Miradas sobre Madrid. Foto 1
 
Miradas sobre Madrid
Clausurada el 15 de Marzo
Fundación Valentín de Madariaga
web: www.fundacionvmo.com
   

“Miradas sobre Madrid” es una propuesta artística en la que artistas con síndrome de Down, arquitectos y fotógrafos de primer nivel interpretan varios edificios y lugares significativos de la ciudad de Madrid. Un proyecto impulsado desde Arte Down, programa artístico de Down Madrid, cuyo objetivo es dar a conocer las capacidades de los artistas con síndrome de Down

Varios edificios de Madrid son el punto de partida de esta exposición, pero la verdadera fuerza creadora reside en las diferentes miradas que sobre ellos interpretan este conjunto de 36 artistas. Reunidos en 12 equipos, han trabajado conjuntamente alrededor de cada uno de estos lugares para ofrecer su visión más personal. Se crea así una unión en la que los pintores muestran su capacidad artística junto a otros profesionales, mientras se respeta en todo momento la libertad creativa de los protagonistas del proyecto.
Una mirada única y diferente que se concentra en una muestra que se expone en el Palacio Cibeles de Madrid, en el espacio expositivo Centro Centro, durante los meses de noviembre y diciembre de 2016 y enero de 2017.

Una vez concluida la exposición, y después de su paso por Sevilla en la sede de la Fundación Valentín de Madariaga, se realizará una subasta en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), a cargo de la prestigiosa casa de subastas Sotheby’s, conducida por la comisaria del evento y chairman de la casa de subastas, Flavia Hohenlohe y Medina.

UNA PERSPECTIVA DIFERENTE
Favorecer la unión entre artistas donde la colaboración y el trabajo conjunto sea la norma, respetando la libertad creativa de los protagonistas del proyecto desde el prisma de la reinterpretación. Con ese propósito impulsa Arte Down sus proyectos. “Miradas Sobre Madrid” ha supuesto que, durante un año, artistas con síndrome de Down trabajen en una propuesta artística junto a arquitectos y fotógrafos de reconocido prestigio para ofrecer una perspectiva diferente. El resultado, 36 miradas sobre Madrid concretadas en 36 obras que se refieren a 12 lugares icónicos.

Pero las obras que componen esta exposición no son el único fruto de esa colaboración en el tiempo. Las enseñanzas vitales, según los participantes, pueden igualarse y hasta superar a las artísticas. Por otra parte, en alguna ocasión, ha supuesto incluso la oportunidad de echar la vista atrás y revisar los procesos creativos llevados a cabo en otros tiempos. Así ha sucedido, por ejemplo, en el caso del equipo encargado de reinterpretar las estaciones de servicio de Repsol.

La Fundación Norman Foster y José Manuel Ballester han trabajado con Carlos González, formando un equipo de trabajo en torno al diseño de las estaciones de abastecimiento que realizó en su día Norman Foster y Foster + Partners y que están presentes en todas nuestras ciudades y carreteras de nuestro territorio.

En este caso, el objetivo se ha centrado en el proceso de reconstrucción del desarrollo creativo que desarrolló en su momento el estudio de Foster + Partners, a través de la construcción de una maqueta que recrea una de las múltiples variantes de una estación de servicio. Todo el equipo constató la magia que se produce en toda creación al acercarse, en un recorrido inverso, al misterioso manantial donde la idea nace y comienza a tomar forma.

“Trabajar con Carlos –confiesa su equipo- nos ha permitido entender los tiempos de otra manera. Su intervención imprimió un ritmo y una forma de abordar el desarrollo con una aptitud de devoción por el acto en sí y una elegancia muy poco común. Esto impuso que dicha labor se entendiera de manera diferente. La capacidad de concentración tan extraordinaria está presente en todo momento, en cada pincelada de la pintura, así como en cada meticuloso paso en la ejecución de las marquesinas. Una concentración que resultó contagiosa y que transformó el trabajo en un acto de puro placer”.

La experiencia vivida por el resto de equipos transmite las mismas sensaciones, incluso para aquellos que no participaban por primera vez en un proyecto de Arte Down. Este es el caso de Genoveva Casanova, que junto al arquitecto Carlos Rubio Carvajal y el artista Alejandro Pérez-Fadón se encargaron de reinterpretar la Torre PwC.

El interés de Genoveva nació desde lo personal: “Mi trabajo en el mundo del arte y mi enorme pasión por el servicio a los demás me impulsaron a buscar una organización que uniera ambas cosas. A pesar de que esta no es ni la primera ni la última colaboración que haga con ellos, sí que ha sido un reto realmente especial trabajar de forma creativa con un profesional de primer nivel como es Carlos, y con un chico de inigualable sensibilidad y entusiasmo como Alejandro”.

Para Carlos Rubio Carvajal, esta experiencia supuso el tratar directamente, por primera vez, con personas con síndrome de Down: “Conocer a Alex ha sido, para mí, todo un descubrimiento y colaborar con Rosa, su madre, y Genoveva una experiencia única, inolvidable y muy gratificante. Juntos visitamos la Torre, subimos a lo más alto y desde la planta 54 pusimos nuestras “MIRADAS SOBRE MADRID”.

Resultado de este proceso es también un Carlos Lamela, orgulloso de participar con su reflexión gráfico-fotográfica sobre las Torres Colón junto a Begoña Urtasun y Felipe Scheffel; una instalación mitológica, obra de Alberto Campo Baeza, que acompaña la pintura de Luis Sainz de la Cuesta y la fotografía de Dani Parra. O el “maravilloso objeto” que, tal y como explica Mónica Sánchez-Robles, ha creado Ana Martínez sobre el Jardín Botánico, ambas se han visto acompañadas además por la arquitecta Patricia Urquiola, que a su vez ha desarrollado una instalación con una impresora en 3D sobre un vidrio iridiscente que describe, de una manera bellísima, colores del jardín y la estructura del emparrado.

Esta exposición es el resultado de 12 procesos artísticos que han resultado inspiradores, enriquecedores y mágicos para todos quienes han participado de ellos. Gracias a estas experiencias podemos disfrutar de una exposición que proporciona una perspectiva de la ciudad de Madrid como nunca antes se había visto.

 

DOWN MADRID

Down Madrid es una entidad sin ánimo de lucro que lucha por la defensa del derecho a la vida y de la dignidad de las personas con síndrome de Down u otras discapacidades
intelectuales.

Para alcanzar su meta promociona y desarrolla actividades encaminadas a lograr su plena integración social con el fin de mejorar su calidad de vida.
Arte Down es un proyecto de Down Madrid, cuyo objetivo es conseguir la inclusión social y laboral a través del arte.


Miradas sobre Madrid. Foto 2
 
 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Drácula X Drácula
Drácula X Drácula
Clausurada el 10 de noviembre de 2019

DRÁCULA X DRÁCULA busca reunir en torno a un mismo espacio el resultado de un mecanismo común y habitual entre los artistas contemporáneos: el intercambio de obras.  [ver+]
  
Sevilla e Ilustres Sevillanos a vista de Clicks
Sevilla e Ilustres Sevillanos a vista de Clicks
Clausurada el 7 de enero de 2019

A través de 12 Dioramas hechos con figuras de Playmobil, proponemos un recorrido en el que descubrirás la Sevilla del Pasado, Presente, las leyendas de la ciudad, Personajes imaginarios y tradiciones.  [ver+]
  
Territorio Sur
Territorio Sur
Arte Contemporáneo Andaluz IX edición
Clausurada el 25 de noviembre de 2018

La muestra pretende ser una valoración desde diferentes puntos de vista y realidades de los artistas andaluces, ilustrar y examinar cómo funcionan sus procesos internos y sus interrelaciones externas aún a pesar de las distancias geográficas.  [ver+]
  
Mirando a Murillo
Mirando a Murillo
Clausurada el 23 de septiembre de 2018

"Mirando a Murillo" pretende investigar aquella inspiración o influencia que, para un artista actual, haya tenido la obra del pintor sevillano, así como su contribución al arte desde la perspectiva artística actual.  [ver+]
  
Exposición del Taller: Técnica del Collage
Exposición del Taller: Técnica del Collage
Clausurada el 24 de junio de 2018

Esta puesta en valor de las actividades nos sirve para dar a conocer las nuevas técnicas que se utilizan actualmente en el mundo del arte contemporáneo.  [ver+]
  
Crónicas del Mundo Actual
Crónicas del Mundo Actual
Colectiva con fondos de la Colección A2
Clausurada el 15 de junio de 2018

La muestra reúne obras de diversos formatos que acogen desde la pintura, la fotografía, la escultura, pasando por el vídeo y la instalación planteando un discurso reflexivo en torno a diversas cuestiones de plena actualidad.  [ver+]
  
Hoja de sala
Hoja de sala
Clausurada el 5 de mayo de 2018

Esta exposición muestra los resultados del taller del programa FAR365 y tiene como objetivo trasladar al visitante a diecisiete propuestas artísticas utilizando exclusivamente la palabra.  [ver+]
  
La creación del paisaje contemporáneo
La creación del paisaje contemporáneo
Colección DKV-Colección Alcobendas
Clausurada el 14 de enero de 2018

La antigua distinción entre la ciudad y la naturaleza se quiebra hoy ante la presencia de un territorio discontinuamente urbanizado, de un paisaje intermitente que híbrida los usos urbanos con las preexistencias agrícolas.  [ver+]
  
South Street Photographers
South Street Photographers
Colectiva
Clausurada el 15 de octubre de 2017

"South Street Photographers" podría traducirse de dos maneras, como "Fotógrafos callejeros del sur" o "fotógrafos de la calle sur". Este doble sentido viene a definir a una serie de fotógrafos...  [ver+]
  
The Art of Sharing
The Art of Sharing
New York City Feelings
Clausurada el 15 de octubre de 2017

La exposición de fotografía recogería 12 trabajos de doce fotógrafos que han plasmado la ciudad de Nueva York como nunca.  [ver+]
  
Como Arte
Como Arte
x hcr
Clausurada el 2 de octubre de 2017

Como Arte es una exposición que une arte, gastronomía y ciudad.  [ver+]
  
BIUNIC 2017
BIUNIC 2017
Clausurada el 31 de julio de 2017

La Fundación Valentín de Madariaga y Laboratorio de las artes, tras el éxito de la primera convocatoria, han vuelto a unirse para realizar la II Bienal Universitaria Andaluza de Creación Plástica Contemporánea BIUNIC.  [ver+]
  
Las flores de Lurigancho
Las flores de Lurigancho
Clausurada el 28 de mayo de 2017

En 1565 el monarca Felipe II instauró una ruta comercial, la llamada Ruta de Manila, que enlazaba esa ciudad con Sevilla, pasando por Acapulco y Veracruz.  [ver+]
  
Miradas sobre Madrid
Miradas sobre Madrid
Clausurada el 15 de marzo de 2017

"Miradas sobre Madrid" es una propuesta artística en la que artistas con síndrome de Down, arquitectos y fotógrafos de primer nivel interpretan varios edificios y lugares significativos de la ciudad de Madrid.  [ver+]
  
Spin Off
Spin Off
Colectiva
Clausurada el 8 de enero de 2017

La exposición reúne fotografías de 40 artistas visuales entre los que se encuentran tres premios nacionales y varios de los fotógrafos más internacionales de nuestra geografía.  [ver+]
  
Proyecto Baraka: La Universidad en la Frontera
Proyecto Baraka: La Universidad en la Frontera
Clausurada el 30 de noviembre de 2016

Exposición fotográfica.  [ver+]
  
Cristina Rodrigues
Cristina Rodrigues
La Pasión. Sevilla
Clausurada el 20 de noviembre de 2016

La artista Cristina Rodrigues nos plantea una forma diferente de acercarnos al arte. A través de la exposición "La Pasión. Sevilla" podemos descubrir su propuesta para la ciudad hispalense...  [ver+]
  
 I Premio Internacional de Artes Plásticas Fundación Alqvimia Musicae
I Premio Internacional de Artes Plásticas Fundación Alqvimia Musicae
Clausurada el 31 de octubre de 2016

La exposición de las obras finalistas se realizará en el Pabellón de Estados Unidos, sede de la Fundación Valentín de Madariaga.  [ver+]
  
Bajo el cielo andaluz
Bajo el cielo andaluz
Colectiva
Clausurada el 12 de julio de 2016

La exposición que se presenta en la Fundación Valentín de Madariaga en Sevilla, Bajo el cielo andaluz, es el resultado de un viaje fotográfico por Al- Andalus, realizado por 10 fotógrafos internacionales y dirigido por Kim Weston y Miguel Soler-Roig.  [ver+]
  
40.091. Cartografías de un mundo en la Colección Fundación ARCO
40.091. Cartografías de un mundo en la Colección Fundación ARCO
Clausurada el 29 de mayo de 2016

¿dónde nacen, viven y crean los artistas?, ¿en qué partes del mundo encuentran argumento y localización las obras de arte?, ¿qué se colecciona?, ¿qué se selecciona y por qué?  [ver+]
  
Eduardo Souto de Moura: obras y proyectos (1979-2014)
Eduardo Souto de Moura: obras y proyectos (1979-2014)
Clausurada el 31 de enero de 2016

Un recorrido por la obra del arquitecto portugués.  [ver+]
  
Eduardo Souto de Moura: proyectos  y concursos
Eduardo Souto de Moura: proyectos y concursos
Clausurada el 31 de diciembre de 2015

La exposición, titulada "Eduardo Souto de Moura: proyectos y concursos" recorre la obra de uno de los representantes de la arquitectura contemporánea a nivel internacional.  [ver+]
  
K-emptiness
K-emptiness
(Jesús Marina Barba y Elena Morón Serna
Clausurada el 31 de octubre de 2015

La muestra se compone de una serie de obras que fueron expuestas enLondres en The Fitzrovia Gallery en el pasado mes de junio, comisariada por la plataforma SCAN (Spanish Contemporary Art Network).  [ver+]
  
Art to Improve
Art to Improve
(HUM-447)
Clausurada el 18 de octubre de 2015

El objetivo de esta exposición ha buscado aglutinar energías que se dirigen hacia un horizonte mejor, recorriendo muy diversos caminos y arrancando de distintos puntos de partida, pero confluyendo por medio del arte.  [ver+]
  
De lo efímero y lo perdurable
De lo efímero y lo perdurable
Sevilla es Talento 2014
Clausurada el 31 de julio de 2015

Exposición "De lo efímero y lo perdurable", trabajos de los artistas participantes en el taller "Sevilla es Talento" 2014.  [ver+]
  
La apisonadora y el violín
La apisonadora y el violín
Una travesía por la Colección Meana Larrucea
Clausurada el 14 de junio de 2015

Comisariada por Marta Mantecón.  [ver+]
  
El video en el aula 2015; la integración del videoarte en el ámbito educativo
El video en el aula 2015; la integración del videoarte en el ámbito educativo
Clausurada el 5 de abril de 2015

La tercera edición de "El vídeo en el aula" se plantea como un ejercicio de análisis y reflexión sobre la integración de las nuevas prácticas audiovisuales y en especial del vídeo de creación en el ámbito educativo actual.  [ver+]
  
BIUNIC 2015
BIUNIC 2015
Clausurada el 15 de marzo de 2015

La propuesta expositiva BIUNIC pretende ofrecer visibilidad a las últimas creaciones de una selección de artistas noveles y pujantes...  [ver+]
  
Rotos. Otros
Rotos. Otros
Clausurada el 15 de marzo de 2015

ROTOS-OTROS nos habla de sensaciones nuevas ante rupturas estéticas, técnicas e incluso morales, que nos descubren cómo llegar a ser yo, pero también a ser otro, en ambos casos con la misma intensidad.  [ver+]
  
El Mundo en un Click
El Mundo en un Click
Clausurada el 17 de enero de 2015

Exposición "El Mundo en un Click", a favor de Cáritas, Bando de Alimentos y Autismo Sevilla.  [ver+]
  
Perú
Perú
Martín Chambi-Castro Prieto
Clausurada el 4 de enero de 2015

La muestra presenta dos universos fotográficos que convergen en torno a un mismo escenario: Perú.  [ver+]
  
Colección MP de Arte Contemporáneo
Colección MP de Arte Contemporáneo
Clausurada el 31 de julio de 2014

La Colección MP de Arte Contemporáneo es por muchos motivos singular: Por su origen, por su actualidad, por su temática, influida por la personalidad de Valentín de Madariaga y Oya.  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Andalucía » Sevilla » Sevilla » Fundación Valentín de Madariaga » Miradas sobre Madrid » exposición Nº 22792