Emilia Trueba. Foto 1
 
Emilia Trueba
Tiempo de enánagos

Emilia Trueba es la protagonista de la nueva cita expositiva en la Sala Robayera de Miengo, que se inaugura el sábado 20 de julio de 2019, a las 19:30 horas, con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Miengo y la Consejería de Cultura, Educación y Deporte del Gobierno de Cantabria. La muestra, que lleva por título “Tiempo de enánagos”, acoge su último proyecto, protagonizado por una gran instalación escultórica de madera acompañada de una serie de acuarelas, fotografías y una videoproyección donde la artista ofrece una reflexión sobre la ecología profunda.

La instalación “Puertas” está compuesta por una serie de marcos de madera engarzados unos con otros que, como una planta invasora, ocupan el espacio expositivo desbordándose por la pared. Esta pieza de gran formato se encuentra acompañada de una selección de sus últimas fotografías y una videoproyección que muestran diferentes perspectivas de un reducto de robledales que resisten en una zona de Cantabria donde, como en tantas otras, el eucalipto ha acabado desplazando al árbol autóctono. Su propósito es el registro de instantes efímeros (la luz, las ramas, las hojas, la vida del propio bosque, el sonido del agua...), tomando como punto de partida el roble, un árbol de crecimiento lento que ya fue sagrado para los celtas y se encuentra ligado a una determinada concepción del tiempo, tal como apunta el epígrafe que encabeza la exposición.

La muestra se completa con la serie de acuarelas “Las efímeras”, donde la escultora expresa su cercanía a la naturaleza recurriendo al gesto abstracto, cargado resonancias orgánicas y profundamente simbólicas, que contrasta y a la vez establece un diálogo con la acusada geometría de los marcos que vertebran la instalación escultórica.

La artista parte de un discurso estético donde el registro multidisciplinar del bosque de robles, que en sí mismo constituye una auténtica fusión de vida y escultura, le permite trasladar la naturaleza a un contexto diferente. Su objetivo es ofrecer un manifiesto ecologista presidido por una mirada desesperada sobre la necesidad de conservación de nuestro ecosistema. Se trata, en suma de recuperar la magia y la capacidad de encantamiento “a fuerza de perfección formal, algo de serendipia y mucho de sabio desencanto”, tal como apunta la filósofa Patricia Manrique en el texto que acompaña la exposición. Sus puertas de madera y vacío “expresan el espaciamiento, clave de la diferencia, más que la estabilidad que imprime la identidad” para volver a situar la vida natural en el centro, protegiendo lo íntimo tanto como abriéndose a lo común y sugiriendo sentidos que nos invitan al compromiso y a la cada vez más urgente necesidad de respetar, cuidar y defender la vida.

Emilia Trueba se forma de manera autodidacta, profundizando en el conocimiento de la escultura y el dibujo. Entre 1979 y 1983 aprende técnicas de fundición en bronce y modelado en poliéster. Asimismo, practica con el grabado y asiste a diversos talleres de fotografía y vídeo. Su trayectoria expositiva arranca en 1982 cuando comienza a participar en proyectos de carácter colectivo en diferentes espacios de Cantabria y Madrid, realizando su primera muestra individual en 1987 en la Sala María Blanchard de Santander, donde presenta esculturas de hormigón de gran formato que, más adelante, darán paso a proyectos de carácter instalativo. Ha sido reconocida con el Primer Premio de Escultura de la Diputación Regional de Cantabria en 1985 y con el accésit del Premio de Artes Plásticas del Gobierno de Cantabria en 2017. Su obra forma parte de los fondos de colecciones como la del MAS, el Puerto de Santander, el Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria, la Fundación Caja Cantabria o la Colección Norte del Gobierno de Cantabria.

 en Facebook esta exposición comparte en Twitter esta exposición   Como llegar

foto usuario
Iniciar sesión   |   Registrarse
  • Añade esta expo a tus favoritos
  • Envia este enlace a un amigo
Ver mis favoritos
Elige el idioma de la página
Museo San Telmo
Museo Lázaro Galdiano
 

  TODAS LAS EXPOSICIONES DE ESTE ESPACIO  
Manu Arregui
Manu Arregui
Ejercicios de medición sobre el movimiento amanerado
Clausurada el 6 de octubre de 2019

La muestra lleva por título "Ejercicios de medición sobre el movimiento amanerado" y constituye la primera cita centrada en el videoarte que se realiza en este espacio.  [ver+]
  
Emilia Trueba
Emilia Trueba
Tiempo de enánagos
Clausurada el 25 de agosto de 2019

La muestra acoge su último proyecto, protagonizado por una gran instalación escultórica de madera acompañada de una serie de acuarelas, fotografías y una videoproyección donde la artista ofrece una reflexión sobre la ecología profunda.  [ver+]
  
Enrique Marty
Enrique Marty
Sorcery & Corruption (Hechicería y Corrupción)
Clausurada el 14 de julio de 2019

La exposición reúne una selección de su trabajo más reciente bajo el epígrafe "Sorcery & Corruption (Hechicería y Corrupción)", ofreciendo una reflexión sobre la decadencia de Occidente y lo absurdo de la condición humana.  [ver+]
  
Gloria Pereda
Gloria Pereda
El lugar de las cosas
Clausurada el 30 de septiembre de 2018

"El lugar de las cosas" es el título de esta cita que reúne una selección de alrededor de una docena de obras que corresponden al periodo más reciente de la producción de la artista.  [ver+]
  
Paloma Navares
Paloma Navares
Cuerpos de Luz
Clausurada el 31 de agosto de 2018

"Cuerpos de Luz" reúne una selección multidisciplinar de obras realizadas fundamentalmente en el periodo comprendido entre finales de los ochenta y finales de los noventa, en las que la artista introduce una fuente de luz.  [ver+]
  
José Luis Vicario
José Luis Vicario
Escena y Relato
Clausurada el 22 de julio de 2018

Se ha reunido una selección de una docena de obras realizadas entre los años 2014 y 2018. José Luis Vicario profundiza en el trabajo textil, presente en su obra desde los inicios de su trayectoria artística...  [ver+]
  
Kepa Garraza
Kepa Garraza
Power
Clausurada el 1 de octubre de 2017

La Sala Robayera concluye la temporada estival de 2017 con una exposición individual de Kepa Garraza que reúne una selección de dibujos pertenecientes a su trabajo más reciente, que lleva por título "Power".  [ver+]
  
Chelo Matesanz
Chelo Matesanz
Degoteo
Clausurada el 20 de agosto de 2017

La exposición se encuentra vertebrada por tres composiciones de fieltro cosido sobre telas de gran formato y una selección de dibujos realizados con tinta roja...  [ver+]
  
Amparo Garrido
Amparo Garrido
Soy Tú
Clausurada el 9 de julio de 2017

Reúne una selección de dieciséis retratos de perros, en color y en blanco y negro, procedentes de dos series que llevan por título "Soy tú" (2012) y "Sobre perros, la mirada y el Deseo" (1996-1998).  [ver+]
  
Mateo Maté
Mateo Maté
Paisajes Uniformados
Clausurada el 9 de octubre de 2016

La exposición titulada "Paisajes Uniformados", que constituye la primera muestra en solitario del artista madrileño en Cantabria.  [ver+]
  


Inicio » Mapa de museos y exposiciones » Cantabria » Cantabria » Miengo » Sala Robayera » Emilia Trueba » exposición Nº 47455