Jose Manuel Ciria. Foto 1
 
Jose Manuel Ciria
Ataraxia
Clausurada el 9 de Junio
Galería Blanca Soto Arte
web: www.galeriablancasoto.com
   

ATARAXIA es la ausencia de turbación. Un estado de serenidad y tranquilidad. Un orden de equilibrio sin perturbación en correspondencia con la razón, los sentimientos y el alma.

En una sociedad como la nuestra, estamos expuestos a una infinidad de condiciones externas e internas que socavan cualquier indicio de moderación y armonía. Lo frágil y efímero de la existencia, los miedos y las amenazas, la pérdida de valores. Nuestro egoísmo Los antojos de poder, riqueza y superficialidad. Las mentiras de la política y el deseo de posicionamiento social. Nuestra inmensa estupidez nos separa irrevocablemente del control de nuestras pasiones y deseos, nos hacen débiles e incapaces de ser felices.
 
Para los epicúreos, los deseos están divididos entre lo natural y lo antinatural, es decir, nuestra supervivencia reflexionando sobre lo que nos hace humanos, contra los deseos vanos que producen problemas al alma. Los estoicos nos dicen que la forma de llegar a ATARAXIA es alcanzar la libertad y la tranquilidad alejándonos de las comodidades materiales, la fortuna externa, dedicándonos a una vida guiada por los principios de la razón y la virtud. Mantuvieron la creencia de que la primera sustancia se encuentra en el fuego y en la veneración del logos; que se identificaron con la energía, la ley, la razón y la providencia que se encuentran en la naturaleza.
 
La ATARAXIA tachada quiere ser una representación de nuestro actual estar en el mundo y, un sentimiento absoluto de impotencia ante nuestros propios actos.

En exclusiva para la muestra ATARAXIA, se han recopilado una selección de 97 obras del artista. Entre dichas obras podemos encontrar piezas de series como: Carpeta de Marbella, Cut Outs, London Boxes y Suite Rimas además de pequeñas pinturas, estampas digitales y un cómic inédito del que se han editado 3000 ejemplares.

 

José Manuel Ciria

José Manuel Ciria es uno de los artistas más destacados de su generación y una figura central en el heterogéneo panorama de la pintura española de las tres últimas décadas. Desde que en 1984 realizara su primera muestra individual en la galería parisina La Ferrière, Ciria ha trazado una amplia trayectoria jalonada por numerosas exposiciones y premios. En los últimos años, su figura ha adquirido una amplia proyección internacional a través de sus muestras individuales en el Museo de Arte Contemporáneo de Herzliya en Tel Aviv, Israel (2002), Museo Estatal Galería Tretyakov en Moscú, Rusia (2004), Museo Nacional de Polonia, Varsovia (2004), Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez en Zacatecas, México (2005), Kunsthalle Museo Centro de Arte PasquArt en Berna, Suiza (2005), Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán en Mérida, México (2006), Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, Argentina (2007), Museo de Arte Contemporáneo de Santiago de Chile (2009), Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) (2010) entre otros muchos espacios museísticos. 

Tras una primera etapa ligada a una figuración de carácter expresionista, José Manuel Ciria estabiliza a principios de los años noventa la principal clave poética abstracta: el diálogo entre el fluir azaroso de la mancha y el rigor de la geometría, lo que supondrá la redefinición crítica de las dos herramientas fundamentales de la estética abstracta del siglo XX. A esta primera clave pronto se sumará el interés del artista por la diversidad de los registros iconográficos así como su infatigable labor de experimentación en el terreno de los materiales y los soportes. A partir de la combinatoria de todas las posibilidades y sustentado por una sólida reflexión conceptual, José Manuel Ciria elaborará a lo largo de los años noventa numerosas series cuyos principales ejes temáticos serán el tiempo y la memoria.

La nueva etapa que Ciria inició en Nueva York a finales del año 2005 supuso un punto de inflexión en su producción, traducido en un proceso de enfriamiento pictórico a partir de la recuperación de la línea como armazón compositivo y la consecuente estabilización de una iconografía ambigua, a medio camino entre lo figurativo y lo abstracto. En sus trabajos más recientes, el artista recupera e intensifica ahora los dos extremos de su vocabulario abstracto: la mancha se vuelve más libre, intensa y dramática, mientras que la geometría del fondo acentúa su rigor constructivo.

El influyente crítico norteamericano, Donald Kuspit, ha dicho de la obra de Ciria: «Me aventuraré a afirmar que José Manuel Ciria es un gran pintor, con ello me refiero a que tiene un dominio absoluto de su medio de expresión y de sus herramientas, la pintura y el vocabulario modernista de la abstracción, tanto gestual como geométrica (…). Observamos claramente un fuerte elemento de fantasía en las pinturas de Ciria, tal como muestran sus figuras: llamémosle ¿ilusionista abstracto?, esto es, crea figuras fantásticas partiendo de elementos abstractos, normalmente de planos gestuales que parecen estar en constante movimiento, sugiriendo así una figura en pleno proceso metamórfico».

José Manuel Ciria nace en Manchester el 3 de Febrero de 1960, de padres españoles (Santiago y Gloria), permanece en Inglaterra hasta la edad de los ocho años; momento en que sus padres deciden regresar a Madrid. Ciria empezó a destacar desde su infancia en su facilidad para el dibujo y la pintura, y después de pasar por varias escuelas y los talleres del Círculo de Bellas Artes, a la edad de 17 años ingresa en la Facultad de Bellas Artes de Madrid. En segundo de carrera Ciria decide abandonar sus estudios y a afirmarse como autodidacta. En 1994 obtiene la Beca de París del Ministerio de Cultura y en 1995 la Beca de Roma otorgada por el Ministerio de Asuntos Exteriores. En el año 2001 le es concedida una beca por el Ministerio de Cultura y Ciencia de Israel para preparar dos exposiciones en Museos de Tel Aviv.

 


Jose Manuel Ciria. Foto 2
 

Jose Manuel Ciria. Foto 3
 
 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Cinco Museos Otro Madrid
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Reexistir
Reexistir
Clausurada el 16 de enero de 2020

Reexistir pone en tela de juicio el orden establecido. Paradójicamente esta palabra encierra en ella esa opción de resistencia proponiendo un planteamiento urgente, divergente al orden racional y económico establecido.  [ver+]
  
Imanol Marrodán
Imanol Marrodán
Eusten aske. Dinámica de límites
Clausurada el 14 de diciembre de 2019

Esta propuesta explora una de las líneas fundamentales dentro del Proyecto personal del autor cuyo objeto es investigar evidenciar y difundir los posibles usos, utilidades y aplicaciones del pensamiento creativo contemporáneo (arte).  [ver+]
  
Manuel Barbero
Manuel Barbero
Archipiélago
Clausurada el 22 de octubre de 2019

Archipiélago: rumbo a hundimiento (una manera elegante de naufragar). Este proyecto se sustenta en siete mares o teorías.  [ver+]
  
Yo También
Yo También
Arte inclusivo
Clausurada el 4 de septiembre de 2019

La Galería Blanca Soto, junto con la Fundación RANDSTAD, AMAS Social y la Fundación AON, inaugura la 2ª edición de la exposición "YO TAMBIÉN".  [ver+]
  
Manu Muñoz
Manu Muñoz
Obra y Milagro
Clausurada el 27 de junio de 2019

Un puñetazo de niebla. Esa podría ser una buena manera de explicar la pintura de Manu Muñoz. Miren con sosiego sus últimas obras y regresen a esta imagen: un puñetazo de niebla.  [ver+]
  
Obra Colectiva
Obra Colectiva
Clausurada el 23 de mayo de 2019

 [ver+]
  
Urtzi Ibargüen
Urtzi Ibargüen
No hay incendios sin cenizas
Clausurada el 25 de abril de 2019

La obra de Urtzi un producto de radical imaginación socio-política y una llamada a inventar el futuro antes de que se nos implante.  [ver+]
  
Sonia Cunliffe
Sonia Cunliffe
Un Hombre y una Mujer
Clausurada el 5 de marzo de 2019

Archivos perdidos y encontrados, fotografías y misivas, el análisis de la mirada del cuerpo desde una historia de amor.  [ver+]
  
The wrong way
The wrong way
Clausurada el 28 de enero de 2019

Proyecto dirigido por Imanol Marrodán para la galería Blanca Soto.  [ver+]
  
Formas para un mundo perfecto
Formas para un mundo perfecto
PSJM
Clausurada el 15 de diciembre de 2018

La galería Blanca Soto presenta la sexta exposición individual del dúo de artistas PSJM en galería madrileña.  [ver+]
  
Sergio Sotomayor
Sergio Sotomayor
Spayhole
Clausurada el 31 de octubre de 2018

El trabajo que se presenta bajo el nombre de Spyhole se enmarca dentro del campo de la post-fotografía. Sergio Sotomayor crea escenas virtuales y entornos digitales a modo de paisajes transitables o pequeños dioramas.  [ver+]
  
Mairi Timoney
Mairi Timoney
Sight lines
Clausurada el 18 de julio de 2018

Las pinturas que Mairi presenta en la exposición "Sight Lines" muestran su interés en construir a través de la yuxtaposición de diferentes materiales y diferentes fuentes - papel, acrílico, madera, esmalte, barniz, lápiz y pluma.  [ver+]
  
Jose Manuel Ciria
Jose Manuel Ciria
Street Museum
Clausurada el 18 de junio de 2018

El siempre arriesgado José Manuel Ciria vuelve a Madrid con una exposición que rompe los muros de la Galería Blanca Soto y toma una parte del Barrio de Las Letras. La calle Almadén se convertirá en su espacio expositivo...  [ver+]
  
Jose Manuel Ciria
Jose Manuel Ciria
Ataraxia
Clausurada el 9 de junio de 2018

En exclusiva para la muestra ATARAXIA, se han recopilado una selección de 97 obras del artista. La ATARAXIA cruzada quiere ser una representación de nuestro actual estar en el mundo y, un sentimiento absoluto de impotencia ante nuestros propios actos  [ver+]
  
Aquí y ahora 6: Power, corruption & lies
Aquí y ahora 6: Power, corruption & lies
Colectiva
Clausurada el 2 de febrero de 2018

El lema tiene su origen en el disco de New Order titulado precisamente POWER CORRUPRION & LIES, publicado en 1983.  [ver+]
  
Manuel Barbero
Manuel Barbero
El Camino
Clausurada el 8 de diciembre de 2017

Manuel Barbero presenta sus últimas obras en las que, recurriendo a su característico uso del simbolismo, el eclecticismo y lo literario, recrea un territorio íntimo y personal.  [ver+]
  
"Seres imaginarios"
Oscar Seco
Clausurada el 21 de octubre de 2017

La obra que presentará Óscar Seco en APERTURA está basada en "El libro de los seres imaginarios" de Jorge Luis Borges y en el libro "Curious Woodcuts of Fanciful and Real Beasts" de Konrad Gesner  [ver+]
  
Looney World
Looney World
Colectiva
Clausurada el 13 de septiembre de 2017

Exposición de los artistas madrileños Luis Pérez Calvo y Miguel Ángel Fúnez.  [ver+]
  
"1800 milimeters is the size of my bed"
Emi Anrakuji
Clausurada el 8 de julio de 2017

Emi Anrakuji es una fotógrafa japonesa obsesionada por el cuerpo humano en su forma más íntima. Anrakuji sufrió un tumor que le obligó a estar largos periodos de tiempo convaleciente en cama. Esta serie fotográfica es el reflejo de aquella época  [ver+]
  
" Para siempre y un día "
Renata Cruz
Clausurada el 7 de junio de 2017

 [ver+]
  
Manu Muñoz
Manu Muñoz
Paramodern
Clausurada el 6 de abril de 2017

La muestra la componen una decena de obras de pequeño y medio formato realizadas en los últimos meses del 2016 y principios de 2017.  [ver+]
  
Atención - Huom
Atención - Huom
Clausurada el 15 de febrero de 2017

Los temas centrales de la exposición son tanto los problemas medioambientales, como las actitudes sociales en esta materia. Una instalación pensada específicamente para el espacio de la Galería, combinando lo objetual y lo pictórico.  [ver+]
  
Revelar y Rebelar
Revelar y Rebelar
5ª edición Aquí y Ahora
Clausurada el 10 de enero de 2017

En la presente quinta edición de Aquí y Ahora y bajo el nexo o consigna "Revelar y Rebelar" participan 9 creadores...  [ver+]
  
AQUÍ Y AHORA. 5ª ED.
AQUÍ Y AHORA. 5ª ED.
REVELAR/REBELAR
Clausurada el 10 de diciembre de 2016

Esta es la quinta convocatoria del proyecto sobre arte y pensamiento actual. Un proyecto de investigación artística colectivo donde este año se contará con la excepcional participación de Santiago Sierra y Emi Anrakuji.  [ver+]
  
El Espacio Oculto
El Espacio Oculto
Clausurada el 28 de noviembre de 2016

En su último trabajo, "El Espacio Oculto", Guillem Juan (Canals, Valencia, 1981) y su serie Heterotopías, continúan esta investigación a partir de los principios expuestos por Michel Foucault sobre los "espacios otros".  [ver+]
  
Natalia Bazowska
Natalia Bazowska
External Memory
Clausurada el 15 de octubre de 2016

La naturaleza es nuestro punto de partida y de referencia, nuestro impulso, el lugar del que todos venimos, y nuestra fuente de energía, es el lugar desde el que podríamos y deberíamos encontrarnos a nosotros mismos.  [ver+]
  
Joaquin Lara
Joaquin Lara
Territorio desconocido
Clausurada el 9 de septiembre de 2016

Exposición del artista Joaquin Lara.  [ver+]
  
Bigas Luna
Bigas Luna
A fior di pelle (A flor de piel)
Clausurada el 28 de junio de 2016

PHotoEspaña Festival Off. "A fior di pelle2 consta de 24 diapositivas que Bigas Luna descubrió en su estudio en el año 1964. En el año 2012; un año antes de su muerte decidió retocarlas y manipularlas.  [ver+]
  
Rosana Ricalde
Rosana Ricalde
Recuerdos de Penélope y Serezade
Clausurada el 20 de mayo de 2016

La palabra... escrita, dicha, imaginada. La literatura está siempre presente en la obra de Rosana Ricalde. En sus recientes trabajos promueve el encuentro entre dos personajes que figuran en el imaginario colectivo de occidente, Sherezade y Penélope.  [ver+]
  
ARRAMBLE
ARRAMBLE
Jesús Zurita
Clausurada el 31 de marzo de 2016

El artista Jesús Zurita expone en la Galería Blanca soto bajo el título de Arramble. La inauguración sera el 18 de Febrero a las 18:00 horas.  [ver+]
  
Art Box
Art Box
Exposición Colectiva
Clausurada el 31 de enero de 2016

Blanca Soto Arte presenta una exposición colectiva de ocho artistas en el espacio Art Box un anexo de la galería BLANCA SOTO en la plaza de la Independencia nº 4, 3ºplanta. Madrid.  [ver+]
  
Buenas Noticias
Buenas Noticias
Kiddy Citny
Clausurada el 13 de octubre de 2015

La Galería Blanca Soto, inaugura el próximo martes 13 de octubre a las 17:00h. la exposición "Buenas Noticias", de Kiddy Citny.  [ver+]
  
Exvoto Inútil. Luis Quintero
Exvoto Inútil. Luis Quintero
Apertura15
Clausurada el 10 de septiembre de 2015

La Galería Blanca Soto, inaugura el próximo jueves 10 de Septiembre a las 18:00h la exposición "Exvoto Inútil", de Luis Quintero, dentro de Apertura Madrid Gallery Weekend 2015.  [ver+]
  
Ruth Quirce y Manuel Saro FERIA ARTE SANTANDER
Ruth Quirce y Manuel Saro FERIA ARTE SANTANDER
GBS STAND 10
Clausurada el 29 de julio de 2015

En esta ocasión, la Galería Blanca Soto, quiere presentar para la Feria de ArteSantander 2015 un proyecto específico comisariado por Blanca Soto basado en dos de sus artistas, Ruth Quirce y Manuel Saro, españoles, de Santander.  [ver+]
  
"Moon Park"
Clausurada el 18 de mayo de 2015

El proyecto "Reality Toys. Moon Park" del artista Jonathan Notario, reflexiona sobre los límites de lo real y de la utilización de los vacíos legales.  [ver+]
  
Nueva Convocatoria Aquí y Ahora
Nueva Convocatoria Aquí y Ahora
"Fraud" III Evento exhibición y promoción de arte y pensamiento actual
Clausurada el 13 de enero de 2015

 [ver+]
  
Aquí y Ahora ?Fraud?
Aquí y Ahora ?Fraud?
III Evento exhibición y promoción de arte y pensamiento actual.
Clausurada el 13 de diciembre de 2014

El evento trasciende del formato estanco de una exposición al uso. Se desarrolla en varias estrategias: concurso-exposición-catálogo, y propone dar voz a un total de dieciséis artistas, con dieciocho propuestas de resultados sorprendentes, potentes,  [ver+]
  
[anti-] Caos y [des-] Orden // Breve caos // Caos
[anti-] Caos y [des-] Orden // Breve caos // Caos
Manuel Barbero
Clausurada el 11 de octubre de 2014

El nuevo trabajo de Manuel Barbero está inspirado en diversas reflexiones en torno a las difusas fronteras entre lo caótico y lo ordenado.  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Madrid » Madrid » Madrid » Galería Blanca Soto Arte » Jose Manuel Ciria » exposición Nº 34253