Joaquín Martínez Cano. Foto 1
 
Joaquín Martínez Cano
Derivas
Clausurada el 22 de Julio
Galería Espiral
web: www.galeriaespiral.es

"Derivas".

Tiene un doble sentido en cuanto hace referencia, a la evolución de mi obra pasando por sucesivas etapas y por otra parte alude al proceso de trabajo actual.

En la explicación de este proceso el resultado de una obra de Derivas, en realidad sería un momento congelado de la transformación de los trazos, líneas y manchas que han ido evolucionando hasta ese instante.

Cuando uso el termino Derivas lo primero que acude a mi mente son imágenes marinas, son los recuerdos de días de pesca, en los que se cruzan con la caña y la veleta los ondulantes restos de Recieza yque navegado a la deriva, bordearan la costa hasta la playa.

 Es por tanto un mundo sugerente y fluido al que quiero aludir. Se construye un universo abstracto de formas pero partiendo de materiales y coloraciones bastante concretas. Se producen los movimientos de transición con las tensiones y ritmos que los propios materiales pictóricos y sus útiles sugieren, pero manteniendo una inspirada comunión con los elementos naturales marinos.

Joaquín Martínez Cano

 

Texto de Mariano Cardo

Plural la coincidencia pues fuimos convocados a una misma cita,

lugar en el que un día nos hemos encontrado:

donde las tramas líquidas urden la marea.

Henry Bergsón  hablaba de la continuidad del tiempo, la vida como tiempo acumulado, la segunda piel que nos sostiene, capa sobre capa, lo que subyace y se enreda en las raíces, el elan vital que suma lo que fuimos, lo mismo y diferente se encuentra en esta obra.

Hay algo en el paisaje que nos pertenece, una presencia oculta que concluye en todo lo que somos, algo indefinido que va cobrando forma: perfiles que dejan hondas  huellas sobre un mar al que hieren los azules, blancas crines del agua derretida en los profundos surcos de las rocas, trama que teje le memoria para que nada caiga en el olvido, paisajes líquidos, tiempo que huye en un continuo parecerse a lo que fue la vida, y de esas secuencias emergen los restos que fue dejando la marea, vestigios de naufragios que cada amanecer devuelve el oleaje, redes con restos de pieles mordidas por el blanco del salitre, hinchadas maderas con manchas de alquitrán, amarras que fueron asidero de ahogados, caracolas con músicas ajenas y el silencio que late en cada espacio para que respire la luz y los colores se evidencien, emergentes de la pura geometría sesgada por el trazo.

No se llevará la resaca de noviembre estos cuerpos, su rotunda  presencia, sus contornos contra una luz cada vez más intensa; el viento que sopla desde  el Brusco se ciñe a los volúmenes, los viejos tamarises abrazan con sus ramas quebradas la urdimbre de  estas vidas , su existencia  se sostiene en cada  corte  abierto por el cutter , lúcidas en su saber acumulado, presentes posan con sus gestos cotidianos . Todo sucede en esa  frontera , cenefa donde la olas fijan su límite preciso, en el instante exacto donde el agua se remansa, donde queda para siempre el tiempo resumido, lugar donde las olas no quieren volver al mar anónimas.

Esta obra tiene todos los secretos de lo que fluye y a la vez nos sugiere la quietud  que supone estar enraizados en un espacio frágil. Somos parte de un paisaje interior que hicimos nuestro.

La pintura de Joaquín Martinez Cano es revelación, muestra aquello que oculta la apariencia. En la recieza los cámbaros dejaron su críptico mensaje. Saber leer los signos, hacer visible lo invisible, es oficio del que sabe mirar.

Lo que decía J. Ángel Valente de los versos es posible atribuirlo a esta pintura : cada trazo puede ofrecer una respuesta a lo que muchos querían saber o una pregunta que antes nadie había hecho. Desde el paleolítico, en  Altamira o Lascaux, el arte fue comunicación, utilizó siempre un leguaje ambiguo, se sirvió de las imágenes y los símbolos, la evidencia y la ocultación, lo real y lo abstracto.

 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
J.C. Balanza
J.C. Balanza
Tlyp-e
Clausurada el 16 de junio de 2019

Tlyp-e, Tiempo de luz y papel empezó el año pasado en la feria de Sculto, y siguió su discurso, con pretensión de dibujo pues aquí sí, al menos sí están el papel y el grafito.  [ver+]
  
Angel Hurtado de Saracho
Angel Hurtado de Saracho
No limits
Clausurada el 18 de abril de 2019

Son, en su mayoría paisajes urbanos, instantes de ciudades en los que su luz y sus gentes quedan capturados en el lienzo desde perspectivas más que paisajísticas, pictóricas.  [ver+]
  
Eugenio Benet
Eugenio Benet
Ceci n´est pas un Benet
Clausurada el 12 de enero de 2019

Exposición de Eugenio Benet y homenaje a Juan Benet en el XXV aniversario de su muerte. Con la intervención de Inés Fonseca, Dori Campos, Paloma Bienert y Mariano Gómez de Vallejo.  [ver+]
  
Sianoja 2018
Sianoja 2018
Colectiva
Clausurada el 8 de julio de 2018

Exposición formada por una selección de obras realizadas por los artistas residentes en SIANOJA 2018. Pintura y escultura de 12 artistas de 7 países de Europa, América y Asia.  [ver+]
  
Manolo Oyonarte
Manolo Oyonarte
Multiplex
Clausurada el 24 de junio de 2018

Mi forma de trabajar comienza cuando coloco formas de diferentes colores en el soporte, considero al color un elemento más que tiene su propia forma, los colores-forma crean un sistema orgánico de tensiones al que añado elementos geométricos...  [ver+]
  
María Bejarano
María Bejarano
Algas y Fluidos
Clausurada el 14 de enero de 2018

El fin de esta colección es cuestionar el modo en que creemos imponer orden en el mundo que habitamos.  [ver+]
  
Jerónimo Maya Moreno
Jerónimo Maya Moreno
Introspecciones
Clausurada el 12 de noviembre de 2017

Jerónimo Maya, un artista de amplio recorrido, exquisito dibujante y riguroso poso formativo en términos de una figuración...  [ver+]
  
30 y 40
30 y 40
Colectiva
Clausurada el 17 de septiembre de 2017

En "30 y 40" pintores y escultores (algunos de los cuales han realizado las obras ex profeso) muestran creaciones en formatos de las dimensiones máximas y mínimas indicadas en el nombre de la exposición.  [ver+]
  
En vertical
En vertical
Colectiva
Clausurada el 13 de agosto de 2017

Inauguración de la exposición colectiva "En vertical". Una muestra de pintura, escultura y grabado.  [ver+]
  
Simbiosis
Simbiosis
Colectiva
Clausurada el 9 de julio de 2017

Martín Carral, Carmen Anzano, y Ramón Cerezo exhibirán sus obras en la Galería Espiral. A través de Simbiosis se pretende plasmar una unión entre pintura y volumen con planteamientos plenamente diferenciados.  [ver+]
  
Dora Quiñón
Dora Quiñón
Bosque insospechado
Clausurada el 21 de mayo de 2017

Exposición "Bosque insospechado" de la artista Dora Piñón. Esta artista se presenta por primera vez en Cantabria después de que la Galería Espiral defendiera con gran éxito su obra en la feria de Estrasburgo  [ver+]
  
Nuevas propuestas
Nuevas propuestas
Colectiva
Clausurada el 2 de abril de 2017

Exposición colectiva "Nuevas propuestas"  [ver+]
  
Gloria Pereda
Gloria Pereda
Lonely planets
Clausurada el 30 de enero de 2017

"Lonely planets" está compuesta por una veintena de obras de diverso tamaño en acrílico sobre lienzo o papel, con los fondos geométricos y abstractos en colores pastel y también ácidos, clásicos en esta autora  [ver+]
  
Manolo Belzunce
Manolo Belzunce
Cabaret sauvage
Clausurada el 31 de octubre de 2016

Exposición del pintor Manolo Belzunce en la Galería Espiral, titulada "Cabaret sauvage" y en la que tendrá lugar un homenaje al Cabaret Voltaire  [ver+]
  
Silvia Papas
Silvia Papas
Seductions Pop
Clausurada el 11 de septiembre de 2016

La muestra la componen una veintena de lienzos, en acrílico y tinta china, y algunas serigrafías, en las que son protagonistas sofisticadas mujeres que pasean transitadas calles de diferentes ciudades del mundo perfectamente reconocibles.  [ver+]
  
Joaquín Martínez Cano
Joaquín Martínez Cano
Derivas
Clausurada el 22 de julio de 2016

La pintura de Joaquín Martinez Cano es revelación, muestra aquello que oculta la apariencia. Esta obra tiene todos los secretos de lo que fluye y a la vez nos sugiere la quietud que supone estar enraizados en un espacio frágil.  [ver+]
  
José Portilla
José Portilla
Sentir, pensar, pintar.
Clausurada el 25 de mayo de 2016

Exposición individual del artista José Portilla  [ver+]
  
Últimas propuestas
Últimas propuestas
Colectiva
Clausurada el 30 de abril de 2016

Exposición de pintura y escultura en la Galería Espiral, que mostrará las "Últimas propuestas" presentadas por la Galería en las ferias de Madrid y Bruselas.  [ver+]
  
Colectiva de Navidad
Colectiva de Navidad
Clausurada el 28 de febrero de 2016

Exposición colectiva de los artistas de la galería  [ver+]
  
Khalid el Bekay
Khalid el Bekay
Clausurada el 18 de noviembre de 2015

El Ministerio de Cultura de Marruecos y el Consulado de Marruecos en Bilbao colaboran en la exposición del pintor Khalid el Bekay en la Galería Espiral en Noja, dando apoyo a uno de los artistas más reconocidos en Marruecos, presente en las mejores  [ver+]
  
Eduardo Vega de Seoane y Hugo Wirz
Eduardo Vega de Seoane y Hugo Wirz
Espacios celulares y el color del aire
Clausurada el 10 de noviembre de 2015

Espacios celulares y el color del aire", es el título de la exposición conjunta de escultura y pintura que se inaugurará el próximo miércoles 9 de septiembre en la Galería Espiral, en Noja,  [ver+]
  
Say Cheese
Say Cheese
exposición de pinturas de María Bejarano
Clausurada el 6 de septiembre de 2015

La Galería Espiral de Noja inaugura el próximo miércoles 12 de agosto la exposición "Say Cheese!" de la artista sevillana María Bejarano. Esta es la primera muestra individual que la Galería realiza sobre esta artista sevillana, se podrá visitar hast  [ver+]
  
Cuentan las musas
Cuentan las musas
Nekane Manrique
Clausurada el 8 de agosto de 2015

Un recorrido por historias de mujeres sobre lienzo y maniquíes.  [ver+]
  
Eduardo Alvarado
Eduardo Alvarado
Forma Femenina
Clausurada el 12 de julio de 2015

Eduardo Alvarado (Miranda de Ebro, 1972) presenta en su nueva cita individual con la Galería Espiral una exposición formada por 30 dibujos y 15 pinturas de gran, mediano y pequeño formato, que ilustran la lucha del artista por captar la esencia de la  [ver+]
  
"Horizontes cercanos"
Clausurada el 7 de junio de 2015

En la Galería Espiral en Noja, se inaugura la exposición de Joaquín Cano Quintana que presenta sus últimas creaciones.  [ver+]
  
"La habitación de Josefin"
Clausurada el 26 de abril de 2015

La mixtura entre sencillez clásica originalidad modernísima-esa que bebe de la cultura y la sabiduría, que comprende su tiempo y contesta creando belleza...  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Cantabria » Cantabria » Noja » Galería Espiral » Joaquín Martínez Cano » exposición Nº 17032