Mi relación con la pintura tiene mucho que ver con la emoción, para pintar algo necesito una motivación que parte del objeto a representar. Me centro principalmente en este último campo proyectando en él mi interés por otras disciplinas como el dibujo o la fotografía.
No me interesa la copia del referente, interpreto potenciando los valores plásticos aproximándome hacia lo que considero fundamental, la capacidad de conmover. Mi trabajo explora el entorno urbano contemporáneo, haciendo uso de una figuración que hace especial hincapié en el uso de los recursos pictóricos, el empleo de la luz, la composición y el color.
Los Heteroceros, comúnmente conocidos como mariposas nocturnas o polillas, son una clase de insectos que tienen tendencia a arremolinarse alrededor de las bombillas eléctricas. Yo, como los lucífilos, insectos y plantas que buscan la luz, me siento fuertemente atraída por este fenómeno. El proyecto que presento se desarrolla alrededor de la luz artificial y el entorno urbano.
A lo largo de los años he ido recopilando fotografías personales tomadas en diferentes lugares, algunos próximos otros lejanos, que son el referente de partida para este trabajo. Aquí la luz emerge como un potente atractivo para la mirada, algo que nos cautiva. Ya no hablamos de una luz mística que nos anticipa los secretos del más allá, pero sí de una sensación de misterio infundida por la vía de lo sensible/plástico. Los motivos seleccionados son variados, podemos observar interiores, exteriores o una combinación de ambos. Se da una tensión o diálogo entre la acumulación material, con diversos grados de confusión, y el ordenamiento que surge de la composición y de los focos lumínicos.
Otro aspecto muy presente en la obra es la noción de límite, enfocada hacia la relación entre el adentro y el afuera. Por ejemplo, podemos observar una puerta abierta, superficies transparentes que permiten ver interiores o vacíos iluminados que sugieren la presencia de espacios que no se nos muestran. Actualmente estoy reflexionando en torno a un extrañamiento del espacio a través de la introducción de elementos ajenos al lugar, en ocasiones a través de palabras o frases que sustituyen la publicidad de módulos o carteles, otras veces jugando con motivos extraños o paradójicos.
Es algo sutil que requiere una mirada atenta, se escapa al mero vistazo e introduce un punto de ambigüedad. ¿Estaría eso ahí originalmente? Son palabras o cosas que, acaso, están fuera de contexto generando cierta incertidumbre.Después de todo, yo también soy incapaz de apartar la mirada de ciertos lugares... como las polillas.
![]() |
en Facebook esta exposición | comparte en Twitter esta exposición | Como llegar |
|
TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO
|