Diego Canca. Foto 1
 
Diego Canca
Mar... mi mar
Clausurada el 10 de Diciembre
Galeria Milenium Gallery
web: www.mileniumgallery.com

Dice Canca: “Puedes nacer artista (imprescindible para ejercer en su día como tal), pero si no te formas a través del trabajo intenso, el estudio, la investigación, estar abierto a aprender siempre de los demás , etc… , no se llega a ninguna parte. El artista morirá de la misma forma que nació, sin dar señales de vida”

Y es que para nacer artista se hace necesario que surja una imperiosa necesidad en la mente del ser humano por la búsqueda del decir y del expresar, cuando la mente conecta con no se sabe qué o, quizá, con el más allá. De esta manera se produce el acto creativo y el hombre se convierta en el dios creador.

Y es que Diego Canca sabe que siente una dolorosa y perseverante necesidad en sus entrañas de estar siempre en la exploración de nuevos hallazgos artísticos para dar sentido al color, a la luz , a dibujos, a contenidos, a estilos y lenguajes nuevos, no solo en pintura, sino en la escultura y la narrativa; sobre todo, cuando él mismo, deliberadamente, impregna al aire de misterio y fantasía con la música.

Canca tiene asumido que le urge respirar cambios expresivos para oxigenar su mente creadora, por eso nos equivocaríamos, en rigor, si en lo encorsetáremos, con un raciocinio elemental, dentro de un determinado estilo, pues ello no nos ayudaría a comprender a este espíritu humanista privilegiado.
No recuerdo quién dijo que el estilo es una cárcel fabricada por el hombre para guarecerse en ella cuando tiene miedo, cuando se siente perdido o cuando no acierta a ser libre. Sin embargo, a Diego “le seduce el arte emergente. Marcan caminos nuevos, tendencias distintas a las que yo me quiero unir. Estos artistas son los que realmente me ayudan a seguir aprendiendo”.

Así, desde su propio pensamiento, podremos entender con más facilidad que la obra de Canca busca pertinazmente el alimento en esa continua lucha por renovarse para nutrir su espíritu innovador. Nos encontramos, pues, ante un artista nato, deseoso de evolución, sumando aportaciones personales que, en definitiva, nos conducen a la realización de un arte de confección propia.

El argumento compositivo del pintor ceutí está basado en diversas y variadas temáticas, delimitadas por un exhaustivo estudio de equilibrio, contrastes, tonalidades, pesos de las figuras etc…, que hacen que Diego Canca ejerza su magisterio creador como una leyenda viva de nuestro tiempo más allá de nuestras fronteras.

Pedro López Ávila
Catedrático de Lengua y Literatura y escritor

 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Clara Lorca
Clara Lorca
Microcosmos
Clausurada el 1 de septiembre de 2016

"El proceso creativo significa para mi una eterna e incansable búsqueda, en la que nunca hallaré la respuesta definitiva, el material ideal, el cuadro perfecto..."  [ver+]
  
Muñoz Bernardo
Muñoz Bernardo
Naturalismo luminoso
Clausurada el 2 de junio de 2016

Actualmente, Muñoz Bernardo, trabaja en su casa-taller de Valladolid. Su obra forma ya parte de numerosas colecciones particulares y esta distribuida prácticamente por todo el mundo.  [ver+]
  
Manuel Barahona
Manuel Barahona
Clausurada el 5 de mayo de 2016

La propuesta pictórica de Barahona está sustentada no sólo sobre el paisaje, sino sobre la de las labores silenciosas de lo cotidiano, con una clara pretensión de cercanía entre las relaciones familiares  [ver+]
  
Fernando González
Fernando González
Clausurada el 7 de abril de 2016

Exposición del artista Fernando González.  [ver+]
  
Homenaje al Grupo Iliberitano
Homenaje al Grupo Iliberitano
Clausurada el 10 de marzo de 2016

La oportunidad de reunir la producción pictórica de la mayor parte de aquellos pintores de Granada contemporáneos que allá por el año 1954 formaron el grupo "los Iliberitanos".  [ver+]
  
Albert Sesma
Albert Sesma
Ciudades del mundo
Clausurada el 11 de febrero de 2016

Exposición individual del artista Albert Sesma.  [ver+]
  
Pedro Roldán
Pedro Roldán
Clausurada el 13 de enero de 2016

La obra de Roldán es, en cierto modo, un renacimiento, que provoca en el espectador una liberación ante el modo de vivir tan aprisa y tan materialmente. La obra de Roldán es el homenaje a la naturaleza frente al asfalto...  [ver+]
  
Diego Canca
Diego Canca
Mar... mi mar
Clausurada el 10 de diciembre de 2015

Dice Canca: "Puedes nacer artista (imprescindible para ejercer en su día como tal), pero si no te formas a través del trabajo intenso, el estudio, la investigación, estar abierto a aprender siempre de los demás , etc... , no se llega a ninguna parte.  [ver+]
  
Gracia Velasco
Gracia Velasco
Venecia
Clausurada el 5 de noviembre de 2015

Las piezas expuestas poseen calidad, son expresadas con elegancia, gracias al dominio del equilibrio de la composición conseguido por Gracia Eva Velasco...  [ver+]
  
I Exposición Colectiva de Pequeño Formato
I Exposición Colectiva de Pequeño Formato
Clausurada el 7 de octubre de 2015

MILENIUM GALLERY, se complace en invitarle al cóctel inaugural de la I EXPOSICIÓN COLECTIVA DE PEQUEÑO FORMATO  [ver+]
  
LIRISMO MÁGICO
LIRISMO MÁGICO
Clausurada el 18 de junio de 2015

MILENIUM GALLERY, se complace en invitarle al cóctel inaugural de la Exposición "Lirismo mágico" de JOSEP BAQUÉS"  [ver+]
  
Miguel Peidro
Miguel Peidro
El otoño
Clausurada el 14 de mayo de 2015

La pintura de Miguel Peidro es plenamente abierta. Ama a las cosas que de tan cono- cidas parecen sencillas y nos hace más fácil el acceso a su complejidad en los conceptos.  [ver+]
  
Luis Romero
Luis Romero
Clausurada el 16 de abril de 2015

Luis Romero es creador de una pintura que destaca por su realismo poético, por su técnica impecable y su capacidad de crear atmósferas; una pintura vibrante que nace de su tierra, que nos cuenta y nos describe la luz y el color...  [ver+]
  
José Antonio Díaz Barberán
José Antonio Díaz Barberán
Clausurada el 12 de marzo de 2015

Exposición del maestro Malagueño José Antonio Díaz Barberán.  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Andalucía » Granada » Granada » Galeria Milenium Gallery » Diego Canca » exposición Nº 10187