Son de Galicia. Foto 1
 
Son de Galicia

La Sala de Exposiciones Afundación de Ourense acoge la exposición «Son de Galicia», una propuesta del Consello da Cultura Galega que cuenta con nuestra colaboración, con el fin de divulgar el importante papel que tuvieron los coros gallegos en el desarrollo de la cultura gallega del siglo XX. Toxos e Froles, Cántigas da Terra, Coral De Ruada y Cantigas e Agarimos son los coros tradicionales de Galicia que muestran su historia en este proyecto.  

LA EXPOSICIÓN

Conocemos los diferentes aspectos que conforman el riquísimo mundo del folclore tradicional gallego a través de distintos paneles de fotografía, acompañados de vitrinas en las que se muestran diversos documentos y objetos: publicaciones, manuscritos, fotografías, instrumentos, partituras, vestimenta, esbozos de decorados, recortes de prensa, etc., y diversos vídeos de apoyo con imágenes y audios, y un catálogo que reproduce la totalidad de los paneles.

Los contenidos de la exposición giran alrededor de diferentes temáticas: los precedentes (Aires da Terra de Pontevedra); las actividades musicales y la recuperación de la música tradicional, el teatro, las artes escénicas, el baile y la coreografía; la vestimenta, la escenografía y el diseño; la labor filantrópica y benéfica; la proyección exterior; el compromiso con Galicia y su identidad; y termina con una aproximación a cada uno de los grandes coros históricos: Toxos e Froles (Ferrol, 1914), Cántigas da Terra (A Coruña, 1916), Coral De Ruada (Ourense, 1918) y Cantigas e Agarimos (Santiago de Compostela, 1921).

 

Lunes a viernes de 17.30 a 20.30 h y sábados y domingos de 12.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.30 h

Entrada libre

 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Son de Galicia
Son de Galicia
Clausurada el 7 de julio de 2019

Exposición "Son de Galicia", una propuesta del Consello da Cultura Galega que cuenta con nuestra colaboración, con el fin de divulgar el importante papel que tuvieron los coros gallegos en el desarrollo de la cultura gallega del siglo XX  [ver+]
  
Antonio Quesada
Antonio Quesada
Dende o sentimento
Clausurada el 12 de marzo de 2019

Muestra "Antonio Quesada. Dende o sentimento", un recorrido completo por las obras más relevantes de uno de los grandes paisajistas en el panorama plástico estatal  [ver+]
  
Marcelo Macías
Marcelo Macías
175 aniversario
Clausurada el 20 de enero de 2019

Cura, historiador, epigrafista, numismático y maestro, Marcelo Macías representó un destacado papel en diferentes planos de la cultura ourensana  [ver+]
  
A dobre páxina
A dobre páxina
Baldo Ramos e Pepe Cáccamo
Clausurada el 14 de octubre de 2018

El diálogo artístico entre Baldo Ramos y Pepe Cáccamo desarrolla, a través del proyecto expositivo A dobre páxina, una nueva modalidad comunicativa en el proceso de interacción entre la poesía discursiva y la poesía objetual  [ver+]
  
Sonoro empeño
Sonoro empeño
A música nas coleccións ABANCA e Afundación
Clausurada el 1 de julio de 2018

Exposición que pretende ilustrar las confluencias entre música y artes plásticas a través de una selección de obras de artistas como Menchu Lamas, Eva Carrera, Luis Caruncho, Luis Seoane, Elena Gago, Laxeiro, Carlos Maño o Xaime Quesada, entre otros  [ver+]
  
Quessada
Quessada
Sociedade e represión
Clausurada el 4 de marzo de 2018

Gran oportunidad para conocer de cerca al gran Xaime Quessada en una imponente relación de obras de diferentes colecciones públicas y privadas, sobre todo, de la propia Colección de Arte Afundación  [ver+]
  
Savador Dalí
Savador Dalí
Contador de historias
Clausurada el 2 de julio de 2017

El gran genio de Figueres vuelve a nuestras salas con los fantásticos grabados que recrean a los grandes clásicos literarios internacionales como Pantagruel o El Quijote  [ver+]
  
Os recunchos do DCA
Os recunchos do DCA
Clausurada el 26 de marzo de 2017

La Asociación de Dano Cerebral Adquirido Renacer de Ourense, en colaboración co Concello de Ourense a Afundación, inaugura la exposición fotográfica solidaria "Os recunchos do DCA"  [ver+]
  
Na procura do pasado
Na procura do pasado
Orixe e evolución da arqueoloxía en Ourense
Clausurada el 19 de febrero de 2017

La exposición aborda la historia de la arqueología en la provincia de Ourense, desde estos primeros comienzos hasta mediados de la década de los setenta..  [ver+]
  
Documento estético
Documento estético
Fotografía de Ourense do marqués de Santa María del Villar
Clausurada el 19 de febrero de 2017

Muestra fotográfica "Documento estético. Fotografía de Ourense do marqués de Santa María del Villar"  [ver+]
  
A fronteira infinda
A fronteira infinda
Os artistas galegos e a emigración en Ourense
Clausurada el 12 de junio de 2016

Exposición «A fronteira infinda. Os artistas galegos e a emigración», que nos acerca el arte realizado por creadores gallegos desde fuera de Galicia, en América y Europa, a lo largo de buena parte del siglo XX.  [ver+]
  
Alicerces. Evolución urbana de Ourense do século XVI ao XX
Alicerces. Evolución urbana de Ourense do século XVI ao XX
Clausurada el 28 de febrero de 2016

Una magnífica oportunidad para acercarnos a los orígenes de la ciudad y su historia.  [ver+]
  
Ricardo Alcalde
Ricardo Alcalde
Señoras e señores, o solpor dun legado
Clausurada el 8 de noviembre de 2015

Una serie de fotografías que retratan el mundo rural gallego a través de los rostros de sus hombres y mujeres.  [ver+]
  
O bodegón oculto. A natureza morta na arte contemporánea galega
O bodegón oculto. A natureza morta na arte contemporánea galega
Clausurada el 5 de julio de 2015

El discurso expositivo se articula a lo largo de 33 obras que dan cuenta de los cambios conceptuales y formales del arte a través del bodegón.  [ver+]
  
Antón Pulido. Antolóxica
Antón Pulido. Antolóxica
Clausurada el 12 de abril de 2015

«Antón Pulido. Antolóxica» recorre la vida y obra del singular pintor. Nacido en un pequeño pueblo de Ourense en 1944, hoy en día se sitúa como uno de los artistas gallegos más influyentes y destacados del momento.  [ver+]
  
O Padre Feijoo. Cidadán libre da República Literaria
O Padre Feijoo. Cidadán libre da República Literaria
Clausurada el 18 de enero de 2015

Benito Jerónimo Feijoo Montenegro es considerado el fundador del ensayo filosófico en lengua española y el autor principal dentro del movimiento ilustrado.  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Galicia » Ourense » Ourense » Sala de exposiciones Afundación Ourense » Son de Galicia » exposición Nº 46468