Alain Urrutia. Foto 1
 
Alain Urrutia
Tierra y Cemento (Sentarse y Esperar)
Clausurada el 15 de Octubre
Galería Juan Silió
web: www.juansilio.com

Me pregunto qué es caminar entre estas imágenes, -entre estos retales y fragmentos- entre estas visiones. Esperar (del latin sp?s, spero ) implica esperanza –pero también creencia- y es aguardar, pero también temer. Aguardamos a que ocurra aquello otro, que está por llegar.

La historia del mundo -su memoria- no es sino un puñado de anécdotas. Y éstas, necesitan de voz que ordene, reordene, revisite y redibuje, así, ad eternum. Quizás la memoria del mundo, no sea sino un puñado de imágenes, repitiéndose a si mismas, recontándose eternamente en busca de daños, taras, fallas en el relato. Oscuridad, olvido: y un viejo busca en el agujero de la mente.

Nuestra historia personal, se construye y se destruye, a la velocidad del habla. Con la voz se desdibuja. Cambiamos todo el tiempo al enunciarnos, al contarnos. Enumeramos esto y aquello, y sin embargo, volvemos a ciertas imágenes una y otra vez. Y quizá una obsesión encierre una enseñanza; la intuición te dice: vuelve. Y ahí vamos. Aguardamos de nuevo, y entramos en eso que aún no conocemos ni sabemos, que está por llegar. Penetramos en el oscuro umbral, en un atardecer de larga sombra. Alguien dice: extraer sombra de la luz. Trabaja el mago continuamente, en pos de una alquimia, de un truco final.

Quizás nos visiten más los recuerdos a oscuras. Cerramos los ojos para parar el tiempo, para grabar una imagen en la memoria. Y lloramos más a oscuras, en el cine, solos pero rodeados. Pues es en la oscuridad donde vemos mejor -y estamos- a un paso de quedarnos solos: despiertos, pero dormidos. Cierra uno los ojos y agarra fuerte lo que la retina no puede sostener: atesoramos esto que se va.

Y pensamos en todo aquello que opera bajo la superficie y en la colectividad de las entrañas -las piedras que nacen en el interior son más valiosas: Cálculos, dientes, piedra de rayo- y en lo que se alumbra y elabora para ser ocultado: máscaras y cabezas escondidas en faraónicas tumbas, para que el muerto se reconozca -sólo él- en su introspectivo viaje hacia la entraña, hacia adentro. Objetos que se producen para ejercer la magia, para ser escondidos. Ir hacia la sombra para salir de este tiempo. Un truco final. Oscuridad, olvido: y un viejo busca en el agujero de la memoria.

Diego Delas


Alain Urrutia [Bilbao, 1981] vive y trabaja en Londres. Graduado en la Universidad Pública Vasca y la Academia de Brera de Milan en 2004. Ha recibido la beca de la Diputación Foral de Bizkaia: las ayuda a la creación del Gobierno Vasco; participo en la residencia del MA Studio de Beijing (2011) o en la residencia del Rogeland Art Centre de Stavanger (Noruega, 2008), entre otras.

Urrutia ha expuesto en museos internacionales, entre los cuales encontramos el Boston Centre for de Arts, CA2M Madrid, Artium Vitoria y el Guggenheim Bilbao Museum como parte de las actividades de su 15 aniversario.

Su trabajo busca nuevas lecturas de imágenes pre-existentes, fragmentando y reconstruyendo la realidad de las mismas, eliminándoles su propia historia y la posibilidad de establecer una narración; un juego de sombras en el que a través de recursos como el reencuadre y la ocultación, se destacan algunos detalles para producir imágenes evanescentes.

 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
500 años después de Guernica: pintura al servicio de su propia contradicción
500 años después de Guernica: pintura al servicio de su propia contradicción
Manuel Ocampo-Irene Iré
Clausurada el 7 de agosto de 2018

La exposición presenta las pinturas de Irene Iré y Manuel Ocampo, en las que les vemos burlarse de su propia práctica para llegar a una cierta autonomía...  [ver+]
  
Ricardo Cavada
Ricardo Cavada
30 aniversario
Clausurada el 15 de junio de 2018

Exposición del artista Ricardo Cavada.  [ver+]
  
Rosell Meseguer
Rosell Meseguer
Lo invisible
Clausurada el 24 de abril de 2018

Rosell Meseguer regresa a la Galería Juan Silió con "Lo Invisible", una exposición que recoge una selección piezas de la serie del mismo título.  [ver+]
  
Juan López
Juan López
FFRRR
Clausurada el 2 de marzo de 2018

Juan López es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Castilla La Mancha. Desde 1999 ha participado en diferentes exposiciones individuales y colectivas.  [ver+]
  
Chema Cobo
Chema Cobo
Ace in the hole
Clausurada el 16 de diciembre de 2017

El elemento juego y azar es el motivo y motor de toda la obra presentada en esta exposición titulada "ACE IN THE HOLE".  [ver+]
  
Daniel Canogar
Daniel Canogar
Resonancias
Clausurada el 26 de octubre de 2017

Exposición del artista Daniel Canogar.  [ver+]
  
Cristina del Campo
Cristina del Campo
Polysynthesis
Clausurada el 24 de febrero de 2017

Cristina del Campo (Riosapero, Cantabria, 1981) regresa a la Galería Juan Silió con "Polysynthesis", exposición que recoge una selección de sus trabajos más recientes.  [ver+]
  
Fernando Sánchez Castillo
Fernando Sánchez Castillo
Informal
Clausurada el 5 de enero de 2017

La galería Juan Silió inaugura el jueves 27 de octubre Informal, la segunda exposición individual del artista Fernando Sánchez Castillo, cuya práctica artística se desarrolla fundamentalmente en el terreno conceptual  [ver+]
  
Alain Urrutia
Alain Urrutia
Tierra y Cemento (Sentarse y Esperar)
Clausurada el 15 de octubre de 2016

Alain Urrutia [Bilbao, 1981] vive y trabaja en Londres. Graduado en la Universidad Pública Vasca y la Academia de Brera de Milan en 2004.  [ver+]
  
Paisaje Prestado
Paisaje Prestado
Clausurada el 6 de agosto de 2016

Paisaje Prestado, es el título escogido para la exposición colectiva de los artistas Antonio Mesones, Jorge Queiroz y Julian Rosefeldt en la galería Juan Silió.  [ver+]
  
Alfonso Albacete
Alfonso Albacete
Del Natural
Clausurada el 11 de junio de 2016

Del natural, muestra que incluye un conjunto de obras de diferentes formatos donde el artista trabaja su habitual binomio interior- exterior.  [ver+]
  
Ricardo Cavada
Ricardo Cavada
Clausurada el 9 de abril de 2016

Una exposición en la que el pintor cántabro va depurando su estilo y su técnica en busca de la esencia pura de la pintura y del color.  [ver+]
  
Santiago Ydáñez
Santiago Ydáñez
José y sus hermanos
Clausurada el 6 de febrero de 2016

Esta saga bíblica, que bucea en los valores universales de la civilización, es la base poética de la tercera exposición del artista con temática de las germanías tras Nieve Sucia (2013) y El Oso y el Roble (2015).  [ver+]
  
Javier Vallhonrat
Javier Vallhonrat
La Senda y la Trama
Clausurada el 8 de diciembre de 2015

El proyecto es concebido como un tejido de diversas tramas argumentales que confluyen, circulan y se estructuran alrededor de una relación concreta: la del singular Archiduque Luis Salvador de Baviera y su relación con el entorno natural de la Sierra  [ver+]
  
Gorka Mohamed
Gorka Mohamed
Termite Painting & The Sick Feet
Clausurada el 17 de octubre de 2015

"Termite Painting & The Sick Feet" , exposición que recoge una selección de sus trabajos más recientes. Se trata de su primera individual en la Galería Juan Silió, con quien ya participó en la última edición de ARCOmadrid.  [ver+]
  
Michael Najjar
Michael Najjar
outer space
Clausurada el 10 de agosto de 2015

Michael Najjar (Landau, Alemania. 1966) presenta por primera vez en Santander su proyecto artístico "outer space", serie donde muestra los preparativos de su futuro viaje espacial en diversos centros de formación aeroespaciales en Alemania,USAyRusia  [ver+]
  
Noé Sendas
Noé Sendas
Fugitiva
Clausurada el 30 de mayo de 2015

Con esta muestra, Noé Sendas más que relatar ausencias o evocar memorias, pretende explorar la idea de "pausa en movimiento", fijando el instante en el que el tiempo parece suspendido en la subjetividad del artista.  [ver+]
  
Rafa Macarrón
Rafa Macarrón
En Familia
Clausurada el 8 de abril de 2015

Una serie de obras recientes donde el artista crea personajes únicos que reclaman todo el protagonismo de cada obra y que encarnan a un tiempo lo universal y lo irrepetible.  [ver+]
  
Darío Urzay
Darío Urzay
Entre el suelo y la pared
Clausurada el 31 de enero de 2015

Dario Urzay (Bilbao, 1958) regresa a la Galería Juan Silió con "Entre el suelo y la pared", exposición que reúne su trabajo más reciente.  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Cantabria » Cantabria » Santander » Galería Juan Silió » Alain Urrutia » exposición Nº 18260