Helena Goñi. Foto 1
 
Helena Goñi
Great Expectations
Clausurada el 29 de Octubre
Galeria Aldama Fabre Gallery
web: www.aldamafabre.com
   

La galería Aldama Fabre de Bilbao muestra el último trabajo de la fotógrafa Helena Goñi. Este nuevo proyecto es una continuación así como un alejamiento de los anteriores. “Great expectations” (5 de septiembre - 29 de octubre) toma cuerpo con fotografías a color y b/n en diferentes formatos, colocadas sobre las paredes de la sala desdibujando las líneas entre la propia exposición, el espacio público y la esfera privada.

El pequeño relato introductorio escrito a modo de guión cinematográfico surge del capricho de extraer una secuencia para comprender lo que tienen de especial las imágenes. Sólo es una fracción y al igual que el trabajo de Helena G. exige un enfrentamiento no directo. Al descartar el comienzo y el final de la narración, también se suprime un solo sentido. Esta no linealidad en su práctica no únicamente está en sus fotografías sino también en sus referentes e intenciones. Para explicarme la selección de fotografías que forman la
exposición Helena me habla a través de los recuerdos de sus viajes realizados en los últimos años por el Reino Unido, los Estados Unidos y Canadá. Experiencias que le hacen ser quién es, como mujer y como fotógrafa.

Me fascina de inmediato su forma de describir aquellos recuerdos de una manera tan gráfica, haciéndome ver esas imágenes en mi mente por unos segundos, es la misma magia que la imagen latente en un negativo.

Confieso que también resultan diluidas, como cuando se sumerge una bolsita de té en una taza con agua hirviendo y ésta poco a poco se va tiñendo a capas, pero sé que esto es un aspecto significativo de su trabajo.

Todas esas transiciones, los fundidos, los flashbacks que seccionan todo aquello que ocurre en el antes y el después de capturar la imagen. Por ello me interesa especialmente una auto-ficción que me comparte en la que une en una misma historia dos hechos disconexos. Por un lado los años que vivió en Londres como estudiante de la Central Saint Martins (2015), y por otro su estancia del programa para artistas emergentes en
el Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York (2018), ambos atravesados como por el corte de una cuchilla sus desplazamientos diarios en metro por esas ciudades. Me lo imagino como si una mañana ella cogiese el Underground en King´s Cross y minutos después se bajase en el Subway de Nostrand AV.

Me lo cuenta como si fuesen dos imágenes en diferentes capas del Photoshop a las que va bajando los porcentajes de opacidad hasta que finalmente forman una común, desde un pasado hacia un futuro, dejando resto a cada paso del encuentro fantasma. Al escucharla puedo entender que lo especial de sus imágenes es tanto lo que hay en ellas, como todo lo que las circunscribe, aquello a lo que no se tiene acceso visual porque es allí dónde
surgen las preguntas, residiéndolas en un espacio subjetivo, imperecedero y especulativo. Me hacen preguntarme ¿Cuándo hiciste la foto? ¿Cómo llegaste a ese lugar?¿Quiénes son las personas que retratas? ¿Qué relación te une a ellas? ¿Por qué eliges esa imagen y no otra?. Todas las imágenes que utiliza están hechas de vivencias y necesitan ser activadas de su mano en el espectador, no sólo esta en un sentido simbólico sino también como el puente de unión del contacto entre la mano y la cámara, haciendo viajar las
imágenes a través del tiempo y el espacio. Me resulta curioso que casi siempre que se habla del arte de la fotografía se le da importancia a la mirada, al ojo. Yo prefiero pensar en la valentía de la mano de la fotógrafa, el acto de presionar el botón en un momento concreto para decidir capturarlo en imagen. Tengo más preguntas: ¿Cómo sujetas la cámara cuando fotografías? ¿Con qué dedo aprietas el disparador?.

En una de las fotografías expuesta en la galería puedo aproximarme a las respuestas. Se trata de un autorretrato en dónde se la ve reflejada en un espejo, en el destello no sólo se muestra a sí misma sino que también deja ver lo que parece el interior de un “FetishLab”. ¿Realidad o ficción? ¿Casualidad o premeditación? ¿A qué lado del espejo te sitúas?. Y dime Helena, si me tuvieses que apuntar con el filo de un puñal, ¿De qué manera se
colocarían tus manos para agarrar el arma?.

Karlos Martinez Bordoy

Nada más terminar de escribir el texto el 29-7-2019 en Barcelona, me rebané parte del dedo pulgar de la mano izquierda con un cuchillo afilado. Tuve que ir a urgencias.

 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Helena Goñi
Helena Goñi
Great Expectations
Clausurada el 29 de octubre de 2019

"Great expectations" toma cuerpo con fotografías a color y b/n en diferentes formatos, colocadas sobre las paredes de la sala desdibujando las líneas entre la propia exposición, el espacio público y la esfera privada.  [ver+]
  
Arantza Elejabeitia
Arantza Elejabeitia
Volumen 1, Tomo 2, Capítulo 6
Clausurada el 21 de agosto de 2019

Exposición de la artista Arantza Elejabeitia.  [ver+]
  
Eduardo Hurtado
Eduardo Hurtado
Lo que vuelve es mariposa
Clausurada el 19 de junio de 2019

Exposición del artista Eduardo Hurtado, narrada por Jesús Alcaide y con la colaboración de Elandorphium.  [ver+]
  
Eugenia Griffero Fabre
Eugenia Griffero Fabre
My own prived porn
Clausurada el 15 de abril de 2019

En este ejercicio de catarsis articulada Eugenia Griffero Fabre interviene, a modo de susurro, la cristalera de Aldama Fabre Gallery con siete textos del libro en el que se encuentra trabajando.  [ver+]
  
Esther Gaton
Esther Gaton
Abrigo La Nuca
Clausurada el 14 de junio de 2018

Exposición de la artista Esther Gaton "Abrigo La Nuca" comisariada por Mikel Escobales.  [ver+]
  
Abel Jaramillo
Abel Jaramillo
El fin de una expedición
Clausurada el 26 de enero de 2018

Jaramillo desarrolla su trabajo a través de la búsqueda de estrategias que alteren o subviertan la lógica habitual de entender diferentes contextos. Le interesan las grietas de la historia, los relatos en los márgenes, cómo se producen los discursos  [ver+]
  
Scratch the surface
Scratch the surface
Colectiva
Clausurada el 7 de septiembre de 2017

scratch the surface es un proyecto colectivo que forma parte de la investigación llevada a cabo por la comisaria Trine Stephensen a través de The Plantation Journal, una experiencia curatorial convertida en papel.  [ver+]
  
Alexander Duncan
Alexander Duncan
blow in
Clausurada el 29 de julio de 2017

Este ambicioso nuevo proyecto es la primera presentación de Duncan, y ha sido creada especialmente para Bilbao.  [ver+]
  
Julio Sarramián
Julio Sarramián
Tekné
Clausurada el 20 de mayo de 2017

La muestra, que recoge varias piezas de Sarramián se encuentra bajo un título que hace referencia a la palabra téchne, que revela la relación entre técnica y arte.  [ver+]
  
Carla Andrade
Carla Andrade
towards silence
Clausurada el 18 de marzo de 2017

La muestra se configura a partir de piezas poéticas que Andrade crea a partir de la búsqueda con la mirada del encuentro personal. Silencio como punto de partida vital, como el germen de la creación artística, y en otros casos, como el resultado.  [ver+]
  
Ana Riaño
Ana Riaño
RRSS
Clausurada el 21 de enero de 2017

El proyecto RRSS en el que Riaño se encuentra inmersa ha querido investigar la confluencia de dos fenómenos: la construcción de la identidad cómo artista y la moda de las redes sociales.  [ver+]
  
Niloufar Banisadr
Niloufar Banisadr
Clausurada el 19 de noviembre de 2016

Exposición de la artista Niloufar Banisadr.  [ver+]
  
Kiko Miyares
Kiko Miyares
Espaciar
Clausurada el 8 de octubre de 2016

Aldama Fabre tiene el agrado de presentar la exposición de Kiko Miyares, titulada Espaciar.  [ver+]
  
Ismael Iglesias
Ismael Iglesias
sAn JuAn La NOcHe dE Las HogUErAs
Clausurada el 30 de julio de 2016

Dividido/fragmentado/roto/cortado/partido/seccionado/segmentado... Así aparece Ismael Iglesias en su pintura, este talentoso artista vasco que crea con la misma fuerza que destruye.  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » País Vasco / Euskadi » Bizkaia » Bilbao » Galeria Aldama Fabre Gallery » Helena Goñi » exposición Nº 47687