Ligereza y atrevimiento. Dibujos de Goya. Foto 1
 
Ligereza y atrevimiento. Dibujos de Goya
Clausurada el 24 de Septiembre
Centro Botín
web: www.centrobotin.org/
     

Comisarios y responsables de la dirección científica de la investigación: José Manuel Matilla (Jefe del Departamento de Dibujos y Estampas en el Museo del Prado) y Manuela Mena (Jefe del Área de Conservación de Pintura del siglo XVIII y Goya en el Museo del Prado)

Ligereza y atrevimiento. Dibujos de Goya que presenta el Centro Botín es la exposición más relevante dedicada en España al Goya dibujante. Considerados “el diario visual del propio Goya” los dibujos del artista zaragozano ponen de manifiesto su universo interior y expresan su peculiar visión del mundo, a modo de diario visual.

Esta muestra es resultado de un ambicioso proyecto de investigación y catalogación razonada de los dibujos de Francisco de Goya, fruto del convenio de colaboración que en el año 2014 firmaron la Fundación Botín y el Museo del Prado.

La exposición acoge 80 dibujos, pertenecientes a los fondos del Museo del Prado y representativos de los distintos periodos de la actividad artística de Goya. Una selección de cada uno de los Álbumes que posee el museo y de los dibujos preparatorios de las series de estampas que el artista produjo: Sueños, Caprichos, Desastre de la guerra, Tauromaquia y Disparates.

La importancia de los dibujos en el conjunto de la producción artística de Goya (1746-1828) es comparable a la de sus pinturas y estampas, tanto desde un punto de vista cuantitativo -los diseños conservados se aproximan al millar-, como por su relevancia en la renovación formal y técnica del arte del dibujo a fines del siglo XVIII.

A partir de su estancia en 1796 en Sanlúcar de Barrameda, junto a la duquesa de Alba, Goya se convirtió en un dibujante infatigable elaborando ocho álbumes hasta su muerte en Burdeos en 1828. De variada condición material, los álbumes reflejan la evolución estilística del artista, así como sus preocupaciones e intereses, observando la realidad o recreándola alegóricamente. Constituyen la obra más privada del pintor y la de contenido más directo, crítico y mordaz de toda su producción.

Los cerca de mil dibujos que llevó a cabo el artista fueron desmembrados por Javier Goya y Bayeu, único heredero del pintor en diferentes lotes y, a su muerte, en 1854, vendidos por su hijo Mariano, momento en el que se inició su dispersión. En la actualidad el Museo del Prado cuenta con el conjunto más relevante de dibujos del mundo, más de 500, por lo que esta exposición constituye una oportunidad única de contemplar y descubrir de forma completa la producción dibujística del artista.

El interés de la Fundación Botín en el dibujo español se inicia en el año 2006 cuando la institución emprende una línea sistemática de investigación encaminada al conocimiento y difusión del dibujo en el arte español, considera una de las facetas más interesantes y fecundas de los grandes maestros de nuestro país desde el siglo XVI hasta nuestros días.


Ligereza y atrevimiento. Dibujos de Goya. Foto 2
 
 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Retratos: Esencia y Expresión
Retratos: Esencia y Expresión
Hasta el 10 de marzo de 2052

El Centro Botín acogerá de forma permanente, en una sala de su primera planta, una selección de obras maestras del siglo XX provenientes de la colección de arte de Jaime Botín.  [ver+]
  
Coleccionando procesos. 25 años de Itinerarios.
Coleccionando procesos. 25 años de Itinerarios.
Clausurada el 8 de noviembre de 2020

En 2019 el Centro Botín celebra el 25 aniversario de Itinerarios, la exposición anual que muestra los trabajos de los artistas que cada año resultan beneficiarios de la Beca de Artes Plásticas de la Fundación Botín.  [ver+]
  
Anri Sala: AS YOU GO (Châteaux en Espagne)
Anri Sala: AS YOU GO (Châteaux en Espagne)
Clausurada el 3 de mayo de 2020

Este nuevo proyecto de Anri Sala muestra su firme interés por la interacción entre la imagen en movimiento, la música y el espacio arquitectónico.  [ver+]
  
Coleccionando procesos. 25 años de Itinerarios
Coleccionando procesos. 25 años de Itinerarios
Clausurada el 8 de noviembre de 2019

Exposición anual que muestra los trabajos de los artistas que cada año resultan beneficiarios de la Beca de Artes Plásticas de la Fundación Botín, que se otorga desde el año 1993.  [ver+]
  
Calder Stories
Calder Stories
Clausurada el 3 de noviembre de 2019

Una muestra inédita que cubre cinco décadas de la carrera artística de Alexander Calder. Comisariada por Hans Ulrich Obrist la exposición dará a conocer historias apasionantes y poco conocidas de la obra del famoso artista norteamericano.  [ver+]
  
El Paisaje Reconfigurado
El Paisaje Reconfigurado
Clausurada el 15 de septiembre de 2019

La planta primera del Centro Botín acoge una selección de obras de la colección de la Fundación Botín con trabajos de artistas de relevancia nacional e internacional que empezaron a crear en las últimas décadas del siglo XX.  [ver+]
  
El grito silencioso. Millares sobre papel
El grito silencioso. Millares sobre papel
Clausurada el 15 de septiembre de 2019

la muestra plantea un recorrido cronológico desde sus inicios académicos, paisajes con acuarelas, composiciones surrealistas y trabajos de influencia guanche, para centrarse en la producción que desarrolla entre 1955 y 1972.  [ver+]
  
Martin Creed
Martin Creed
Amigos
Clausurada el 9 de junio de 2019

En el curso de las tres últimas décadas, Martin Creed (Wakefield, Reino Unido, 1968) ha puesto en pie un corpus de obra multidisciplinar que combina performances e instalaciones, con sonido, texto, escultura, pintura y dibujo.  [ver+]
  
Itinerarios XXV
Itinerarios XXV
Clausurada el 12 de mayo de 2019

En 2019 se cumple la vigésimo quinta edición de esta cita anual con el arte más reciente y en ella se presentará el trabajo de los ocho artistas internacionales becados por la Fundación Botín en 2017...  [ver+]
  
Somos Creativos XIII. Refugios sensoriales
Somos Creativos XIII. Refugios sensoriales
Clausurada el 24 de marzo de 2019

SOMOS CREATIVOS XIII. Refugios sensoriales es una instalación generada a partir de las obras de 78 centros que han participado en el recurso educativo ReflejArte* en el curso escolar 2018/2019.  [ver+]
  
Cristina Iglesias
Cristina Iglesias
Entrespacios
Clausurada el 3 de marzo de 2019

Comisariada por Vicente Todolí la exposición acoge una selección de veintitrés obras creadas por la artista entre 1992 y 2018, siendo algunas de ellas de monumental formato, una práctica habitual en su trabajo.  [ver+]
  
Joan Miró: Esculturas 1928-1982
Joan Miró: Esculturas 1928-1982
Clausurada el 2 de septiembre de 2018

Es la primera muestra sobre el proceso creativo de Miró a nivel internacional. Reúne más de un centenar de esculturas, objetos originales y yesos, muchos de ellos inéditos, con los que ensamblaba y creaba sus obras, además de dibujos, fotografías...  [ver+]
  
Itinerarios XXIV
Itinerarios XXIV
Colectiva
Clausurada el 3 de junio de 2018

La exposición colectiva Itinerarios XXIV reúne el trabajo de ocho artistas que traspasan los límites del lenguaje para narrar lo no visible, lo inarticulado o lo indeterminable.  [ver+]
  
Arte en el cambio de siglo
Arte en el cambio de siglo
Clausurada el 12 de marzo de 2018

La Fundación Botín presenta una selección de obra perteneciente a su colección. Adquiridas en las últimas décadas, las piezas expuestas ofrecen perspectivas de los artistas a los que la Fundación ha decidido apoyar y con los que ha colaborado.  [ver+]
  
Julie Mehretu. Una historia universal de todo y nada
Julie Mehretu. Una historia universal de todo y nada
Clausurada el 25 de febrero de 2018

La muestra reunirá una selección de cerca de 30 pinturas y 60 dibujos, correspondientes todos ellos a momentos destacados de la trayectoria de la artista, en una de las exposiciones más completas que se han realizado sobre su obra en Europa.  [ver+]
  
Ligereza y atrevimiento. Dibujos de Goya
Ligereza y atrevimiento. Dibujos de Goya
Clausurada el 24 de septiembre de 2017

Ligereza y atrevimiento. Dibujos de Goya que presenta el Centro Botín es la exposición más relevante dedicada en España al Goya dibujante.  [ver+]
  
Carsten Höller: Y
Carsten Höller: Y
Clausurada el 10 de septiembre de 2017

El Centro Botín presenta la primera y más ambiciosa exposición monográfica de Carsten Höller (Bruselas, 1961) realizada hasta el momento en España.  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Cantabria » Cantabria » Santander » Centro Botín » Ligereza y atrevimiento. Dibujos de Goya » exposición Nº 27631