro de Coaña

Este Aula Arqueológico se encuentra en las inmediaciones del Castro de Coaña. El Aula comienza con una exposición referente al método arqueológico. Un segundo apartado comenta el origen de la cultura castreña. El tercer capítulo se hace eco del análisis de la cultura castreña en Asturias. [ver+]

separador Villaviciosa

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

VillaviciosaAsturias Crta. VV-5 Villaviciosa - Tazones

El Centro ofrece al visitante una documentada información sobre las cualidades de la ría, su formación, su vegetación y su fauna. Además, se han instalado grandes acuarios en los que reconocer in situ las especies que pueblan sus aguas y un modelo informático que ilustra el proceso geológico de la formación de la ría. [ver+]

  añadir a favoritos 
centro sin imagen

VillaviciosaAsturias Plaza de Obdulio Fernández, 51

Una parte importante del Patrimonio Histórico Artístico que posee el concejo de Villaviciosa está constituido por 27 iglesias románicas y 2 prerrománicas. La Casina de la Oliva es un espacio cultural que ofrece información detallada sobre cada uno de estos monumentos. [ver+]

  añadir a favoritos   
 
Fundación José Cardín Fernández

VillaviciosaAsturias Eloisa Fernández, 2

La Fundación José Cardín Fernández rinde homenaje al que fue persona clave en la modernización y consolidación en el mercado mundial de la empresa Valle, Ballina y Fernández, S.A., cuyo principal exponente es la Sidra El Gaitero. Exposiciones temporales. [ver+]



 Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Asturias » exposiciones en Asturias