Nueva exposición temporal con el título “LA VEU DE LA CIUTAT. Dos segles d’història a través dels bans”. El acto contará con la asistencia de Glòria Tello, Concejala de Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de Valencia.
Los bandos son la expresión de una tradición de comunicación entre el municipio y el vecindario que se remonta al origen de la propia institución. Desde la Edad Media, el gobierno municipal se ha dirigido a sus convecinos mediante edictos y crides pregonados públicamente. En ellos se daba cuenta de los asuntos más diversos: disposiciones, ordenanzas, arbitrios, avisos sanitarios, recomendaciones ante emergencias, celebraciones, fiestas, etc. Desde 1800, estos edictos pasaron a imprimirse en papel para ser expuestos en lugares públicos, sin dejar por ello de hacer pregón a viva voz. A lo largo del tiempo, los pregones o bandos han sido el testimonio de los avatares históricos y de la vida cotidiana de la ciudad.
En la actualidad su labor informativa es simbólica dado que el consistorio tiene otras formas de comunicación: radio, prensa o página web. No obstante, sigue existiendo la exposición física de los bandos en diferentes dependencias municipales.
La exposición “La veu de la ciutat” reúne una selección de 50 bandos en papel emitidos desde 1800 hasta la actualidad, que resumen la historia de la ciudad en los últimos dos siglos. Se trata de un proyecto en común entre el Museo de Historia de Valencia y la Hemeroteca Municipal, que custodia la colección completa, compuesta por más de 4.000 bandos. La exhibición se completa con obras de arte, fotografías, y objetos que guardan relación con el enunciado de los bandos para facilitar su comprensión.
La muestra ha contado con la colaboración de otros departamentos municipales como el Archivo Histórico, el Museo de la Ciudad, el Palacio de Cervelló o el S.I.A.M. Además, cabe destacar el notable apoyo recibido de destacados coleccionistas y especialistas en fotografía antigua, como José Huguet o Ángel Martínez, entre otros.
Podrá visitarse dentro del horario habitual del museo, con entrada libre y gratuita.
![]() |
en Facebook esta exposición | comparte en Twitter esta exposición | Como llegar |
|
TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO
|