La Sala de Exposiciones de Afundación en Ourense (Praza Maior, 4) acogerá a partir de mañana, jueves 24 de septiembre, «Señoras e señores, o solpor dun legado», una exposición del artista Ricardo Alcalde desarrollada en colaboración con el Museo do Pobo Galego, en la que se mostrarán una serie de fotografías que retratan el mundo rural gallego a través de los rostros de sus hombres y mujeres. La muestra, que presentaron hoy en rueda de prensa el creador Ricardo Alcalde, Francisco Fariña, vicepresidente del patronato del Museo do Pobo Galego, Mercedes Rozas, miembro del patronato del Museo do Pobo Galego, y Paloma Vela, coordinadora adjunta del Área de Cultura de Afundación, permanecerá abierta hasta el próximo 8 de noviembre y podrá visitarse de lunes a viernes de 17.30 a 20.30 h y los sábados, domingos y festivos de 12.00 a 14.00 h y de 17.30 a 20.30 h.
El proyecto expositivo de «Señoras e señores, o solpor dun legado» se articula a lo largo de 84 fotografías, reveladas manualmente por el artista, que reflejan la antropología del pueblo gallego y su cultura a través del contexto vital de personajes del rural ourensano, trabajadores de la Terra de Caldelas. Cada retrato es una recreación individual que captura fragmentos de la memoria de un país y de un tiempo en las miradas y los rostros de estas personas, que sorprendidas en medio de sus labores cotidianas, rodeadas de árboles, piedras y caminos, posaron para el fotógrafo. La exposición sirve de testimonio fidedigno de la cultura gallega, entendida como la creación de un pueblo, retratada con afecto pero sin complacencia, a través de estas señoras y señores de la Galicia interior, depositarios de un legado que, de no conservarse, desaparecería de nuestra memoria colectiva. Todas las fotografías de Ricardo Alcalde reflejan un gran dominio de la técnica así como una gran capacidad de observación mediante la cual es capaz de plasmar la verdadera realidad de lo que ve.
Ricardo Alcalde Corral
Nace en Salamanca en 1963. Entre sus maestros ocupa un lugar destacado Xosé Gago, quien le enseñó los procesos históricos de la fotografía (carbón, albumina, papel salado, cianotipia, etc). Con él adquirió también conocimientos de fotoquímica los cuales le permiten fabricar sus propias emulsiones para el revelado. En esta muestra, el procedimiento utilizado es la gelatina al clorobromuro de plata.
Ricardo Alcalde ha publicado artículos en revistas especializadas de ámbito internacional. En los años 2004 y 2007 fue galardonado con el primer Premio del Ejército en la modalidad de fotografía. También en el 2007 consiguió la Medalla Gaudí de la Bienal Internacional de Fotografía.
![]() |
en Facebook esta exposición | comparte en Twitter esta exposición | Como llegar |
|
TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO
|