Nacer en el Mediterráneo ha influido en la vida y obra de Cáliz Pallarés. La proximidad del mar, la riqueza de las tierras y la gente deja impronta en la manera de entender la vida. Sentimientos, emociones y factores culturales que también impactan en nuestra manera de percibir los paisajes que nos rodean.
El Jardí Botànic de la Universitat de València acoge esta primavera la exposición Natura mediterrània, donde se recoge la última década creativa de Cáliz Pallarés, artista valenciana de recorrido internacional, y donde se ofrece una particular visión del universo vegetal. A lo largo de su obra, Pallarés ha reflejado un interés genuino por el estudio de la naturaleza: los árboles, las palmeras, la viña, el paisaje... La relación con el entorno es una constante en sus trabajos pictóricos y grabados. La reiteración de los motivos, una suerte de ensayo de luces, trasfondos, sombras y brillanteces en que investiga para constituir, como acertadamente describe Isabel Bilbao, una Naturaleza expresivamente propia.
La exposición Natura mediterrània. Paisatges i vegetació, reúne 59 piezas de pintura y grabado, donde también ha experimentado con técnicas de serigrafía, xilografía y aguafuerte, junto con una instalación escultórica con cepas naturales. Hasta el 26 de mayo, podremos disfrutarla en la sala Hort de Tramoieres del Jardí Botànic de la Universitat de València.
Cáliz Pallarés es una artista valenciana, especialista en grabado y pintura, licenciada en Bellas artes por la Facultad de San Carlos. A lo largo de su trayectoria, ha realizado múltiples exposiciones individuales y colectivas por tierras valencianas y en salas y museos de Barcelona, Málaga, Segovia y Mainz, y cuenta con obra en instituciones como el Palau de la Música de Valencia, el Fondo Cultural Bancaixa, la Biblioteca Nacional y el Museo del Cairo.
De lunes a domingo de 10 a 20h
Entrada libre
![]() |
en Facebook esta exposición | comparte en Twitter esta exposición | Como llegar |
|
TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO
|