Territorio Sur. Foto 1
 
Territorio Sur
Arte Contemporáneo Andaluz IX edición
Clausurada el 25 de Noviembre
Fundación Valentín de Madariaga
web: www.fundacionvmo.com
   

TERRITORIO SUR  es un Programa Expositivo de Arte Contemporáneo Andaluz organizado por MECA Mediterráneo Centro Artístico bajo el comisariado de Fernando Barrionuevo, en el que han participado hasta la fecha en sus diferentes ediciones más de un centenar de artistas procedentes de todo el territorio andaluz, desde Huelva hasta Almería, de distintas generaciones y trayectorias, que basándose en la universalidad de los sentimientos y expresiones presentan obras multidisciplinares en diferentes sedes expositivas andaluzas.

El sentido de esta muestra que comenzó en Almería en el año 2014 en el Museo y que se ha presentado de manera individualizada por distintas provincias andaluzas con la incorporación de nuevos artistas en cada una de las sedes, como en el año 2015 en Huelva, en el Museo y en la Sala de la Provincia y en Granada en la Sala de Exposiciones de la Facultad de Bellas Artes, en el año 2016 en el Museo de Cádiz y en la Sala MECA de Almería, en el 2017 en el Centro Andaluz de Emprendimiento de Almería y en la Sala de Exposiciones de la Universidad de Almería y ahora en el 2018 la IX edición en la Fundación Valentín de Madariaga en Sevilla, parte del cuestionamiento sobre los paradigmas que en torno al arte contemporáneo parece que se han establecido de una manera casi imperativa y aún más diríamos si cabe unidireccional ( del otro hacia el artista ).

En estos tiempos tan convulsos y confusionistas, parece que se ha bajado la guardia en lo referente al propio sentido del arte. Da la sensación de que ahora la cultura no es prioritaria, se toma como algo banal y por eso no es tema de debate, coloquio o reflexión. Todo entra en el mismo saco y el arte se está escabullendo hacia la mera intención estética sin proceso ni contenido que lo sustente o simplemente a la insulsa ruptura del arte cumpliendo de nuevo los paradigmas artísticos contemporáneos establecidos.

TERRITORIO SUR, es un reto, como siempre lo es para los artistas andaluces, no de perseverancia estoica, sino de inteligencia evolutiva propia de nuestra cultura, de inteligencia territorial, de inteligencia colaborativa y de inteligencia “racio-pasional”.

Ahora que todos los expertos en comunicación e innovación creativa hablan de la huída de la zona de confort, los artistas andaluces llevan haciéndolo años, es más, están ubicados en la zona de riesgo, en la zona del aprendizaje continuo, en la zona del conocimiento. Es por eso por lo que TERRITORIO SUR es un gran homenaje a los artistas andaluces emergentes. Emergentes porque como su nombre indica emergen continuamente hacia nuevos procesos, nuevos pensamientos, nuevas reflexiones, avanzando muy cerca de la realidad, con la realidad.

Diferentes ciudades, diferentes entornos, y diferentes lenguajes para transmitir una misma identidad que se aúna en un concepto que es la libertad creativa y el esfuerzo continuo tan arraigado en la región andaluza. 

TERRITORIO SUR como una válvula más de esas mal llamadas “PERIFERIAS” nos va a establecer una base valiosa para poder fortalecer la interpretación de las obras y de los mensajes de los artistas participantes. El arte que desarrollan estos artistas refleja procesos a través de los cuales sus creadores representan sus propias huellas que convergen en huellas identitarias de nuestra sociedad contemporánea andaluza.

La muestra pretende ser una valoración desde diferentes puntos de vista y realidades de los artistas andaluces. Pero el objetivo no es simplemente poner de relieve el matiz andaluz de los artistas, sino ilustrar y examinar cómo funcionan sus procesos internos y sus interrelaciones externas aún a pesar de las distancias geográficas.

La influencia de factores como los ambientales (luz, color, olor) o los emocionales (pasión, entusiasmo, energía) hacen posible entender al arte andaluz como uno solo, con fuerza, energía y un potente nivel creativo.

Haciendo un ejercicio de memoria visual y testimonial, Andalucía ha sido a lo largo de su historia uno de los embriones de la cultura contemporánea plástica en España y del mismo modo ha sabido catalizar con éxito los avances en el mundo cultural y artístico, convirtiéndose en numerosas ocasiones en el punto de encuentro de artistas e intelectuales, en plataforma de lanzamiento altruista de artistas noveles y en nexo de unión de arte y sociedad.

 

TERRITORIO SUR. ARTE CONTEMPORÁNEO ANDALUZ IX EDICIÓN

El objetivo de Territorio Sur es ofrecer un recorrido expositivo por las diferentes provincias andaluzas de las obras de artistas de nuestra comunidad autónoma, incorporando en cada muestra expositiva artistas de la provincia donde se expone la misma, como así ha ocurrido en las diferentes ediciones del proyecto desde Almería, pasando por Granada, Huelva, Cádiz y y que ahora llega a Sevilla a través de la Fundación Valentín de Madariaga con la participación de 35 artistas. La exposición contempla las disciplinas de pintura, escultura, fotografía e instalación y se adapta a cada una de las salas y se podrá visitar del 5 de octubre al 25 de noviembre de 2018

 

ARTISTAS

Alejandro Arias Ávila, Antonio de Diego Arias. Asunción Lozano. Carmen Guardia, Carmen Sicre, David Burbano, David López Panea, Eduardo Martín del Pozo. Elena Pedrosa, Enhorabuena, Fernando Baños, Fernando Barrionuevo. Francisco Alarcón Ruiz, Francisco Uceda. Javier Flores, José Luis Lozano, Juan Morante, Lucía Romero, Manuel Vázquez Domínguez, Mar Garrido, Mariló Entrambasaguas, Mercedes Lirola, Ming Yi Chou, Pablo Fernández Pujol, Paco Lagares. Paco Lara Barranco, Paco Sanguino, Pedro Castrortega, Pedro Osakar, Rodrigo Valero, Sara Sarabia, Tomás Cordero, Toña Gómez, Verónica Bueno y Yolanda Relinque.

 

CRÉDITOS

ORGANIZA 

MECA Mediterráneo Centro Artístico, Almería, España

Almería.

+34 620 938515 . +34 626 460265

 

FUNDACIÓN VALENTÍN DE MADARIGA

Avda María Luisa s/n. Sevilla

 

INAUGURACIÓN

Viernes 5 de octubre a las 12.00 h

 

DURACIÓN

Del 5 de octubre al 25 de noviembre de 2018

 

HORARIO

Lunes a domingos. De 10 a 14 h

Martes a jueves. De 10 a 14 h y de 17 a 20 h

 

DIRECCIÓN Y COMISARIADO

Fernando Barrionuevo

 

DIRECCIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS

Rosa Muñoz Bustamante

 

COMUNICACIÓN

TqPlusArt


Territorio Sur. Foto 2
 
 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Drácula X Drácula
Drácula X Drácula
Clausurada el 10 de noviembre de 2019

DRÁCULA X DRÁCULA busca reunir en torno a un mismo espacio el resultado de un mecanismo común y habitual entre los artistas contemporáneos: el intercambio de obras.  [ver+]
  
Sevilla e Ilustres Sevillanos a vista de Clicks
Sevilla e Ilustres Sevillanos a vista de Clicks
Clausurada el 7 de enero de 2019

A través de 12 Dioramas hechos con figuras de Playmobil, proponemos un recorrido en el que descubrirás la Sevilla del Pasado, Presente, las leyendas de la ciudad, Personajes imaginarios y tradiciones.  [ver+]
  
Territorio Sur
Territorio Sur
Arte Contemporáneo Andaluz IX edición
Clausurada el 25 de noviembre de 2018

La muestra pretende ser una valoración desde diferentes puntos de vista y realidades de los artistas andaluces, ilustrar y examinar cómo funcionan sus procesos internos y sus interrelaciones externas aún a pesar de las distancias geográficas.  [ver+]
  
Mirando a Murillo
Mirando a Murillo
Clausurada el 23 de septiembre de 2018

"Mirando a Murillo" pretende investigar aquella inspiración o influencia que, para un artista actual, haya tenido la obra del pintor sevillano, así como su contribución al arte desde la perspectiva artística actual.  [ver+]
  
Exposición del Taller: Técnica del Collage
Exposición del Taller: Técnica del Collage
Clausurada el 24 de junio de 2018

Esta puesta en valor de las actividades nos sirve para dar a conocer las nuevas técnicas que se utilizan actualmente en el mundo del arte contemporáneo.  [ver+]
  
Crónicas del Mundo Actual
Crónicas del Mundo Actual
Colectiva con fondos de la Colección A2
Clausurada el 15 de junio de 2018

La muestra reúne obras de diversos formatos que acogen desde la pintura, la fotografía, la escultura, pasando por el vídeo y la instalación planteando un discurso reflexivo en torno a diversas cuestiones de plena actualidad.  [ver+]
  
Hoja de sala
Hoja de sala
Clausurada el 5 de mayo de 2018

Esta exposición muestra los resultados del taller del programa FAR365 y tiene como objetivo trasladar al visitante a diecisiete propuestas artísticas utilizando exclusivamente la palabra.  [ver+]
  
La creación del paisaje contemporáneo
La creación del paisaje contemporáneo
Colección DKV-Colección Alcobendas
Clausurada el 14 de enero de 2018

La antigua distinción entre la ciudad y la naturaleza se quiebra hoy ante la presencia de un territorio discontinuamente urbanizado, de un paisaje intermitente que híbrida los usos urbanos con las preexistencias agrícolas.  [ver+]
  
South Street Photographers
South Street Photographers
Colectiva
Clausurada el 15 de octubre de 2017

"South Street Photographers" podría traducirse de dos maneras, como "Fotógrafos callejeros del sur" o "fotógrafos de la calle sur". Este doble sentido viene a definir a una serie de fotógrafos...  [ver+]
  
The Art of Sharing
The Art of Sharing
New York City Feelings
Clausurada el 15 de octubre de 2017

La exposición de fotografía recogería 12 trabajos de doce fotógrafos que han plasmado la ciudad de Nueva York como nunca.  [ver+]
  
Como Arte
Como Arte
x hcr
Clausurada el 2 de octubre de 2017

Como Arte es una exposición que une arte, gastronomía y ciudad.  [ver+]
  
BIUNIC 2017
BIUNIC 2017
Clausurada el 31 de julio de 2017

La Fundación Valentín de Madariaga y Laboratorio de las artes, tras el éxito de la primera convocatoria, han vuelto a unirse para realizar la II Bienal Universitaria Andaluza de Creación Plástica Contemporánea BIUNIC.  [ver+]
  
Las flores de Lurigancho
Las flores de Lurigancho
Clausurada el 28 de mayo de 2017

En 1565 el monarca Felipe II instauró una ruta comercial, la llamada Ruta de Manila, que enlazaba esa ciudad con Sevilla, pasando por Acapulco y Veracruz.  [ver+]
  
Miradas sobre Madrid
Miradas sobre Madrid
Clausurada el 15 de marzo de 2017

"Miradas sobre Madrid" es una propuesta artística en la que artistas con síndrome de Down, arquitectos y fotógrafos de primer nivel interpretan varios edificios y lugares significativos de la ciudad de Madrid.  [ver+]
  
Spin Off
Spin Off
Colectiva
Clausurada el 8 de enero de 2017

La exposición reúne fotografías de 40 artistas visuales entre los que se encuentran tres premios nacionales y varios de los fotógrafos más internacionales de nuestra geografía.  [ver+]
  
Proyecto Baraka: La Universidad en la Frontera
Proyecto Baraka: La Universidad en la Frontera
Clausurada el 30 de noviembre de 2016

Exposición fotográfica.  [ver+]
  
Cristina Rodrigues
Cristina Rodrigues
La Pasión. Sevilla
Clausurada el 20 de noviembre de 2016

La artista Cristina Rodrigues nos plantea una forma diferente de acercarnos al arte. A través de la exposición "La Pasión. Sevilla" podemos descubrir su propuesta para la ciudad hispalense...  [ver+]
  
 I Premio Internacional de Artes Plásticas Fundación Alqvimia Musicae
I Premio Internacional de Artes Plásticas Fundación Alqvimia Musicae
Clausurada el 31 de octubre de 2016

La exposición de las obras finalistas se realizará en el Pabellón de Estados Unidos, sede de la Fundación Valentín de Madariaga.  [ver+]
  
Bajo el cielo andaluz
Bajo el cielo andaluz
Colectiva
Clausurada el 12 de julio de 2016

La exposición que se presenta en la Fundación Valentín de Madariaga en Sevilla, Bajo el cielo andaluz, es el resultado de un viaje fotográfico por Al- Andalus, realizado por 10 fotógrafos internacionales y dirigido por Kim Weston y Miguel Soler-Roig.  [ver+]
  
40.091. Cartografías de un mundo en la Colección Fundación ARCO
40.091. Cartografías de un mundo en la Colección Fundación ARCO
Clausurada el 29 de mayo de 2016

¿dónde nacen, viven y crean los artistas?, ¿en qué partes del mundo encuentran argumento y localización las obras de arte?, ¿qué se colecciona?, ¿qué se selecciona y por qué?  [ver+]
  
Eduardo Souto de Moura: obras y proyectos (1979-2014)
Eduardo Souto de Moura: obras y proyectos (1979-2014)
Clausurada el 31 de enero de 2016

Un recorrido por la obra del arquitecto portugués.  [ver+]
  
Eduardo Souto de Moura: proyectos  y concursos
Eduardo Souto de Moura: proyectos y concursos
Clausurada el 31 de diciembre de 2015

La exposición, titulada "Eduardo Souto de Moura: proyectos y concursos" recorre la obra de uno de los representantes de la arquitectura contemporánea a nivel internacional.  [ver+]
  
K-emptiness
K-emptiness
(Jesús Marina Barba y Elena Morón Serna
Clausurada el 31 de octubre de 2015

La muestra se compone de una serie de obras que fueron expuestas enLondres en The Fitzrovia Gallery en el pasado mes de junio, comisariada por la plataforma SCAN (Spanish Contemporary Art Network).  [ver+]
  
Art to Improve
Art to Improve
(HUM-447)
Clausurada el 18 de octubre de 2015

El objetivo de esta exposición ha buscado aglutinar energías que se dirigen hacia un horizonte mejor, recorriendo muy diversos caminos y arrancando de distintos puntos de partida, pero confluyendo por medio del arte.  [ver+]
  
De lo efímero y lo perdurable
De lo efímero y lo perdurable
Sevilla es Talento 2014
Clausurada el 31 de julio de 2015

Exposición "De lo efímero y lo perdurable", trabajos de los artistas participantes en el taller "Sevilla es Talento" 2014.  [ver+]
  
La apisonadora y el violín
La apisonadora y el violín
Una travesía por la Colección Meana Larrucea
Clausurada el 14 de junio de 2015

Comisariada por Marta Mantecón.  [ver+]
  
El video en el aula 2015; la integración del videoarte en el ámbito educativo
El video en el aula 2015; la integración del videoarte en el ámbito educativo
Clausurada el 5 de abril de 2015

La tercera edición de "El vídeo en el aula" se plantea como un ejercicio de análisis y reflexión sobre la integración de las nuevas prácticas audiovisuales y en especial del vídeo de creación en el ámbito educativo actual.  [ver+]
  
BIUNIC 2015
BIUNIC 2015
Clausurada el 15 de marzo de 2015

La propuesta expositiva BIUNIC pretende ofrecer visibilidad a las últimas creaciones de una selección de artistas noveles y pujantes...  [ver+]
  
Rotos. Otros
Rotos. Otros
Clausurada el 15 de marzo de 2015

ROTOS-OTROS nos habla de sensaciones nuevas ante rupturas estéticas, técnicas e incluso morales, que nos descubren cómo llegar a ser yo, pero también a ser otro, en ambos casos con la misma intensidad.  [ver+]
  
El Mundo en un Click
El Mundo en un Click
Clausurada el 17 de enero de 2015

Exposición "El Mundo en un Click", a favor de Cáritas, Bando de Alimentos y Autismo Sevilla.  [ver+]
  
Perú
Perú
Martín Chambi-Castro Prieto
Clausurada el 4 de enero de 2015

La muestra presenta dos universos fotográficos que convergen en torno a un mismo escenario: Perú.  [ver+]
  
Colección MP de Arte Contemporáneo
Colección MP de Arte Contemporáneo
Clausurada el 31 de julio de 2014

La Colección MP de Arte Contemporáneo es por muchos motivos singular: Por su origen, por su actualidad, por su temática, influida por la personalidad de Valentín de Madariaga y Oya.  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Andalucía » Sevilla » Sevilla » Fundación Valentín de Madariaga » Territorio Sur » exposición Nº 39927