The Big O es un estudio personal de los niños que se esconden tras las estadísticas de obesidad que están sacudiendo a la sociedad británica actual.
Los datos muestran que la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas en el Reino Unido hasta el punto que se estima que uno de cada tres niños británicos sufre de sobrepeso u obesidad.
Estar gordo en una sociedad que valora por encima de todo la delgadez tiene unas repercusiones psicológicas tan preocupantes como obvios son sus nocivos efectos en la salud. El 33% de nuestros jóvenes no se siente suficientemente bien. Ante este dato, ¿debemos preocuparnos solo por el aspecto físico?
Tener sobrepeso o ser obeso se considera una decisión voluntaria, incluso la elección de un estilo de vida, y el “culpable” es etiquetado de gordo, perezoso, glotón o regordete.
La obesidad ya es más temible que el cáncer por el estigma que supone y la discriminación que conlleva, desde el patio de la escuela hasta la oficina y en muchos otros contextos. La obesidad infantil se produce en el marco de un paisaje social inundado de calorías, alimentos poco nutritivos y estilos de vida sedentarios.
![]() |
en Facebook esta exposición | comparte en Twitter esta exposición | Como llegar |
|
TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO
|