José Luis Fernández. Foto 1
 
José Luis Fernández
Exposición de Escultura

Nacido en Oviedo en 1943 y segundo de los diez hijos de un militar asturiano, José Luis Fernández heredó el don de la escultura de dos hermanos de su madre, tallistas ambos, uno de ellos en mármol y otro en madera, el primero de los cuales se estableció en Zurich y el segundo permaneció siempre en Oviedo. Y esa herencia fructificó en él con gran fuerza.

Viajó a Madrid en 1960, con tan solo 17 años, y en la capital de España trabajó como ayudante de escultores de prestigio como Juan de Ávalos, Ramón Lapayese, Enrique Pérez Comendador y José Luis Coomonte. Pero, por encima de cualquier otra influencia, se puede observar en su obra la poderosa huella de dos de los máximos exponentes del arte escultórico del siglo XX: el rumano Constantin Brancusi y el británico Henry Moore. Sin embargo, José Luis Fernández no fue nunca un imitador de estos dos grandes artistas, sino que ha sabido dotar a toda su obra de un particular y muy personal estilo que la hace fácilmenle identificable. Un singular estilo que lo caracteriza como un escultor total, dotado, además, de una gran versatilidad.

José Luis Fernández enlaza la tradición con lo más atrevido de las innovaciones y las vanguardias artísticas. Combina el figurativismo con la más resuelta abstracción. Sabe adentrarse con maestría en la utilización tanto de los materiales clásicos (madera de pino, nogal o caoba, piedra de la localidad santanderina de Escobedo, mármol de Carrara o de Calatorao, bronce), como de los modernos ideados en la época contemporánea (acero inoxidable y hormigón). Y ejecuta sus obras para que se puedan integrar de igual manera en las recoletas colecciones privadas y en los cielos abiertos de los museos, en modernos edificios de viviendas y oficinas y en las mismas calles por las que el paseante puede encontrarse de sopetón con alguna de sus obras y detenerse gratamente para contemplarlas.

La escultura de José Luis Fernández está presente en numerosas colecciones privadas españolas y extranjeras. Pero también lo está en las calles de diversas poblaciones españolas, -Oviedo, León, Torrejón de Ardoz-, en las que obras suyas representan a personajes a los que rinde homenaje sentados en bancos de la calle, como si de un vecino más se tratara.

Pero también forman parte de otros espacios públicos otra de sus manifestaciones escultóricas, sus murales de hormigón, que se integran en ellos de forma natural, como si siempre hubieran formado parte del paisaje urbano. En Madrid son realmente modélicos sus murales en el paso subterráneo del Metro de la plaza de Cibeles. Asimismo, José Luis Fernández ha sabido integrar su obra escultórica en el mismo interior de edificios. Así se encuentra su mural fuente instalado en el portal de un edificio de la calle de Argüelles de Oviedo y en nueve plantas de la sede del Servicio Obligatorio de Viajeros, en Madrid. Todas ellas son un ejemplo acabado de la integración de las artes a las que se refería el arquitecto, urbanista y diseñador alemán Walter Gropius y sus compañeros de la Bauhaus.

Rodrigo Vázquez de Prada y Grande. Periodista.

 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Raúl Romero
Raúl Romero
Clausurada el 27 de octubre de 2017

La Diputación provincial acoge 42 obras del fallecido Raúl Romero  [ver+]
  
8 formas de hacer arte
8 formas de hacer arte
XV Muestra de Arte Abulense
Clausurada el 5 de marzo de 2017

Exposición colectiva: "8 formas de hacer arte" (XV Muestra de Arte Abulense)  [ver+]
  
La carpa, creadores de Getafe
La carpa, creadores de Getafe
Exposición homenaje a Miguel de Cervantes
Clausurada el 30 de septiembre de 2016

Exposición de pintura y escultura en homenaje a Miguel de Cervantes  [ver+]
  
Pilar García Barbagelata
Pilar García Barbagelata
Paseo por el óleo
Clausurada el 1 de abril de 2016

Exposición extraordinaria de pintura al óleo "Paseo por el Óleo" de Pilar garcía Barbagelata, compuesta por obra figurativa en óleo sobre lienzo, donde se abordan diversos temas como el bodegón, paisaje rural y urbano, marinas, etc.  [ver+]
  
Jose Antonio Martínez Porras
Jose Antonio Martínez Porras "El Chirri"
Viaje hacia la cuarta dimensión
Clausurada el 11 de diciembre de 2015

18 pinturas y 20 fotografías en 4D, fotografía tridimensional sobre cartón reforzado y vinilo, y acrílico sobre tabla y fibra de vidrio.  [ver+]
  
Ramón de Vargas
Ramón de Vargas
(De Vargas)
Clausurada el 15 de noviembre de 2015

Exposición extraordinaria de pintura de De Vargas, óleos y acrílicos sobre lienzo y artillera que combinan arte figurativo y abstracto de temática variada.  [ver+]
  
Marta Torre-Marín (Tucha)
Marta Torre-Marín (Tucha)
Herbario
Clausurada el 7 de octubre de 2015

30 obras de óleo sobre raso de la serie "botánico" en el Claustro y composiciones con bastidores, libros de autor y telas pintadas en la Sala Central.  [ver+]
  
Luis Gutiérrez
Luis Gutiérrez "Guluaga"
Legado en el tiempo
Clausurada el 18 de septiembre de 2015

Exposición de pintura y escultura de Luís Gutiérrez "Guluaga" que reúne 24 obras (20 pinturas y 4 esculturas) de temática inspirada en las grandes obras maestras de la escultura clásica y de todos los tiempos.  [ver+]
  
Diálogo con la Naturaleza
Diálogo con la Naturaleza
Grupo Pro Arte y Cultura
Clausurada el 26 de julio de 2015

Exposición Colectiva Diálogo con la Naturaleza, obras de 56 autores del grupo Pro Arte y Cultura. 83 obras (35 cuadros, 34 esculturas en la Sala Central y 13 esculturas y 1 instalación en el patio exterior del Claustro)...  [ver+]
  
Dori Zúñiga
Dori Zúñiga
Pasos
Clausurada el 12 de junio de 2015

"Pasos" de Dori Zúñiga que consta de obras figurativa en óleo sobre lienzo, a excepción de una de las obras que va en óleo sobre tabla, donde se abordan diversos temas como el bodegón, paisaje rural y urbano, marinas, etc.  [ver+]
  
Arturo Prieto Hernández
Arturo Prieto Hernández
Snaps. The Ireland I once felt
Clausurada el 17 de mayo de 2015

La muestra recopila 37 fotografías de Irlanda, especialmente de la región de Galway, que el autor realizó durante su estancia en este país...  [ver+]
  
Te puede pasar a ti
Te puede pasar a ti
Clausurada el 17 de abril de 2015

Cáritas presenta la campaña "Te puede pasar a ti", que consta de 10 fotografías de los autores Jesús del Caso y Raúl Mayo, que muestran algunas consecuencias de la crisis económica.  [ver+]
  
Juán Antonio del Castillo
Juán Antonio del Castillo
Clausurada el 10 de abril de 2015

Exposición Extraordinaria de Juán Antonio del Castillo, 37 obras, 30 grabados y 4 pinturas y dibujos en el Claustro del Torreón de los Guzmanes y 3 ilustraciones en poemarios expuestos en la Sala Central.  [ver+]
  
20 pintores unidos por la acuarela
20 pintores unidos por la acuarela
Clausurada el 13 de marzo de 2015

III Bienal Itinerante "20 Pintores Unidos por la Acuarela", rindiendo homenaje a Rafael Requena.  [ver+]
  
Jesús González Casado
Jesús González Casado
Anatomía Cubana
Clausurada el 13 de febrero de 2015

...retratos y escenas de calle relacionadas con Cuba realizadas en fotografía digital en blanco y negro, impresa con tintas minerales pigmentadas sobre papel Hahnemühle Fine Art Pearl...  [ver+]
  
José Luís Olivares Mazón
José Luís Olivares Mazón
Clausurada el 16 de enero de 2015

Exposición extraordinaria de pintura "Sueños en pintura" de José Luís Olivares Mazón, imágenes fantásticas realizadas en tinta china o gouache sobre papel, óleo sobre tabla y óleo sobre lienzo.  [ver+]
  
Francisco Manuel Guijarro López
Francisco Manuel Guijarro López
Los Caprichos de Goya. Asnerías, duendes y brujerias
Clausurada el 12 de diciembre de 2014

Su evolución pictórica, de aprendizaje autodidacta, ha sido muy variada. Ha albergado distintos estilos como el figurativo, abstracto o surrealista sin identificarse especialmente con ninguno.  [ver+]
  
Luz Pérez.
Luz Pérez.
Versión Original (subtitulada)
Clausurada el 16 de noviembre de 2014

En este proyecto la autora muestra dos vías de investigación: una, a través de la escultura, en formato tridimensional, la otra, en dos dimensiones.  [ver+]
  
Miguel Hernández Casado
Miguel Hernández Casado
Un paseo por el taller
Clausurada el 12 de octubre de 2014

Exposición extraordinaria de escultura "Un paseo por el taller" de Miguel Hernández Casado, esculturas construidas piedra de Villamayor, Campaspero y Sepúlveda  [ver+]
  
Raúl Moreno Mínguez
Raúl Moreno Mínguez
Vaqueros Trashumantes
Clausurada el 10 de octubre de 2014

Exposición extraordinaria de fotografía "Vaqueros Trashumantes" de Raúl Moreno Mínguez, donde el autor detiene su mirada en la vida de los vaqueros trashumantes.  [ver+]
  
Por la Sierra de Gredos
Por la Sierra de Gredos
Miguel Ángel Gamero
Clausurada el 12 de septiembre de 2014

Miguel Ángel Gamero nació en Madrid en 1960, aunque su familia procede de tierras de los Montes de Toledo. A él le gusta decirlo porque sus orígenes marcan el amor a la sierra y esa necesidad de estar en contacto con la naturaleza que expresa en sus  [ver+]
  
José Luis Fernández
José Luis Fernández
Exposición de Escultura
Clausurada el 17 de agosto de 2014

José Luis Fernández enlaza la tradición con lo más atrevido de las innovaciones y las vanguardias artísticas. Combina el figurativismo con la más resuelta abstracción.  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Castilla y León » Ávila » Ávila » Sala de Exposiciones Torreón de los Guzmanes » José Luis Fernández » exposición Nº 1008