La exposición pictórica de Nekane Manrique que inaugura la Galería Espiral el 15 de julio, hace un recorrido por diferentes historias de mujeres representadas en lienzos y en bustos de maniquíes.
En ella se presentan dos series de trabajos que marcan la evolución de la obra de esta artista: Anatomía topográfica en el que aúna el cuerpo de la mujer y la representación de paisajes sobre el mismo. Creando una nueva experiencia visual que refleja las relaciones entre las zonas del paisaje y cierta simbología con la anatomía del cuerpo.
Y Cuerpos etéreos, trabajo que trata de indagar en la relación del sujeto con el propio yo mediante retratos femeninos en espacios neutros, algo influenciado por la iconografía de la pintura flamenca (S.XV-XVI) y los Prerrafaelitas (S. XVIII- S. XIX). Todo ello con el uso de la técnica del acrílico mediante planos de color y la utilización de la imagen fragmentada para composiciones y encuadres que nos remiten a la tv y al cine.
En definitiva, una investigación sobre el cuerpo, la expresión facial-corporal y los sentimientos a través del lenguaje no- verbal. Es decir, una narración visual por la identidad de esas musas femeninas, para que se muestren desde el exterior hacia el interior, desde lo físico a lo psicológico.
La exposición estará abierta al público hasta el 8 de agosto y a partir del 11 de agosto, dentro de la programación de SIANOJA 2015 parte de esta obra se podrá ver en una exposición en el Palacio de Albaicín de Noja.
Nekane Manrique (Bilbao en 1985) es licenciada en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco y diplomada en estudios avanzados en creación e investigación en arte por la misma universidad.
Trabaja en el campo de la pintura y el diseño gráfico y es autora de numerosas exposiciones, tanto individuales como colectivas, entre las que destacan la exposición de “Pinturas aéreas de Requena” (Valencia, 2010), la exposición “Paisajes de Granada” en la Fundación Rodríguez Acosta (Granada, 2008) y la exposición de Jóvenes Creadores de las Encartaciones en el Museo de las Encartaciones de Sopuerta (Vizcaya, 2010).
Ha sido galardonada con varios premios, residencias artísticas y becas entre las que destacan la Medalla de Oro otorgada por la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce y la beca de producción y residencia artística en La Térmica, Málaga.
Para más información:
www.nekanemanrique.com
![]() |
en Facebook esta exposición | comparte en Twitter esta exposición | Como llegar |
|
TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO
|