Quique Ortiz y Mina K. Foto 1
Quique Ortiz
Quique Ortiz y Mina K
Clausurada el 30 de Octubre
Centro Cultural La Vidriera

Mina K
Marina Alonso, Santander 1992.
Comienza los estudios de Bellas Artes en Salamanca y prosigue con un grado superior de Ilustración y diseño en la Escuela de Arte Roberto Orallo en Puente San Miguel. Actualmente reside y trabaja en Santander donde se mantiene en constante formación a través de actividades relacionadas con el desarrollo, investigación y producción artística, así como el trabajo diario digital y físico en el taller.
Mina recupera el desecho y el error para marcar el ritmo a la hora de madurar su línea de producción.

Es una estética rota la que toma forma y sentido a través de materiales muertos como retales de dibujos fallidos, rotuladores desgastados o lápices quebrados, y es el uso de todos estos elementos los que conducen a una carga conceptual basada en el fallo y el feísmo.

A su vez, el conjunto de éstos se erigen en una serie de grafías que le otorgan una segunda oportunidad a todos aquellos elementos desterrados de la más pura ortodoxia. Y no para volver a ella, sino precisamente lo contrario: aprender cómo sobrevivir tomando una nueva forma, utilizando el collage y el dibujo como un vehículo a lo largo de este proceso de mutación y transcripción.

“Mina K. es el alterego de Marina Alonso (Santander, 1992), una artista que alcanza la belleza a través del feísmo revolucionando así la visión del espectador. Al admirar su obra tienes que cuestionarte el recorrido de unos trazos errados y decadentes hasta que conforman una obra de arte que va más allá de estética
puntera de cualquier movimiento vanguardista que precie de serlo”.

Texto de la crítica de arte y escritora María von Touceda, extraído de la entrevista en la revista Elemmental.

 

Quique Ortiz Santander, 1988
Quique Ortiz es licenciado en Bellas Artes por la UPV/EHU y titulado Máster de Producción e Investigación Artística por la Universitat de Barcelona UB. Actualmente vive y trabaja en Santander donde se mantiene en constante formación a través de la realización de actividades, cursos y becas relacionadas con el desarrollo, la investigación y la producción artística.

En su proyecto artístico utiliza la pintura y el dibujo bajo un tratamiento figurativo, de tinte realista, orientado a crear imágenes de ambientes y atmósferas intimistas, en su mayoría escenas nocturnas y oscuras, donde los elementos reconocibles; figuras humanas, plantas, flores, vehículos, ventanas y muros se adivinan por la luz focal, eléctrica y otras, de fogonazos que dirigen la mirada a una
máxima atención. Imágenes inquietantes, en ocasiones perturbadoras, donde se pone de manifiesto, de modo sutil y crítico, la manipulación que hace el hombre en el entorno, en la naturaleza. Sensible a lo que le rodea, trata de objetualizar y de alguna forma, hacer suyo, bajo su propia mirada, fragmentos
e imágenes propios de la cultura popular, en un intento de destacar una cierta disconformidad o crítica con el devenir de la sociedad y de crear mediante el arte un ejercicio de capacidad de obrar.

El proyecto que viene desarrollando en los últimos años consiste en la realización de pinturas y dibujos que documentan diversas acciones llevadas a cabo por el Frente de Liberación Animal (FLA), también conocido por su nombre en inglés Animal Liberation Front (ALF), nombre del colectivo de activistas por
los derechos de los animales que usan la acción directa no violenta para liberar animales.

Esto incluye rescatarlos de instalaciones y sabotear éstas como modo de protesta y boicot económico a la experimentación con animales, su uso como vestimenta, alimento u otras industrias basadas en la explotación humana hacía éstos. El ALF documenta la crueldad y el abandono, dañan los dispositivos
de la tortura y liberan a los animales del sufrimiento y el abandono para darles una mejor vida.

Lamentablemente, nuestra sociedad corrupta considera que estos compasivos y valientes actos como ilegales, lo cual obliga a los activistas al anonimato, a ocultarse detrás de pasamontañas. Esa estética
tan agresiva que da el pasamontañas contrastaba totalmente con el hecho de que lo que se busca sea poner a salvo a unos indefensos animales.

Se apropia y hace suyas imágenes de archivo de distintas acciones llevadas a cabo por el Frente de Liberación Animal, imágenes recogidas de Internet, revistas y artículos, en su gran mayoría de una baja calidad gráfica y a través de la pintura y el dibujo les confiere un carácter propio y colectivo a través de su método de trabajo artístico.


Quique Ortiz y Mina K. Foto 2
Mina K
 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Selección Fondos Artísticos 2014-2019
Selección Fondos Artísticos 2014-2019
Clausurada el 6 de febrero de 2020

Exposición "Selección Fondos Artísticos 2014-2019".  [ver+]
  
28º Certamen Fotográfico
28º Certamen Fotográfico
Un día en la vida de Camargo.
Clausurada el 5 de diciembre de 2019

Exposición del 28º Certamen Fotográfico Ayuntamiento de Camargo.  [ver+]
  
Quique Ortiz y Mina K
Quique Ortiz y Mina K
Clausurada el 30 de octubre de 2019

Exposición de los artistas Quique Ortiz y Mina K.  [ver+]
  
Ecos del silencio
Ecos del silencio
Colectiva
Clausurada el 5 de junio de 2019

Se presenta la exposición colectiva: "Ecos del silencio".  [ver+]
  
José Ramón Sánchez
José Ramón Sánchez
El mar
Clausurada el 25 de abril de 2019

 [ver+]
  
Samuel Armas
Samuel Armas
Serie Materia sensorial
Clausurada el 13 de marzo de 2019

Mi obra busca llegar a un hiperrealismo matérico, enfocando la vista y tacto al motivo que me seduce. No trato de reproducír, sino personificar.  [ver+]
  
José Antonio Quintana
José Antonio Quintana
La luz del paisaje
Clausurada el 13 de marzo de 2019

Las piezas que ahora presenta responden a una misma actitud,tratar de captar la luz del paisaje, quizás una de las obsesiones o de las intenciones más constantes de los artistas a lo largo de la historia del arte...  [ver+]
  
Camargo y Su Aportacion Al Patrimonio Cultural Europeo
Camargo y Su Aportacion Al Patrimonio Cultural Europeo
Clausurada el 31 de enero de 2019

En esta exposición se propone un recorrido por el relato que rememora esa herencia material e inmaterial recibida de nuestros antepasados...  [ver+]
  
Un día en la vida deCamargo 2018
Un día en la vida deCamargo 2018
Clausurada el 4 de diciembre de 2018

27º Certamen Fotográfico Ayuntamiento de Camargo, "Un día en la vida de Camargo 2018".  [ver+]
  
10 Años Fotografiando un día en la vida de Camargo
10 Años Fotografiando un día en la vida de Camargo
Clausurada el 30 de octubre de 2018

Exposición de fondos de La Vidriera 2008-2017.  [ver+]
  
Talleres Plásticos
Talleres Plásticos
Clausurada el 26 de julio de 2018

Exposición de los talleres plásticos.  [ver+]
  
Poéticas del libro
Poéticas del libro
Clausurada el 30 de mayo de 2018

Exposición "Poéticas del libro" dentro de los Actos Conmemorativos del Día del Libro. Escuela de Arte nº 1.  [ver+]
  
José Ángel Lestón y Cecilio Espejo
José Ángel Lestón y Cecilio Espejo
Clausurada el 13 de abril de 2018

Exposición de los artistas José Ángel Lestón y Cecilio Espejo.  [ver+]
  
Amaia García
Amaia García
Rompecabezas
Clausurada el 8 de marzo de 2018

Intento capturar un instante, un gesto que refleje el alma de la persona que retrato.  [ver+]
  
Mayra Alpízar
Mayra Alpízar
Obra textil
Clausurada el 8 de marzo de 2018

Casi toda mi obra es como un diario de vivencias, las mías propias y de mis contemporáneas, mujeres como yo.  [ver+]
  
26 Maratón Fotográfico Ayuntamiento de Camargo
26 Maratón Fotográfico Ayuntamiento de Camargo
Clausurada el 14 de diciembre de 2017

26º Certamen Fotográfico 2017. Un día en la vida de Camargo.  [ver+]
  
Realidades y Ficciones
Realidades y Ficciones
Colectiva
Clausurada el 6 de noviembre de 2017

Exposición fotográfica Realidades y Ficciones, con los artistas Enrique Gambarte, Araceli Gedack, Rafael Pablos y Yuri Portolés.  [ver+]
  
28º Concurso de Pintura rápida
28º Concurso de Pintura rápida
Clausurada el 26 de junio de 2017

28º Concurso de Pintura Rápida al aire libre Ayuntamiento de Camargo.  [ver+]
  
Premios del Concurso de Pintura 2007-2016
Premios del Concurso de Pintura 2007-2016
Clausurada el 8 de junio de 2017

Inauguración de la exposición PREMIOS DEL CONCURSO DE PINTURA 2007-2016, que tendrá lugar el próximo 25 de mayo, a las 20.00 horas, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural La Vidriera.  [ver+]
  
Libros al Límite:Libro artista/libro objeto
Libros al Límite:Libro artista/libro objeto
Clausurada el 17 de mayo de 2017

El mes de abril estará dedicado de forma especial al libro y ya hemos comenzado con la exposición: "LIBROS AL LÍMITE: Libro artista/libro objeto".  [ver+]
  
Elementos
Elementos
Colectivo Aguafuerte
Clausurada el 6 de abril de 2017

Se fundamenta a partir de la reflexión sobre los cuatro elementos de la naturaleza, entendidos como razón y principio de creación.  [ver+]
  
Tallas de madera
Tallas de madera
Carlos Armiño y Nino Fernández
Clausurada el 1 de marzo de 2017

Exposición de los artistas Carlos Armiño y Nino Fernández.  [ver+]
  
Nacho Zubelzu
Nacho Zubelzu
La jaula de oro
Clausurada el 20 de enero de 2017

Exposición del artista Nacho Zubelzu.  [ver+]
  
25º certamen de fotografía
25º certamen de fotografía
Un día en la vida de Camargo.
Clausurada el 9 de diciembre de 2016

La muestra recoge las obras premiadas y una obra de todos los participantes, seleccionada por el jurado. Complementa la muestra, un video con todas las obras participantes en el maratón.  [ver+]
  
Entre dos luces
Entre dos luces
Clausurada el 28 de octubre de 2016

Exposición de los artistas José Ignacio Amelivia e Igancio Goitia Arbe.  [ver+]
  
27º certamen de Pintura Rápida
27º certamen de Pintura Rápida
Clausurada el 27 de junio de 2016

Exposición con todas las obras participantes.  [ver+]
  
Las ciudades invisibles
Las ciudades invisibles
Clausurada el 7 de junio de 2016

La arquitectura urbana influye en cómo los individuos se relacionan entre ellos y en cómo se relacionan con el exterior.  [ver+]
  
Vértices
Vértices
Colectiva
Clausurada el 25 de abril de 2016

VÉRTICES, en la que participan: María Centeno, Sara González y Emeric Minaya.  [ver+]
  
Leticia Gaspar
Leticia Gaspar
Heteroceros
Clausurada el 10 de marzo de 2016

El proyecto que presento se desarrolla alrededor de la luz artificial y el entorno urbano.  [ver+]
  
Francisco Díaz
Francisco Díaz
El color del silencio
Clausurada el 28 de enero de 2016

Una cuidada selección de óleos y acuarelas, de aquellos espacios que forman parte de su vida y los más transitados.  [ver+]
  
24º Maratón Fotográfico
24º Maratón Fotográfico
Ayuntamiento de Camargo
Clausurada el 10 de diciembre de 2015

Exposición del 24º Maratón Fotográfico Ayuntamiento de Camargo, que se celebró el pasado 3 de octubre. La exposición estará abierta al público del 10 de noviembre al 10 de diciembre.  [ver+]
  
La naturaleza, habitación de lenguajes
La naturaleza, habitación de lenguajes
Yolanda Novoa y Concha Gay
Clausurada el 30 de octubre de 2015

La naturaleza, habitación de lenguajes, exposición de las artistas Yolanda Novoa y Concha Gay.  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Cantabria » Cantabria » Maliaño » Centro Cultural La Vidriera » Quique Ortiz y Mina K » exposición Nº 48267