Esta exposición, producida por el Museo Arqueológico Provincial de Ourense, fue pensada para rendir homenaje a todos aquellos arqueólogos que hicieron posible reconstruir nuestra historia. A través de las fotografías expuestas, hoy auténticos documentos históricos, podemos conocer su trabajo.
En la muestra destacan algunas de las piezas más significativas recuperadas mediante intervenciones arqueológicas cómo el Guerrero de Armea, el Sedente de Xinzo, las joyas de Regodeigón, la Arracada de Vilar de Santos, la Tabula de Castromao o el Mosaico de la Cigarrosa. Estas piezas son testigos de la sociedad que las creó y utilizó, pero también de los investigadores que las descubrieron y estudiaron
Los museos durante muchos años, fueron los principales impulsores y artífices de la investigación arqueológica desarrollada en Galicia, al tiempo que custodiaban y conservaban los descubrimientos fruto de estas intervenciones. A través de esta exposición, se quiso rendir el merecido homenaje a las personas que con su trabajo y dedicación fueron protagonistas del desarrollo cultural y científico de Galicia, y que contribuyeron a hacer posible que todos nosotros podamos sentirnos orgullosos de nuestra historia.
A lo largo del relato expositivo se dan unas pinceladas sobre el trabajo llevado a cabo en el campo de la arqueología por las distintas figuras que, desde la Comisión Provincial de Monumentos Históricos y Artísticos de Ourense, desde el Seminario de Estudios Gallegos y el Grupo Nos, abrieron caminos para descubrir nuestro pasado al amparo de las tendencias metodológicas de cada momento.
En esta muestra se ofrece una visión de aquellas figuras que impulsaron la práctica de la arqueología desde finales del siglo XIX hasta los años 70 del siglo XX. Destacan figuras de la talla de Marcelo Macías, Arturo Vázquez Núñez, Manuel Díez Sanjurjo, Florentino López Cuevillas, Xaquín Lorenzo Fernández, Xesús Hierro Couselo, Xesús Taboada Chivite, Conde Valvis, Rubén García Álvarez, Manuel Chamoso Lamas o Laureano Prieto, entre otros.
![]() |
en Facebook esta exposición | comparte en Twitter esta exposición | Como llegar |
|
TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO
|