La veu de la ciutat. Foto 1
 
La veu de la ciutat
Dos segles d´història a través dels bans
Clausurada el 7 de Enero
Museu d´Historia de Valencia
web: mhv.valencia.es
   

Nueva exposición temporal con el título “LA VEU DE LA CIUTAT. Dos segles d’història a través dels bans”. El acto contará con la asistencia de Glòria Tello, Concejala de Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de Valencia.

Los bandos son la expresión de una tradición de comunicación entre el municipio y el vecindario que se remonta al origen de la propia institución. Desde la Edad Media, el gobierno municipal se ha dirigido a sus convecinos mediante edictos y crides pregonados públicamente. En ellos se daba cuenta de los asuntos más diversos: disposiciones, ordenanzas, arbitrios, avisos sanitarios, recomendaciones ante emergencias, celebraciones, fiestas, etc. Desde 1800, estos edictos pasaron a imprimirse en papel para ser expuestos en lugares públicos, sin dejar por ello de hacer pregón a viva voz. A lo largo del tiempo, los pregones o bandos han sido el testimonio de los avatares históricos y de la vida cotidiana de la ciudad.

En la actualidad su labor informativa es simbólica dado que el consistorio tiene otras formas de comunicación: radio, prensa o página web. No obstante, sigue existiendo la exposición física de los bandos en diferentes dependencias municipales.

La exposición “La veu de la ciutat”  reúne una selección de 50 bandos en papel emitidos desde 1800 hasta la actualidad, que resumen la historia de la ciudad en los últimos dos siglos. Se trata de un proyecto en común entre el Museo de Historia de Valencia y la Hemeroteca Municipal, que custodia la colección completa, compuesta por más de 4.000 bandos. La exhibición se completa con obras de arte, fotografías, y objetos que guardan relación con el enunciado de los bandos para facilitar su comprensión.

La muestra ha contado con la colaboración de otros departamentos municipales como el Archivo Histórico, el Museo de la Ciudad, el Palacio de Cervelló o el S.I.A.M. Además, cabe destacar el notable apoyo recibido de destacados coleccionistas y especialistas en fotografía antigua, como José Huguet o Ángel Martínez, entre otros.

 

Podrá visitarse  dentro del horario habitual del museo, con entrada libre y gratuita.

 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
San Vicente Ferrer
San Vicente Ferrer
Entre la realidad y el mito
Clausurada el 28 de junio de 2020

Nueva exposición temporal "San Vicente Ferrer. Entre la realidad y el mito", que quiere mostrar la imagen del santo valenciano en la memoria popular de la ciudad  [ver+]
  
Hebron
Hebron
Vida i resistències
Clausurada el 24 de noviembre de 2019

"Hebron, vida i resistències" pretende ser un acercamiento a la complicada vida de las personas que viven en esta ciudad palestina. La muestra incluye fotografías de los foto-reporteros Germán Caballero y Estela Vidal  [ver+]
  
L´argila de la mitja lluna
L´argila de la mitja lluna
Clausurada el 30 de junio de 2019

La exhibición hace un recorrido por la cerámica islámica de Valencia, desde época emiral hasta la conquista cristiana, con piezas procedentes de las excavaciones realizadas en la ciudad en los últimos 35 años  [ver+]
  
¿Tomamos un café?
¿Tomamos un café?
Clausurada el 11 de noviembre de 2018

La muestra hace un repaso a los cafés más destacados de Valencia durante el último siglo y medio. Además, dedica un apartado especial al café en el ámbito doméstico  [ver+]
  
Ricardo Teles
Ricardo Teles
Encantados
Clausurada el 31 de octubre de 2018

Muestra de fotografías del brasileño Ricardo Teles. La muestra exhibirá 27 fotografías de gran formato, de un ensayo en el que el fotógrafo muestra la diversidad de la cultura afro-brasileña  [ver+]
  
La veu de la ciutat
La veu de la ciutat
Dos segles d´història a través dels bans
Clausurada el 7 de enero de 2018

Los bandos son la expresión de una tradición de comunicación entre el municipio y el vecindario que se remonta al origen de la propia institución. La exposición reúne una selección de 50 bandos en papel emitidos desde 1800 hasta la actualidad..  [ver+]
  
Colombia
Colombia
La paz esquiva
Clausurada el 15 de octubre de 2017

La muestra "Colombia, la paz esquiva", producida por Amnistia Internacional, en la qual se hace un repaso al conflicto, los agentes que intervienen y especialmente las víctimas del mismo  [ver+]
  
Cartografía de los caminos
Cartografía de los caminos
Dunhuang y el románico en la península ibèrica
Clausurada el 21 de mayo de 2017

El arte románico español y el arte budista chino se han fusionado en una interesante exposición, "Cartografía de los caminos. Dunhuang y el románico en la península ibérica"  [ver+]
  
80 anys després. Imatges d´una tragèdia
80 anys després. Imatges d´una tragèdia
Obres de Miguel March
Clausurada el 30 de octubre de 2016

Exposición: "80 anys després. Imatges d´una tragèdia. Obres de Miguel March"  [ver+]
  
Luces y faros del Mediterráneo
Luces y faros del Mediterráneo
Paisaje, técnica, arte y sociedad. De Torrevieja a Vinarós
Clausurada el 3 de julio de 2016

La muestra pretende dar a conocer, difundir y poner en valor los faros levantados en las costas valencianas, con sus connotaciones históricas, simbólicas, sociales, tecnológicas, estratégicas y paisají­sticas.  [ver+]
  
La Festa de la Modernidat
La Festa de la Modernidat
La Fira de Juliol a través dels seus cartells
Clausurada el 1 de noviembre de 2015

La Feria de Julio es la primera fiesta moderna de la ciudad, entendida por tal una celebración que no obedecía a motivaciones religiosas, sino puramente civiles.  [ver+]
  
Alteridades
Alteridades
Bibiana Vélez y Carmenza Delgado,
Clausurada el 5 de abril de 2015

La exposición se enmarca dentro de los actos organizados con motivo de la celebración del Dia Internacional de la Mujer.  [ver+]
  
Krasen Berbenkov
Krasen Berbenkov
Clausurada el 1 de marzo de 2015

El MhV exhibe la obra del artista búlgaro Krasen Berbenkov, con la colaboración del Consulado General de la República de Bulgaria y de la Asociación L´Oroneta Blanca para conmemorar el Día Nacional de Bulgaria, que se celebra el 3 de marzo.  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Comunidad Valenciana » Valencia » Valencia » Museu d´Historia de Valencia » La veu de la ciutat » exposición Nº 28428