Calder-Picasso será la primera muestra en nuestro país dedicada a explorar los vínculos creativos entre estos dos maestros modernos del siglo XX: el norteamericano Alexander Calder (1898–1976) y el malagueño Pablo Picasso (1881-1973). En tanto que el diálogo entre Calder y Picasso cuenta con infinidad de posibilidades, se puede encontrar una conexión vital en la exploración y utilización del vacío, o de la ausencia de espacio, que ambos artistas trazaron en sus obras, partiendo de la figura hasta la abstracción.
Calder y Picasso lidiaron con la cualidad de presentar o representar el no espacio, ya sea definiendo una sustracción de volumen, como en la escultura de Calder, o expresando contorsiones de tiempo, como en los retratos de Picasso. Calder exteriorizó el vacío a través de la curiosidad y la amplitud intelectual, involucrando fuerzas invisibles en formas que desafían las limitaciones dimensionales, o lo que él llamó “grandeur immense”. Picasso personalizó la investigación, centrándose en el yo interior: adentrándose en cada personaje y venciendo el espacio interpersonal entre autor y sujeto.
La exposición Calder-Picasso está organizada en colaboración con Calder Foundation, New York y la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso para el Arte(FABA). Está coproducida por el Musée National Picasso-Paris en donde se exhibe desde 19 de febrero hasta el 25 de agosto de 2019.
La muestra está co-comisariada por Alexander S. C. Rower, Calder Foundation, New York; Bernard Ruiz-Picasso, FABA; Claire Garnier y Emilia Philippot, Musée national Picasso-Paris; y José Lebrero, Museo Picasso Málaga, en donde reunirá aproximadamente ciento diez obras de arte.
Todos los días de 10.00h a 19.00h
en Facebook esta exposición | comparte en Twitter esta exposición | Como llegar |
|
TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO
|