Me llamo Javier Ortiz, nací en Tolosa-Guipúzcoa (1948).
Mi recorrido fotográfico se remonta a hace medio siglo. Por aquellas fechas compré mi primera cámara fotográfica, iniciándome así en esta apasionante afición. Las primeras fotografías que hice fueron tomadas en la montaña, viajes, familia, etc…Tras unos años de paréntesis, retomé de nuevo esta actividad.
En estos momentos solo intento disfrutar de la fotografía, sin definirme por un estilo concreto, realizando exposiciones y participando en concursos nacionales e internacionales.
A RAPA DAS BESTAS
Es el nombre del curro que cada año se celebra en Sabucedo (Pontevedra) en el territorio del municipio de La Estrada, durante tres días en el mes de Julio.
La Leyenda oral dice que en el siglo XVI. En el tiempo de una de las pestes que arrasaban Galicia, y arrasaron Sabucedo, dos hermanas, llenas de miedo, abandonaron el pueblo y se fueron a vivir en una cabaña a las afueras, prometiéndole a San Lorenzo que si las libraba de la peste, les regalarían una yegua y un caballo. San Lorenzo cumplió, y la yegua y el caballo del “Santo”, tuvieron la descendencia que pobló los montes.
Ya a principios del siglo XVIII se tienen noticias de la primera celebración festiva de la bajada de las bestas del monte, su posterior rapa y el marcado de los potros jóvenes.
Esta celebración consiste en recoger los caballos que viven libres en el monte, meterlos en el curro, raparlos, marcarlos y su posterior suelta a la libertad.
En la actualidad tiene más de 600 caballos, llamadas bestas a las hembras y garañones a los machos
La rapa es realizada por los aloitadores. El acto de la rapa es al mismo tiempo, una iniciación simbólica del paso del niño a la juventud, al agarrar por primera vez un potro guiado y dirigido por los mayores.
Las fotos que presentan en esta exposición es un resumen de dicha fiesta.
Esta exposición está compuesta por veinte fotografías realizadas en la fiesta de la Rapa das Bestas que se celebra en Galicia y consiste en recoger los caballos que viven libres en el monte, meterlos en el curro, raparlos y marcarlos. Estas imágenes constituyen un auténtico reportaje de dicha fiesta.
![]() |
en Facebook esta exposición | comparte en Twitter esta exposición | Como llegar |
|
TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO
|