Moda y Patrimonio mantienen un diálogo paradójico que contrapone lo efímero y lo permanente. Una conversación que, sin embargo, confluye en Cristóbal Balenciaga.
En 2018, el Museo inicia esta serie curatorial para explorar, a través de un discurso cronológico y evolutivo el trabajo del modista de Getaria, el proceso por el cual aquello que en su momento fue una simple prenda de vestir, es hoy colección del Museo.
Contextos, en esta nueva entrega, nos lleva a buscar los lugares comunes de la historia y la moda, los espacios detrás de la cortina, donde todo se hace, los cómos antes que los qués, y los paralelismos formales del entonces de la alta costura frente a el ahora del trabajo Museológico.
Moda y Patrimonio se transforma, con esta nueva edición, en una serie. Un work in progress, como lo es la propia colección del Museo donde el discurso expositivo crece, incluyendo las aportaciones de nuevas invetigaciones, nuevos materiales y nuevos contenidos. Una propuesta abierta, y viva, que progresa con nuevas capas de conocimiento y las posibilidades para explorarlas que ofrecen las nuevas tecnologías.
La muestra ocupará seis salas expositivas, unos 1000 m2 del Museo, a partir del 1 de marzo de 2019 hasta el 12 de enero de 2020, y contará con 80 piezas de indumentaria que, en su mayor parte, no han sido expuestas con anterioridad. La tecnología continuará estando presente en esta exposición, facilitando la interactividad a través de digitalizaciones que nos permiten observar en detalle (megapixel) las piezas, su visión 360º, e infografías sobre su construcción técnica.
El discurso expositivo y la selección de piezas que lo acompañan, así como la conceptualización espacial y su diseño, son fruto de la colaboración entre el equipo del Museo y la reconocida fashion curator Judith Clark, en una continuación del trabajo realizado con el inicio de esta serie.
![]() |
en Facebook esta exposición | comparte en Twitter esta exposición | Como llegar |
|
TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO
|