El jueves, día 19 de abril, tendrá lugar la presentación de la exposición: “Hogar bendito. La devoción doméstica” en el Muséu del Pueblu d’Asturies
El Muséu del Pueblu d'Asturies presenta un nuevo espacio expositivo, en la antigua capilla de la Casa de los González de la Vega dedicado a la devoción en el ámbito de la casa, con el nombre de "Hogar bendito. La devoción doméstica".
Hasta el último tercio del siglo XX, las creencias y prácticas religiosas inundaban todos los ámbitos de la sociedad asturiana, manifestándose en la iglesia, la calle, la escuela y la casa.
Esta exposición está dedicada a este último espacio. Todos los objetos que se exponen tenían la función de proteger casas, familias y personas, facilitar la intercesión de la divinidad para evitar desgracias o curar enfermedades y agradecer algún favor recibido con la ofrenda de un exvoto.
La exposición muestra 41 estampas y cuadros religiosos desde 1700 a 1930, así como exvotos pintados y grabados, cruces y crucifijos, reclinatorios y objetos muy diversos relacionados con la "Protección de personas y casas", "El rezo", "Exvotos de cera", "Recuerdos de santuarios", "Los ritos de paso: bautizo, Primera Comunión, matrimonio y muerte".
La muestra de estampas incluye diferentes técnicas de artes gráficas: calcografía, xilografía y litografía, y la de cuadros abarca obras sobre tabla, cobre y lienzo. Entre estas últimas está el retrato conocido más antiguo de San Melchor de Quirós y una obra desconocida del pintor Francisco Reiter (Oviedo, 1736 - 1813)donada al museo recientemente.
La Casa de los González de la Vega, edificio de 1757 trasladado desde Serín , Gijón / Xixón, al museo en 1972, es una casona solariega trasladada al recinto del museo en los años setenta del siglo XX. Dispone en su planta baja de una capilla que conserva algunos elementos arquitectónicos propio de las mismas, como el dintel labrado de la entrada y la pileta de agua bendita.
![]() |
en Facebook esta exposición | comparte en Twitter esta exposición | Como llegar |
|
TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO
|