Lenta venganza de lo inmóvil. Foto 1
 
Lenta venganza de lo inmóvil
Colectiva
Clausurada el 9 de Septiembre
Galería La Gran. Art Gallery and Editions
web: www.lagran.eu
   

"Lenta venganza de lo inmóvil" es un proyecto colectivo formado por tres artistas inéditas en Valladolid, Paula Anta  (Madrid, 1977), Tamara Feijoo (Ourense, 1982) y Ella Littwitz (Haifa, Israel, 1982), quienes a través de la fotografía, el dibujo, la escultura o la instalación, demuestran un marcado interés común por la botánica y el estudio de la naturaleza como germen de sus procesos artísticos. Por ello, toman como base el análisis de su estructura, sus características y sus procesos vitales para utilizar la vegetación como un símbolo, un vestigio desde el que aludir a otras realidades, ya tengan un componente espiritual, social, político o estético. 

En todos los casos, se plantea un trabajo casi de recolección en el que la artista adquiere el papel de naturalista para después utilizar los resultados de su estudio de la forma que mejor se ajuste a su discurso. Así, mientras que para Anta y Feijoo es importante el viaje, la observación y la experiencia in situ, para Littwitz lo es también la investigación histórica, la búsqueda de referencias antropológicas o ideológicas que tengan que ver con su propia definición como persona. De esta forma, todas ellas parten de la comprensión del medio que habitan para hacer una lectura sociocultural más compleja, con la que establecer los límites de la acción humana en el ecosistema y la respuesta de este a dicha intrusión. 

Es así que en las fotografías de Paula Anta subyace un interés por llevar a la naturaleza más allá de sus posibilidades reales, creando escenografías que trasciendan la propia dimensión natural del objeto representado. De esta forma, la artista construye decorados en los que se produce una convergencia entre lo natural y lo artificial, para dar pie a situaciones posibles donde la naturaleza se inserta pasando desapercibida en el medio arquitectónico edificado por el hombre.

Por otro lado, Tamara Feijoo crea a través de sus dibujos pequeñas vanitas florales realizadas a partir de expediciones botánicas en las que documenta la flora y la fauna locales. Trata de replicar métodos naturalistas, pero dirigiendo su mirada a la biodiversidad que se genera en el entorno urbano, aislándola por completo del entramado artificial de las calles para generar diminutos ecosistemas con los que hablar del paso del tiempo como algo ineludible y trascendental.

En último lugar, la israelita Ella Littwitz busca en la representación de lo vegetal una suerte de concebir objetos disfuncionales que soportan una pesada carga histórica y un importante valor socio-político. Sus dibujos y esculturas son símbolos que aluden a nociones como la territorialidad, la nacionalidad o la identidad colectiva con un sólido trasfondo crítico. Resulta sorprendente como es capaz de generar discursos profundamente comprometidos a partir de piezas con una estética atractiva, delicada y con unas connotaciones a priori intrascendentes.

 

 


Lenta venganza de lo inmóvil. Foto 2
 

Lenta venganza de lo inmóvil. Foto 3
 
 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Ignacio Pérez-Jofre
Ignacio Pérez-Jofre
El aspecto de estar siendo observado
Clausurada el 12 de mayo de 2018

En esta nueva colección de obras de la serie "Las cosas", Pérez-Jofre reflexiona acerca de sus motivaciones para pintar insistentemente los objetos que le acompañan día a día y que parecen posar para él "como un modelo para el fotógrafo"  [ver+]
  
Laura López Balza
Laura López Balza
Pintar para ver
Clausurada el 12 de mayo de 2018

Laura López Balza vuelve a Valladolid a través de La Recámara de La Gran con un nuevo proyecto pictórico en el que registra sus vivencias personales más allá de la propia realidad tras varias estancias en Senegal  [ver+]
  
Luis Pérez Calvo
Luis Pérez Calvo
Unplugged
Clausurada el 3 de marzo de 2018

El artista madrileño Luis Pérez Calvo inaugura exposición individual bajo el título "Unplugged", en clara referencia a las grabaciones en acústico y a menudo en directo que se popularizaron durante los años 90  [ver+]
  
Laura Salguero
Laura Salguero
Exceptiología
Clausurada el 9 de diciembre de 2017

Tomando como referente la finalidad didáctica de los Museos de Ciencias Naturales, Laura Salguero reivindica una vuelta al terreno de la emoción como fuente de conocimiento, relegando el poder de la razón a un plano más formal y anecdótico  [ver+]
  
Lenta venganza de lo inmóvil
Lenta venganza de lo inmóvil
Colectiva
Clausurada el 9 de septiembre de 2017

Proyecto colectivo formado por tres artistas inéditas en Valladolid, Paula Anta, Tamara Feijoo y Ella Littwitz, quienes demuestran un marcado interés común por la botánica y el estudio de la naturaleza como germen de sus procesos artísticos  [ver+]
  
Kike García y Pedro Iván Ramos
Kike García y Pedro Iván Ramos
Continuo contraste
Clausurada el 9 de septiembre de 2017

Los arquitectos vallisoletanos Kike García y Pedro Iván Ramos son los nuevos invitados por La Gran para desarrollar un proyecto para La Recámara, su espacio de proyectos y microrresidencias  [ver+]
  
Verónica Vicente
Verónica Vicente
Sujeto vulnerable
Clausurada el 27 de mayo de 2017

Verónica Vicente investiga con su obra las fronteras entre identidad individual e identidad colectiva, trabajando a partir de su propia percepción del entorno y generalmente utilizando su cuerpo como punto de partida de la representación  [ver+]
  
Elisa Rodríguez
Elisa Rodríguez
Sin logo
Clausurada el 6 de mayo de 2017

La vallisoletana Elisa Rodríguez es la segunda artista invitada por La Gran para exponer en La Recámara, su espacio de proyectos y microrresidencias  [ver+]
  
Marina Núñez
Marina Núñez
La metamorfosis, la inconsistencia, lo informe
Clausurada el 25 de marzo de 2017

La Gran presenta "La metamorfosis, la inconsistencia, lo informe". La exposición reunirá gran parte de sus últimos trabajos junto con una selección de piezas de otras etapas de su producción  [ver+]
  
Mariajosé Gallardo
Mariajosé Gallardo
No hay cosa que más despierte que pensar siempre en la muerte
Clausurada el 4 de marzo de 2017

La Gran inaugura su nuevo proyecto "La Recámara" con una exposición de Mariajosé Gallardo  [ver+]
  
Donde ocurren cosas
Donde ocurren cosas
Colectiva
Clausurada el 14 de enero de 2017

"Donde ocurren cosas" reúne pinturas y dibujos de Jesús Zurita, Irene Sánchez Moreno, Cristina Ramírez y Simón Arrebola pertenecientes a diferentes series de sus últimos trabajos, muchos de ellos inéditos  [ver+]
  
Eva Díez
Eva Díez
El corazón secreto
Clausurada el 10 de septiembre de 2016

"El corazón secreto", es la primera exposición individual de Eva Díez en Valladolid, en la que presenta varias fotografías de la serie "Renacer" (2015-16), además de obras de su anterior trabajo, "Los que habitan" (2014)  [ver+]
  
Interior, noche
Interior, noche
Colectiva
Clausurada el 10 de julio de 2016

"Interior, noche" es una exposición colectiva que se enmarca dentro de la programación de "DEAD AT HOME", proyecto que se puso en marcha en Salamanca el pasado 15 de abril en la casa del abuelo de Paloma Pájaro, su directora y creadora.  [ver+]
  
Preferiría no hacerlo
Preferiría no hacerlo
Clausurada el 10 de abril de 2016

"Preferiría no hacerlo" es el segundo de los tres proyectos que La Gran está desarrollando para acercarse y reflexionar sobre su contexto artístico más inmediato.  [ver+]
  
El jardín de senderos que se detienen
El jardín de senderos que se detienen
Colectiva
Clausurada el 12 de marzo de 2016

"El jardín de senderos que se detienen" está formada por nueve relatos en forma de instalaciones o conjuntos de piezas, y uno en forma de cuento, que da título a la muestra..  [ver+]
  
Disfraz de mito
Disfraz de mito
Guillermo Peñalver
Clausurada el 9 de diciembre de 2015

La Gran presenta la exposición "Disfraz de mito" de Guillermo Peñalver en la que el artista muestra sus últimas pinturas, collages y dibujos, realizados expresamente para esta exposición.  [ver+]
  
Ignacio Pérez-Jofre
Ignacio Pérez-Jofre
Escombro
Clausurada el 10 de octubre de 2015

Ignacio Pérez-Jofre inaugura "Escombro" en La Gran, su primera exposición individual en Valladolid, que incluye varias intervenciones en fachadas de lugares céntricos de la ciudad.  [ver+]
  
Enrique Marty
Enrique Marty
"Estoy en un momento muy delicado"
Clausurada el 20 de junio de 2015

La Gran muestra en su salón las piezas incómodas de Enrique Marty, al tiempo que dedica uno de sus dormitorios a espacio para la consulta de documentación y archivo del artista en su primera exposición individual en Valladolid.  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Castilla y León » Valladolid » Valladolid » Galería La Gran. Art Gallery and Editions » Lenta venganza de lo inmóvil » exposición Nº 27310