Inmaterial. Foto 1
 
Inmaterial
Patrimonio y memoria colectiva

Inmaterial. Patrimonio y memoria colectiva realiza un recorrido por los orígenes del Patrimonio Inmaterial a través de las instantáneas de algunos de los fotógrafos documentalistas españoles y extranjeros más importantes de la historia como Jean Laurent (fotografías realizadas entre 1860 y 1886), Mariano Moreno (1892-1925), Baltasar Cue (1891-1894), Aurelio de Colmenares y Orgaz, Conde de Polentinos (1894-1935), Pedro Ibarra (1858-1934), Eustasio Villanueva Gutiérrez (1913-1929), Otto Wunderlich (1914-1933), António Passaporte, Loty (1927-1936), Luis Escobar López (1920-1960) y Cristina García Rodero, entre otros, procedentes de los ricos fondos del Instituto de Patrimonio Cultural de España y otras instituciones.

La UNESCO, en su “Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial”, que se firmó en Paris el 17 de octubre de 2003, considera patrimonio cultural inmaterial las tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma, a las artes del espectáculo, los usos sociales, rituales y actos festivos, los conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo, y las técnicas artesanales tradicionales. 

Esta exposición ilustra algunos de esos contenidos a través de imágenes que fueron tomadas con bastante anterioridad a la Convención. Se ha hecho, por tanto, una relectura en clave actual de fotografías que no tenían la misma intención documental que nos mueve ahora ni que, en su momento, se amparaban bajo el paraguas del patrimonio inmaterial.

La participación del espectador se vuelve necesaria para añadir a las imágenes algo que está presente en ellas pero no de manera explícita. Las personas, más allá de su apariencia física, se relacionan entre ellas e interactúan en diferentes lugares, ya sean festivos, laborales o domésticos. Aparecen en situaciones que hoy nos siguen resultando comprensibles, a pesar del cambio socioeconómico que resulta muy visible. No obstante, aún las podemos cargar de precisiones con nuestra visión, incorporales los conocimientos técnicos necesarios para cualquier actividad laboral, los sentimientos afectivos o lúdicos, o las reglas sociales que rigen las relaciones humanas.

 

Martes a viernes, de 09:30 a 20:30
Sábados, de 11:00 a 19:30
Domingos y festivos, de 10:15 a 14:45

 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Goyo González
Goyo González
O Camiño Francés en 360º
Clausurada el 16 de febrero de 2020

A exposición consta de 36 fotografías panorámicas circulares seleccionadas entre o amplo repertorio que ten o autor sobre lugares destacados do Camiño de Santiago  [ver+]
  
Cristina García Rodero
Cristina García Rodero
Lalibela: cerca do ceo
Clausurada el 3 de noviembre de 2019

Cristina García Rodero, fotógrafa cunha longa traxectoria profesional que a leva a formar parte de Magnum Photos en 2005, preséntanos con "Lalibela: cerca do ceo" unha compilación de fotografías do proxecto que leva a cabo en Etiopía  [ver+]
  
Inmaterial
Inmaterial
Patrimonio y memoria colectiva
Clausurada el 23 de junio de 2019

"Inmaterial. Patrimonio y memoria colectiva" realiza un recorrido por los orígenes del Patrimonio Inmaterial a través de las instantáneas de algunos de los fotógrafos documentalistas españoles y extranjeros más importantes de la historia...  [ver+]
  
Kumano Kodo
Kumano Kodo
Unha peregrinación a través do tempo
Clausurada el 30 de mayo de 2019

A mostra está composta por 37 fotografías en cor e branco e negro froito das dúas viaxes que os fotógrafos, Luís Gago e Aoife Nin Dhubhda, fixeron á prefectura de Wakayama en Xapón para percorrer a rede de camiños coñecida como Kumano Kodo  [ver+]
  
Joaquín González Dorao
Joaquín González Dorao
O camiño de Santiago debuxado
Clausurada el 27 de enero de 2019

O ilustrador gaditano Joaquín González Dorao presenta a súa vivencia como peregrino a través dos seus debuxos e acuarelas. Estes conforman un libro de viaxe, no que percorre o Camiño Francés dende Roncesvalles a Santiago  [ver+]
  
Tino Martínez
Tino Martínez
Camiñantes
Clausurada el 30 de diciembre de 2018

O experimentado fotógrafo compostelán Tino Martínez, afeito á fotografía directa e chea de forza, que capta como poucos aquilo que non se ve, ofrece con "Camiñantes" unha mostra na que o peregrino deixa de ser por un momento un anónimo camiñante..  [ver+]
  
Alfredo González
Alfredo González
Por fin Santiago!
Clausurada el 31 de diciembre de 2017

Esta exposición se enmarca dentro del programa de Compostela Ilustrada, dirigido por Miguelanxo Prado y que traerá a la ciudad a más de doscientos participantes y diez maestros invitados, entre ellos el propio Alfredo González  [ver+]
  
Munehiro Ikeda
Munehiro Ikeda
El camino francés a Santiago
Clausurada el 31 de diciembre de 2017

Esta muestra recoge reproducciones a gran escala de una selección de los dibujos realizados por Munehiro Ikeda en su obra El Camino de Santiago en España realizado en los años 1983-1984  [ver+]
  
Fernando Moleres
Fernando Moleres
Agion Oros, Santa Montaña
Clausurada el 15 de octubre de 2017

Fernando Moleres documentó con su cámara fragmentos de la realidad cotidiana del Montes Athos. Fotografió el escenario y las personas, y también el sentimiento y la espiritualidad  [ver+]
  
Camiño de Shikoku
Camiño de Shikoku
Clausurada el 24 de septiembre de 2017

A peregrinación no Camiño de Shikoku (Shikoku Henro) é unha viaxe por unha ruta espectacular, ao longo de mil catrocentos kilómetros trazados nas catro prefecturas de Shikoku: Tokushima, Kochi, Ehime e Kagawa  [ver+]
  
Na procura do pasado
Na procura do pasado
Origen y desarrollo de la arqueología en Ourense
Clausurada el 28 de mayo de 2017

Esta exposición, producida por el Museo Arqueológico Provincial de Ourense, fue pensada para rendir homenaje a todos aquellos arqueólogos que hicieron posible reconstruir nuestra historia  [ver+]
  
A contemplación do invisible
A contemplación do invisible
Iconas rusas. Colección Santos-Illueca
Clausurada el 30 de diciembre de 2016

Exposición para achegarse ao contido e significado dunha importante colección particular de 280 pezas  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Galicia » A Coruña » Santiago de Compostela » Museo de Las Peregrinaciones y Santiago » Inmaterial » exposición Nº 44997