Laxeiro sobre papel. Foto 1
 
Laxeiro sobre papel
Clausurada el 4 de Febrero
Museo Municipal de Ourense
web: www.ourensecultura.com/

La exposición es el resultado de un acuerdo con la Fundación Laxeiro, a través del cual se puede ver por primera vez en Ourense, un total de cuarenta y ocho dibujos que ilustran Laxeiro su proceso creativo.   

PROYECTO  

La necesidad de profundizar en las referencias culturales y artísticas de arte gallego del siglo XX, llevó al Museo Municipal de proponer una exposición que se acercó a la ciudad de Ourense, un aspecto particular de la obra de José Otero Abeledo Laxeiro (Lalín, 1908 - Vigo, 1996 ), uno de los miembros más destacados de la vanguardia histórica gallega.  

Laxeiro era un artista dotado de un talento especial para el dibujo, ya que en los albores de su carrera, sólido a la costumbre de ir siempre equipado con un cuaderno y un lápiz, pluma o el pincel, lo que le permitió jugar todo lo que veían a su alrededor. Durante los años de viajes peluquero, a su regreso de Cuba en la segunda década de los años veinte, Laxeiro ventaja de sus andanzas por las peregrinaciones, festivales y mercados, para capturar todo lo que ruta. Trabajar el retrato, sino también a grupos de personas, los comerciantes del mercado, ganaderos, paisajes rurales, vacas, caballos, etc.  

En la ocasión, el artista Lalín dijo que el dibujo era en la pintura, lo que equivale a evitar en la música. Se refería a la línea, la organización del espacio pictórico, la estructura de la composición que luego se completa con la aplicación del color, modulando así las relaciones de los volúmenes, las perspectivas, pesas, masas y otros elementos de la composición que componen la obra terminada.   

Esta relación tan íntima e inmediata con el dibujo, ya es algo característico y que ya no puede prescindir de ese método de trabajo durante el resto de su vida. Laxeiro, el artista compulsivo piensa directamente con la mano, la aplicación en línea o en papel y por lo tanto la solución de problemas técnicos a través de la práctica continuada de dibujo.  

Este proyecto nació de la idea de ilustrar el proceso en el que el artista trata de la primera vez que un tema o un motivo, que puede o no puede en última instancia conducir a la tela o el papel de una manera ya terminado. Es a partir de esta idea, ya que la articulación de toda la exposición, y así lograr llevar Ourense una exposición que, lejos de mostrar el artista más conocido, se centra en un aspecto específico de su trabajo, contribuyendo de este modo cierta novedad para el público visitante usted tiene la oportunidad de acercarse a un proceso centrado en debuxístico Laxeiro, el mercado de pescado en la mayoría de los casos, el trabajo final.    

LA EXPOSICIÓN  

Comprende un total de cuarenta y ocho obras, la exposición se centra en el período de su juventud, que incluye obras de los años veinte, treinta y cuarenta años, especialmente con algunos ejemplos de piezas que se remontan a los años cincuenta.   

En esta secuencia, se puede ver la evolución del artista, desde las líneas limpias de dibujo - en la que la evidencia para influir en el dibujo modernista tanto empleada Castelao - hasta lo que llamó granito estética, una manera de dibujar y pintar ya posee este grupo una vez liberado de la influencia del Modernismo, para terminar en los dibujos, desde finales de los años cuarenta y principios de los cincuenta, en un proyecto de ley gesto claro, muy en consonancia con el expresionismo.  

Por lo tanto, se incluyen dos dibujos curiosos, que pertenecen al periodo de formación del artista en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, en 1931 y 1932. Estos dos estudios anatómicos, una hembra y un macho, en el que el tratamiento de la mezcla con volúmenes de distribución de partes de hueso parciales. Los dos dibujos son documentos de gran relevancia para achegármonos a Laxeiro aprendiz, a pesar de estos años ya habían estética propias bien definidas, como obras evidenciados como Carnavalada 1931, perteneciente a la colección permanente de la Fundación Laxeiro / Consejo de Vigo, uno de los primeros pinturas expresionistas de arte gallego.   

Podemos ver otras curiosidades, como un niño descalzo, fechada en 1931, una hermosa pieza que está a medio camino entre el estudio académico y un retrato de las costumbres, ya que demuestra una visión única del artista.  

Llamar la atención, por lo atípico de la materia, algunas partes de carácter urbano, como es el caso de las grúas en el puerto de Vigo, Industria paisaje, paisaje urbano con el depósito de agua o edificio derrocados, todas fechadas hacia 1941, el año Laxeiro que se instala en Vigo. Este pequeño conjunto de dibujos del tema rural distante tan frecuente en la obra de Laxeiro, además de hablar de un artista que pinta todo lo que ves a tu alrededor, con los ojos abiertos, dan testimonio de los pocos paisajes sin figuras pintadas por el artista. Vigo es una ciudad llena de estímulos para las hojas y dan fe numerosos dibujos, esta muestra podemos ver las escenas de mercado y también escenas del puerto, una tierra rara artista - no mar - como era Laxeiro.  

El retrato género es crucial en Laxeiro, que valdría la pena tanto como un medio de vida a la llegada a Vigo en 1941. En esta exposición hay varios ejemplos de su maestría en esta faceta, que los ejemplos de influencias modernistas incluido el accidente cerebrovascular claro y limpio, tales como el retrato del hombre con corbata, fechada a principios de los años treinta, con una manera de dibujar cualquier concisa agudo, con él también realiza una hermosa maternidad de una madre joven y urbano, sentado en un banco con su bebé en su regazo, pero también hay retratos con el lenguaje de la estética de granito llamada, como Retrato, 1945, un rostro joven de facciones rotondas en poder de carbón con tramado técnica que destaca los volúmenes con gran éxito.   

No quería incluir también en esta muestra, algunos ejemplos de escenas cafetería y taberna, desnudos femeninos, los estudios de detalles específicos, como por ejemplo el caso de un delicioso debuxiño, fechada en los años cuarenta que recrea una mujer dormida y por supuesto el mundo niño, tan importante en su narrativa, recogidos aquí son también varias piezas en la década de los años treinta.   

Laxeiro en papel se presenta así como una galería de personajes, escenas y paisajes que muestran el proceso creativo de un artista que ha evolucionado a lo largo del siglo XX, señalando en sus dibujos que la atmósfera de la primera mitad del siglo pasado, en el que la modernidad en pintura y dibujo, afirmó desde un punto de vista formal, se forma un nuevo tratamiento y volúmenes, y desde un punto de vista narrativo, la captura de escenas y motivos de una forma totalmente libre y nueva, en las costumbres idealizadas es superada por una forma más radical de la forma visible.   

ARTISTA   

Laxeiro sido miembro destacado del grupo conocido como Young, histórico grupo gallego de vanguardia que era responsable de la entrada del arte gallego en la época contemporánea en el primer tercio del siglo XX, la realización de una obra que fue consistente con lo que estaba ocurriendo en la escena internacional.   

Laxeiro y sus colegas de generación, rechazó el legado de la generación anterior de artistas gallegos, anclado en el arte del siglo XIX, a proponer nuevos lenguajes, en el contexto de la llamada al orden el artista francés Jean Cocteau había hecho en los últimos años veinte, después de la resaca vanguardias de la descomposición de la imagen, lo que provoca movimientos como la Nueva objetividad alemana volver a la figuración a partir de formulaciones no es realista.   

El dibujante compulsivo desde su regreso a Cuba en los últimos años veinte, Laxeiro construirá una estética de gran expresividad y dinamismo, proporcionando, como dijo Luis Seoane, expresionismo en Galicia y catalizar los literaria grotesca Valle Inclán y Galicia míticos mundos Alvaro Cunqueiro. Su obra sintetiza de esta manera toda la tradición cultural de Galicia con la vanguardia del siglo XX, siempre en el lado de la pintura de la unidad, en comparación con otras líneas de trabajo más analítico.


Laxeiro sobre papel. Foto 2
 
 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Zeta
Zeta
Obra matérica
Clausurada el 8 de septiembre de 2019

Zeta é un artista ourensán diferente, que traballa con restos de materias e naturezas, pedra, madeira, cartón, ferro, cola, pigmentos... que potencian as luces e as sombras, convertendo o refugallo nunha obra elegante, e a pintura en esculto-pintura  [ver+]
  
Ángeles Sioli
Ángeles Sioli
En voz alta
Clausurada el 8 de septiembre de 2019

"En voz alta" é un proxecto que presenta Angeles Sioli. Unha colección de 20 obras utilizando distintas técnicas, vídeo- performance, debuxo, pintura, escultura e bordado  [ver+]
  
Mónica Filgueira
Mónica Filgueira
Taras e Or@perucita
Clausurada el 28 de abril de 2019

Dúas novas exposicións de Mónica Figueira. Baixo o seudónimo de Môf la sinvergüenza, a artista ourensá presenta "Or@perucita' e "Taras", dúas propostas diferentes entre si pero igualmente comprometidas nas que afloran os sentidos, a paixón...  [ver+]
  
Ana Ferreiro
Ana Ferreiro
20 Mujeres
Clausurada el 28 de abril de 2019

Nova obra da pintora e creadora ourensá Ana Ferreiro, "20 mujeres". Trátase dunha colección de óleos sobre lenzo que achega unha mensaxe comprometida, pero sen afastarse un ápice da realidade  [ver+]
  
Belén Padrón e Xosé Carlos Seoane
Belén Padrón e Xosé Carlos Seoane
O paraíso nesta esquina
Clausurada el 17 de marzo de 2019

Na exposición mestúranse os lenzos de grande formato da artista ovetense coas instalacións pictóricas de Seoane. Ambos presentan unha particular versión do paraíso cheo de texturas e de elementos orgánicos e vexetais  [ver+]
  
Loly Villoch
Loly Villoch
Metauniversos Cotidianos
Clausurada el 10 de marzo de 2019

Fotografías de Loly Villoch. Aquí la relación entre el mundo real y el mundo en miniatura, cuyos espacios y mobiliario cambian en un baile constante, constituye una metáfora de la realidad que a tantas personas les ha tocado vivir...  [ver+]
  
Carlos Costoya
Carlos Costoya
Terra adentro
Clausurada el 10 de febrero de 2019

A exposición "Terra adentro" de Carlos Costoya, dialoga no Museo Municipal sobre a terra que habitamos e os seus personaxes, mesturando intimidade e crítica social  [ver+]
  
Meborat
Meborat
Ollada ao pasado
Clausurada el 9 de diciembre de 2018

Retrospectiva da obra de Modesta Fernández Blanco, coñecida no mundo artístico como Meborat  [ver+]
  
Omar Pérez
Omar Pérez
Píxel
Clausurada el 9 de diciembre de 2018

Exposición "Píxel" de Omar Pérez. Una colección en la que el caricaturista, ilustrador y diseñador nacido en Argentina y radicado en Ourense desde hace 20 años, realiza una crítica social y del momento que se vive en la actualidad  [ver+]
  
Pablo Otero
Pablo Otero
Colpo di Fulmine
Clausurada el 31 de agosto de 2018

O artista ourensán Pablo Otero presenta a segunda parte da súa exposición Colpo di Fulmine. Nesta segunda parte, o artista expón pezas de menor formato, pero atravesadas por un denominador común: a procura da verdade a través da luz  [ver+]
  
José Luis Álvarez
José Luis Álvarez
Clausurada el 10 de junio de 2018

O Museo acolle máis de medio centear de óleos, moitos deles de grande formato, entre os que podemos atopar retratos, paisaxes, figuracións abstractas e mesmo interpretacións en clave colorista de cadros de Picasso ou Velázquez  [ver+]
  
Moxom e familia
Moxom e familia
Clausurada el 6 de mayo de 2018

"Moxom e familia", a última das coleccións de obras do ourensán a partir de troncos de madeira de diversa procedencia, que grazas ao talento do polifacético artista cobran vida e medran con grande personalidade figurativa  [ver+]
  
Mercedes Paz
Mercedes Paz
Clausurada el 6 de mayo de 2018

Mercedes Paz, artista autodidacta que nos presenta nunha exposición co mesmo nome medio cento de pezas entre as que podemos atopar pintura, escultura e debuxo, nunha infinita conversa cos materiais, do metal á madeira..  [ver+]
  
Tareixa Taboada
Tareixa Taboada
Zoon Politikon
Clausurada el 1 de abril de 2018

A artista ourensá Tareixa Taboada presenta Zoon Politikon no Museo Municipal, unha exposición composta por medio cento de obras nas que podemos atopar retratos, escenas circenses, bronces da Iberia e mesmo un misterioso asasinato por resolver  [ver+]
  
Laia Abril
Laia Abril
Lobismuller
Clausurada el 11 de febrero de 2018

Nueva propuesta fotográfica de Laia Abril. "Lobismuller" se ocupa de la identidad de género a través del caso Romasanta, Allariz. Reconstruye desde una perspectiva femenina la historia del asesino en serie más enigmático de Galicia  [ver+]
  
Laxeiro sobre papel
Laxeiro sobre papel
Clausurada el 4 de febrero de 2018

La exposición es el resultado de un acuerdo con la Fundación Laxeiro, a través del cual se puede ver por primera vez en Ourense, un total de cuarenta y ocho dibujos que ilustran Laxeiro su proceso creativo  [ver+]
  
Isabell Seidel
Isabell Seidel
Tempo
Clausurada el 29 de octubre de 2017

Exposición de acuarelas urbanas de la artista Isabell Seidel  [ver+]
  
O Estudo
O Estudo
Espazo de creación e materialización plástica
Clausurada el 8 de enero de 2017

Prego, 100 anos: unha visión panorámica da obra e do pensamento do referente da plástica galega no s. XX  [ver+]
  
Jùlia Franco Braga
Jùlia Franco Braga
SOJI
Clausurada el 13 de noviembre de 2016

Exposición "SOJI", de Júlia Franco Braga  [ver+]
  
David Mocha
David Mocha
O Paraíso
Clausurada el 13 de noviembre de 2016

Exposición "O Paraíso" de David Mocha  [ver+]
  
Eva Díez
Eva Díez
Renacer
Clausurada el 13 de noviembre de 2016

Exposición "Renacer" de Eva Díez (Premio Galicia de Fotografía Contemporánea)  [ver+]
  
Nuria Guardiola
Nuria Guardiola
Coeur d´armazigh
Clausurada el 25 de septiembre de 2016

Unha viaxe desde os seus inicios como creadora até a actualidade. É o que nos propón a artista viguesa Nuria Guardiola con Coeur d'armazigh  [ver+]
  
Antonio Abad
Antonio Abad
Tempo de Luz
Clausurada el 31 de agosto de 2016

Exposición del artista Antonio Abad "Tempo de Luz"  [ver+]
  
César Prada
César Prada
Cando as neuronas bailan
Clausurada el 3 de julio de 2016

Cando as neuronas bailan, a última proposta expositiva do artista César Prada (Ourense, 1951), inundará de cor as salas I e II do Museo Municipal.  [ver+]
  
En la veta
En la veta
Clausurada el 21 de abril de 2016

Exposición En la veta, trabajos de ebanistería artística  [ver+]
  
Cromática IV Bienal de Pintura Joven
Cromática IV Bienal de Pintura Joven
Colectiva
Clausurada el 17 de abril de 2016

El objetivo de esta bienal es dar una oportunidad a jóvenes pintores para exponer sus trabajos más representativos.  [ver+]
  
Antonio Souto
Antonio Souto
Momentos sen tempo
Clausurada el 27 de marzo de 2016

Exposición de escultura Momentos sen tempo, obra do autor ourensán Antonio Souto.  [ver+]
  
Ultimo Capítulo
Ultimo Capítulo
Felipe Criado
Clausurada el 14 de febrero de 2016

Exposición "Ultimo Capítulo" de Felipe Criado  [ver+]
  
II Premio Galicia de Fotografía Contemporánea
II Premio Galicia de Fotografía Contemporánea
Clausurada el 13 de diciembre de 2015

II Premio Galicia de Fotografía Contemporánea, formada polas mostras LE CIRQUE NOIR de Berto Macei e RURURBANIA SALNÉS de Jose Romay  [ver+]
  
Iván Merallo
Iván Merallo
Je ne baise plus
Clausurada el 13 de diciembre de 2015

Exposición JE NE BAISE PLUS do artista Iván Merallo, e enmarcada no 33º festival Outono Fotográfico.  [ver+]
  
Arte e Solidariedade, 25 Anos do Proxecto Home en Galicia
Arte e Solidariedade, 25 Anos do Proxecto Home en Galicia
Clausurada el 13 de diciembre de 2015

Os artistas ceden as súas obras para recadar fondos para a integración e rehabilitación social que leva a cabo esta institución.  [ver+]
  
Catrine Val
Catrine Val
Philosopher, Lotus Chronicle
Clausurada el 15 de noviembre de 2015

Exposición do 33 Festival Outono Fotográfico.  [ver+]
  
Cláudio Garrudo
Cláudio Garrudo
Sustantivo Femenino
Clausurada el 15 de noviembre de 2015

Exposición do 33 Outono Fotográfico.  [ver+]
  
Manuel Sendón
Manuel Sendón
Espantallos
Clausurada el 15 de noviembre de 2015

Exposición do 33 Outono Fotográfico.  [ver+]
  
Xosé Rivada
Xosé Rivada
Pensamentos Fuxidos
Clausurada el 30 de septiembre de 2015

A súa técnica é mixta conseguindo deste xeito o resultado que busca para cada obra. A súa escultura en evolución achega de certo xeito a escultopintura, como el mesmo o define.  [ver+]
  
Toño Monteiro
Toño Monteiro
Sentindo a Madeira
Clausurada el 26 de abril de 2015

Exposición de pezas de madeira do artista ourensán Toño Monteiro. En colaboración coa Fundación Once.  [ver+]
  
Alterarte
Alterarte
Clausurada el 22 de febrero de 2015

Exposición co gallo do aniversario dos 10 anos da colección Alterarte do Campus de Ourense.  [ver+]
  
María Chillón
María Chillón
Nun abrir e pechar de ollos
Clausurada el 1 de febrero de 2015

María Chillón expresa cos seus gravados unha deformación da realidade para así plasmala dunha forma puramente persoal e artística...  [ver+]
  
Tito Mouraz
Tito Mouraz
Casa das sete senhoras
Clausurada el 14 de diciembre de 2014

Aínda se di por aquí que a casa está asombrada. Na casa da parella vivían sete señoras, todas irmás solteiras. Unha era meiga.  [ver+]
  
Sanne de Wilde
Sanne de Wilde
The Dwarf Empire
Clausurada el 14 de diciembre de 2014

No sul da China, próximo a Kunming ? a cidade da Primavera eterna ? existe un parque temático onde viven 70 persoas pequenas. Os habitantes apresenta un espectáculo de música e danza dúas veces por día.  [ver+]
  
Ángeles Jorreto
Ángeles Jorreto
Soños sobre lenzo
Clausurada el 31 de agosto de 2014

En total suman arredor de 50 obras que se reparten nas salas I e II deste espazo expositivo e poderanse visitar ata o vindeiro 31 de agosto.  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Galicia » Ourense » Ourense » Museo Municipal de Ourense » Laxeiro sobre papel » exposición Nº 32394