En Congo, el estilo es resueltamente excéntrico. Los "sapeurs" -os dandis elegantes- desfilan, por las calles de Kinshasa para celebrar la “SAPE”, el estilo, la elegancia. El movimiento SAPE (Sociedad de las Personas Elegantes que crean Ambiente) nació en los años 60 en el Congo. Los "sapeurs" eran entonces –y así han permanecido– los dandis. El concepto consiste en desfilar con grandilocuencia con los trajes, los zapatos y los accesorios de los grandes creadores, que son venerados como dioses. Un espectáculo subido de color y repleto de eslóganes que presuma del talento de Gaultier, Vuitton, Cerruti, Versace, Yamamoto, Miyake, Weston, Dolce & Gabbana...
Francis MAMPUYA
Tras estudiar Bellas Artes en Kinshasa, Francis Mampuya cerró sus puertas para evitar un academicismo que le asfixiaba. Con dos amigos, creó el grupo de los "libristes", una corriente de libertad artística. En 1997, recibió el premio de arte Missio en Alemania. El universo de Mampuya es alternativamente semifigurativo y abstracto, donde la abstracción siempre quiere ser alusiva. Si bien lo primero que nos impacta es su fuerte colorido, con un dominio del azul y del rojo, su propósito resulta bastante más sombrío, con un dolor que siempre es cercano. Las caras no tienen boca porque la voz del pueblo está amordazada o es inaudible, y las siluetas son vagas y difusas porque todo es incierto, todo es desorden.
Mampuya el rebelde, el "libriste", se ha consolidado como un valor seguro de la pintura congoleña, como una referencia establecida. En noviembre de 2016, expuso en AKAA, la feria de arte contemporáneo africano de París.
ANJEL
El trabajo de Anjel se centra en las íntimas relaciones ligadas al concepto de dependencia.
“Mi trabajo artístico surge de la relación íntima ligada a las nociones de la dependencia. Una fuerza de atracción que genera un lazo ficticio entre dos cosas aleatorias. Me interesa producir obras que presenten una especie de espejo para una introspección interna", nos explica Anjel.
Sus temas predilectos tratan de los hechos sociales, los sujetos de dichos tabúes. Curioso e interesado por todo lo que ve, utiliza distintas disciplinas artísticas, como la pintura, el dibujo, el vídeo y las artes digitales en general.
Después de finalizar el Bachillerato en 2012, consiguió entrar en el Instituto de Bellas Artes de Foumban (IBAF). Sus estudios le permitieron entrar en contacto con artistas famosos, como Hervé Youmbi y Jean-Jacques Kanté. Posteriormente, participó en varias exposiciones colectivas en el Instituto Francés del Congo, en el Festival Cot'Art organizado por la empresa Cotco y en el Instituto Francés de Camerún.
![]() |
en Facebook esta exposición | comparte en Twitter esta exposición | Como llegar |
|
TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO
|